FUI A UNA CASA DE REFRIGERACIÓN Y LOS VENDEDORES ME CUESTIONABAN LA ELECCION DEL INVERTER ALEGANDO QUE EN REALIDAD EL INVERTER GASTA MENOS SI EL USO VA A SER PROLONGADO PERO SI ES SOLO EN PROMEDIO DE 3HS ME CONVIENE EL CONVENCIONAL... Y NO LE ENCONTRE SENTIDO .
Difiero totalmente con los vendedores un equipo convencional independientemente del uso. Al arranque entran con todo(consumo Maximo y pico electrico alto ) y al llegar al set Point el compresor va al maximo y la tecnologia inverter tiene un arranque suave con un consumo electrico mas bajo ya que altera la frecuencia electrica logrando un balance y lo mismo ocurre al corte va bajando el consumo.
La decisión final corre por su cuenta
Raysotech:
el arranque de un motor dura apenas un par de segundos hasta completarse. si bien el consumo inicial es muy elevado, lo hace durante un periodo de tiempo muy corto. cuando hablamos de consumo electrico debemos hacerlo sobre una linea de tiempo, generalmente horas, pór lo que el consumo registrado por un medidor ante el arranque del motocompresor es despreciable. si sumamos la cantidad de arranques que puede darse en un equipo de aire convencional con uso normal durante esas tres horas ese muy alto consumo de los arranques, no llega ni siquiera a 0.01kWh registrado por dia
No es mi intencion crear polemica simplemente creo que no se puede estimar el consumo de un equipo sin conocer las cargas termicas a abatir y todas las variables necesarias para la seleccion de un equipo las cuales influyen directamente en el comportamiento del sistema.
Saludos