hace 4 años
Hola amigo, primero chequea si el compresor arranca o no, ya que dices que el ventilador no arranca, pero si tampoco arranca el compresor, hay que chequear en que punto del circuito eléctrico se esta cortando la alimentación, es probable que sea problemas con el termostato o el timer de deshielo en caso de que ese refrigerador sea analógico, y si es un refrigerador electrónico, habría que chequear los sensores de temperatura, placa electrónica, etc, sin olvidar que aun cuando tenga protector de voltaje, hay casos en los cuales las interrupciones en el sistema eléctrico son sumamente rápidas y los protectores no logran responder a tiempo, por ende, puede que se haya suscitado algún corto circuito que impida que estos componentes sean energizados; tambien se da el caso en los refrigeradores con timer (reloj) que este a veces al dañarse queda pegado en el modo de deshielo, y por eso no activa para el ventilador y el compresor, tambien si la resistencia eléctrica se quemo en pleno funcionamiento de la misma o el fusible térmico que esta conectado en serie a uno de los cables de la resistencia se daño, el timer se quedara permanentemente sin energía, y si esto ocurre, ni el ventilador ni el compresor recibirán energía nuevamente para su encendido, a menos que se gire manualmente dicho timer para activar el ciclo de enfriamiento nuevamente, debiendo sustituirse luego los componentes del sistema de deshielo dañados; no obstante, si el compresor arranca y es el ventilador el que no enciende, es probable que los interruptores de las puertas estén dañados, o muy sucios, ya que tienden a almacenar insectos en su interior que pueden impedir el correcto funcionamiento del interruptor, tambien podría haberse dañado el ventilador o simplemente hay problemas con los cables que lo alimentan o desde la placa electrónica hay daños en el circuito encargado de activar dicho ventilador, en este caso, la mejor prueba para descartar es medir tensión (voltaje) a los cables que le llegan al ventilador, asegurandote de mantener presionados los interruptores de las puertas, si es un refrigerador electrónico (digital), debes tener presente que hay ventiladores que funcionan con 9,75 VDC (corriente directa), o con 12 VDC (corriente directa), por ende, deberás observar en la etiqueta del ventilador con que tipo de voltaje trabaja, y verificar si le llega o no el voltaje adecuado para su funcionamiento, con esta prueba se podrá determinar por donde puede estar localizada la falla, si es por problemas de placa electrónica o interruptores, no llegara tensión, no obstante, si se constata que le llega tensión al ventilador, entonces es el ventilador que podría estar pegado mecánicamente o haberse quemado internamente, en cuyo caso, ameritaria la sustitución del mismo por otro de similares características.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No