
El serpentín siempre se escarcha de hielo, es mas, debería llenarse por completo, pero la capa de hielo es delgada y por eso el refrigerador hace sus paradas cada cierto tiempo para deshielar todo el evaporador, lo que no es normal es que se obstruya por completo de escarcha con una capa super gruesa, que es lo que ocurre cuando el sistema de deshielo no funciona.
gracias, hice una captura de pantalla de ese video. al parecer el fusible va apoyado de manera horizontal, con los extremos apuntando hacia el frente y fondo de la heladera, y a lo largo de esa lamina que mencionas que sapara, tocandola ? (eso seria "mirando al gabinete")? muchas gracias de nuevo
En realidad creo que la posición en que coloques el fusible térmico no tiene gran importancia para los efectos de su función, no obstante, siempre viene originalmente en posición vertical, si lo colocas en forma horizontal, dependiendo del tamaño del mismo, puede que al colocar la tapa del freezer choque con el mismo, te sugiero colocarlo en forma vertical, si toca o no la lamina separadora tampoco tiene gran importancia, solo que si lo hace queda mas estable el fusible, colocandole su precinto para ajustarlo mejor, pero lo importante es que haga su función.
hola, le quiero hacer el test a la heladera e hice esto
"a) Desconectar y conectar launidad a la Red Eléctrica.
b) Abrir y cerrar 4 veces la puerta del Refrigerador.
c) Presionar la tecla de selección de temperatura 5 veces.
d) Abrir y cerrar una vez más la puerta del refrigerador.
e) Abrir ambas puertas. Aquí comienza el Testeo de Service
con esto se prueba el funcionamiento del forzador, motocompresor, resistencia y luces."
pero no hace nada, lo puedo hacer apenas la conecto? o tengo que esperar a que testee el forzador? (noto que a los 10 seg aprox, se prende el forzador y depues para)
en realidad vi en internet que esa secuencia prueba "forzador, motocompresor, resistencia y luces", la queria mas que nada para comprobar. hoy cambie el bimetal, que no cerraba con frio, probe el nuevo y cierra cuando se congela. No obstante, el freezer llega a -10 con la punta del termometro entre el panel plastico y la puerta del freezer, o sea donde va la comida, y -14.9 detras del panel, o sea cerca del evaporador. Lo que noté, es que el termometro, al llegar a -14.9 baja a -14.1 aprox, luego sube, una sola vez lo vi pasar a -16.6. Será el sensor? que cosa puedo probar?
Ok, el hecho de que te marque -14,9 °C y luego -14,1 °C para luego volver a descender hasta -16,6°C es porque el Damper encargado de regular el flujo de aire frío hacia la parte de conservación esta cerrando y abriendo dependiendo de la temperatura en el lado de conservación (parte de abajo), es un comportamiento natural en los refrigeradores digitales, la compuerta se abre y se cierra dependiendo de la temperatura sensada en la parte de abajo (conservación), una vez que ya se alcanza la temperatura deseada, se cierra parcialmente y comienza a descender de nuevo la temperatura en el freezer
muchas gracias, el tema es que normalmente, en el compartimiento del freezer habia entre -18 y -20, ahora hay -10, los -14 0 -16, son si pongo la punta del termometro "detras" de la placa donde va el forzador, o sea, los alimentos quedan a -10. Tal vez no me exprese bien, los -16 o -14 es cuando la punta va detras de es placa , pegado al evaporador. y como dato, creo que el dampoer de esta no es digital, pego una foto arriba Vos sabrias como saco el sensor de la ARB250? mil gracias de nuevo.
actualizacion. desconecté el mazo de cables de la plaqueta, probé la resistencia de los pin 9 y 10, (segun video sugerido), y entre 17.8° y 17,5°, la resistencia va 15,9 a 14,4k. aprox, al parecer el sesor anda bien. Una cosa que hice fue subir el bimetal, porque estaba muy pegado al evaporador. Lo raro es que la heladera puede funcionar por mucho tiempo sin cortar (asumo que es la tarea del termistor y eso indica que funciona bien), pero no baja de -10 en el freezer. Ahora la armé bien (no estaba bien a fondo la tapa del forzador) y subi el bimetal, mañana veré si enfria bien en fast freezing
Hola Emilraven por aquí de vuelta, ok, como ya te indique en comentarios anteriores, el ciclo de deshielo aparenta estarse realizando en forma perfecta, ya que tu mismo verificaste que luego de culminado el ciclo, todo el evaporador estaba libre de hielo, lo que descartaría problemas con el sensor de deshielo, resistencia eléctrica, bimetal, fusible térmico, etc; si te descongelo bien, yo hubiese dejado el bimetal donde estaba, ya que en esa ubicación estaba haciendo su trabajo a la perfección; en relación a que solo te llega a - 10 °C en el freezer y que relación tiene esto con el sensor de
temperatura, hay que recordar primeramente que la función del sensor es la de captar la temperatura dentro del compartimento del equipo, el cual a su vez envía una señal a la placa electrónica quien cortara la alimentación al compresor y ventiladores dependiendo de la temperatura en el interior de la heladera, en caso de ser el sensor el "culpable" de que la temperatura en el freezer no baje de - 10°C es cuando el sensor esta desvalorizado y por tal motivo el compresor para (descansa) con demasiada frecuencia y no permite que el ciclo de enfriamiento se alargue de tal forma que no baja de -10
No obstante, si dices que el refrigerador trabaja mucho precisamente es porque el sensor al no captar temperaturas por debajo de los - 18 o - 20 °C no realiza sus paradas por temperatura, ya que le falta rendimiento al equipo, lo que me hace pensar que los sensores están haciendo su respectivo trabajo, detectan una deficiencia de frío en el interior y no se corta la alimentación al compresor para que este continúe trabajando en miras de lograr temperaturas mas bajas dentro del equipo, te pregunto: ¿ese equipo esta original o ya le han realizado algún tipo de reparación? en caso de haberla
reparado, seria muy util que nos contaras el historial de reparación de ese equipo para conocer mas de cerca lo que pudiese estar ocurriendo, de igual modo, te aconsejo que chequees los burletes o bomas de las puertas, si están muy deteriorados esa puede ser la razón de la falta de enfriamiento del equipo, sin descartar una posible microfuga de refrigerante, obstrucción interna en el circuito o descompresión del motor, ya que al comienzo indicaste que la temperatura te llegaba a - 15 °C, pero ahora estas observando que solo te llega a - 10 °C, por ende, si notas que con el paso de los días el
bueno, aqui estoy, queria nuevamente agradecerte por TODO el tiempo que le destinaste a las explicaciones. Ayer muy tarde, y con la ultima lucidez, llegué a las mismas conclusiones acerca del sensor, y me pareció que el bimetal estaba demasiado cerca del evaporador (tal vez unos cm de altura no cambia) y que por eso cerraba el circuito demasiado pronto y no dejaba que la helader enfrie mas. Asi que lo subí, cerré todo bien (creo que antes la tapa del fondo no habia quedado BIEN contra el fondo y tal vez eso modificaba el flujo de aire que era necesario), y la dejé en fast freezing desde las
3AM hasta las 8AM, luego la baje a normal. Y al volver a casa, como a las 12, ya estaba bajando a -16, finalmente bajó a -20. Asi que, seguro que lo que estaba mal era el biemtal y por eso llenaba de hielo la zona e impedia el flujo de aire.
Lo otro que podia hacer que no bajara tanto la temperatura es: o no esperé lo suficiente en el primer intento (con el bimetal bajo) o la heladera armada tal vez no tan bien. Asi que por suerte, era solo el bimetal. GRACIAS!!!! PD, anteriormente, le hice una medicion al sensor y los valores de resitencia contra temperatura parecian correctos (lo eran)