Hola Lisandro, creo que quisiste decir TPH1380YGS, de ser así, ese motor puede trabajar tanto para 220 V 50 HZ, como para 220 V 60 Hz; dependiendo de la frecuencia de onda de tu suministro eléctrico tendrá un rendimiento determinado, de acuerdo a la ficha técnica de ese motor elaborada por la misma empresa fabricante Tecumseh, si la frecuencia de onda es de 60 Hz ese motor tiene una capacidad frigorífica de 855 btu/h (1/4 hp), pero si la frecuencia de onda de tu domicilio es de 50 Hz, la capacidad de ese motor es de 695 btu/h, acá adjunto el link del enlace:
Como podrás apreciar, la empresa Tecumseh que es la fabricante de dicho motor no especifica por ningún lado los HP del compresor, puesto que en realidad esta no es la unidad de capacidad del compresor, tal como ya se ha comentado muchas veces, la capacidad de los compresores la establece el fabricante en unidades como Btu/h, Kcal/h, o Watt (W), en este caso, la empresa Tecumseh en la propia ficha técnica del compresor establece la capacidad en cada una de las unidades antes mencionadas, las puedes ver en el apartado titulado "Actuación", columna (R) que es la capacidad de refrigeración, los HP son solo una referencia comercial que sirve como guía en el mercado y es utilizada mas que todo por los vendedores y muy rara vez el fabricante hace mención a los HP del motor, tal como ocurre en este caso, en el cual el fabricante no menciona por ningún lado de cuanto es la referencia comercial de ese motor, no obstante, en base a la experiencia y a la capacidad frigorífica del compresor te coloque entre paréntesis el valor en HP que debería tener ese motor.
Para aclarar un poco mas de donde sale el valor de 1/4 HP, he adjuntado una porción de la ficha técnica de ese motor elaborada por Tecumseh, y otra tabla muy buena perteneciente a la empresa Embraco, donde cataloga los compresores en HP en función de su capacidad en Btu/h, tal como puedes ver en la ficha técnica, la capacidad de ese motor es de 855 btu/h, no importa que sea en 60 Hz o en 50 Hz, aunque en 50 Hz rendirá un poco menos, su referencia comercial sigue siendo la misma y se establece a 60 Hz; ya conociendo la capacidad del motor en Btu/h, te diriges a la tabla de la Empresa Embraco donde puedes apreciar que se agrupan los compresores (1/8, 1/6, 1/5, 1/4 y 1/3) de acuerdo a su capacidad en btu/h, los compresores cuya capacidad va desde 815 hasta 925 btu/h se consideran de 1/4 HP de referencia comercial, como puedes ver, dentro de la gama de compresores de 1/4 tienes motores de diferentes capacidades, es por ello la importancia de conocer de antemano la capacidad frigorífica del compresor, mas que su HP, puesto que esta es la que en realidad nos indica con exactitud la potencia de refrigeración del motor, un motor de 925 btu/h aun cuando en el mercado se venda como de 1/4, tiene mas potencia frigorífica que el motor de 815 btu/h, es por ello que los HP son solo una REFERENCIA, no es el dato exacto, es una referencia solamente que nos indica dentro de que rango de capacidad se encuentra nuestro compresor, hasta los momentos siempre he utilizado esta tablita y nunca me ha fallado.