⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

tecumseh yph1380ygs ficha técnica

Lisandro Raffin
hace 4 años
hace 4 años
hola muchachos. quería saber si alguien me podría decir la capacidad frigorífica en hp de un compresor tecumseh yph1380ygs r134a 
Mimol92
Mimol92
8.033
hace 4 años
hace 4 años
Hola Lisandro, creo que quisiste decir TPH1380YGS, de ser así, ese motor puede trabajar tanto para 220 V 50 HZ, como para 220 V 60 Hz; dependiendo de la frecuencia de onda de tu suministro eléctrico tendrá un rendimiento determinado, de acuerdo a la ficha técnica de ese motor elaborada por la misma empresa fabricante Tecumseh, si la frecuencia de onda es de 60 Hz ese motor tiene una capacidad frigorífica de 855 btu/h (1/4 hp), pero si la frecuencia de onda de tu domicilio es de 50 Hz, la capacidad de ese motor es de 695 btu/h, acá adjunto el link del enlace:

Como podrás apreciar, la empresa Tecumseh que es la fabricante de dicho motor no especifica por ningún lado los HP del compresor, puesto que en realidad esta no es la unidad de capacidad del compresor, tal como ya se ha comentado muchas veces, la capacidad de los compresores la establece el fabricante en unidades como Btu/h, Kcal/h, o Watt (W), en este caso, la empresa Tecumseh en la propia ficha técnica del compresor establece la capacidad en cada una de las unidades antes mencionadas, las puedes ver en el apartado titulado "Actuación", columna (R) que es la capacidad de refrigeración, los HP son solo una referencia comercial que sirve como guía en el mercado y es utilizada mas que todo por los vendedores y muy rara vez el fabricante hace mención a los HP del motor, tal como ocurre en este caso, en el cual el fabricante no menciona por ningún lado de cuanto es la referencia comercial de ese motor, no obstante, en base a la experiencia y a la capacidad frigorífica del compresor te coloque entre paréntesis el valor en HP que debería tener ese motor.
Para aclarar un poco mas de donde sale el valor de 1/4 HP, he adjuntado una porción de la ficha técnica de ese motor elaborada por Tecumseh, y otra tabla muy buena perteneciente a la empresa Embraco, donde cataloga los compresores en HP en función de su capacidad en Btu/h, tal como puedes ver en la ficha técnica, la capacidad de ese motor es de 855 btu/h, no importa que sea en 60 Hz o en 50 Hz, aunque en 50 Hz rendirá un poco menos, su referencia comercial sigue siendo la misma y se establece a 60 Hz; ya conociendo la capacidad del motor en Btu/h, te diriges a la tabla de la Empresa Embraco donde puedes apreciar que se agrupan los compresores (1/8, 1/6, 1/5, 1/4 y 1/3) de acuerdo a su capacidad en btu/h, los compresores cuya capacidad va desde 815 hasta 925 btu/h se consideran de 1/4 HP de referencia comercial, como puedes ver, dentro de la gama de compresores de 1/4 tienes motores de diferentes capacidades, es por ello la importancia de conocer de antemano la capacidad frigorífica del compresor, mas que su HP, puesto que esta es la que en realidad nos indica con exactitud la potencia de refrigeración del motor, un motor de 925 btu/h aun cuando en el mercado se venda como de 1/4, tiene mas potencia frigorífica que el motor de 815 btu/h, es por ello que los HP son solo una REFERENCIA, no es el dato exacto, es una referencia solamente que nos indica dentro de que rango de capacidad se encuentra nuestro compresor, hasta los momentos siempre he utilizado esta tablita y nunca me ha fallado.
Ficha tecnica TPH1380YGS.jpg Calculo de HP en función de los BTU.jpg
Lisandro Raffin
hace 4 años

Entendido. Acá tenemos 50hz en Argentina. Pero lo veo muy grande

Responder
Lisandro Raffin
hace 4 años

Al compresor para que sea de 1/5

Responder
Mimol92
Mimol92
8.033
hace 4 años

Disculpa Lisandro, es de 1/4 hp de referencia comercial.

Responder
Lisandro Raffin
hace 4 años

Me podrás decir como sabes que es de 1/4?

Responder
Mimol92
Mimol92
8.033
hace 4 años

Ya voy a incluir en mi respuesta unas tablas para que lo observes mejor

Responder
Mimol92
Mimol92
8.033
hace 4 años

Listo amigo Lisandro, lee de nuevo mi respuesta donde están las tablas para que encuentres los HP del compresor en función de los Btu/h del mismo.

Responder
Lisandro Raffin
hace 4 años

Ah lo comparas con la tabla de Embraco. Bien!! Pero es de 60hz y acá tengo 50hz, andará bien la de 1/4?

Responder
Mimol92
Mimol92
8.033
hace 4 años

Ese motor puede trabajar tranquilamente tanto en 60 como en 50 Hz, solo que como ya he mencionado, en 50 Hz rendirá menos btu/h pero sigue siendo de 1/4 su referencia comercial, si buscas otro motor de 1/4 debería tener un rendimiento similar a este, tanto en 60 como en 50 Hz, pero ¿este motor tecumseh es el que se daño o es el que vas a instalar?

Responder
Mimol92
Mimol92
8.033
hace 4 años

No te preocupes por los 50 Hz, es mas, la tabla anterior a la de embraco que te pase, tiene los mismos modelos en 50 Hz, la capacidad frigorífica ciertamente es un poco mas baja en btu/h, pero Embraco le mantiene su referencia comercial en HP, es decir, un motor que en 60 Hz rinda 850 btu/h se considera de 1/4 HP, no obstante, en 50 Hz rendirá en torno a los 700 btu/h, sin embargo, ese motor mantiene su referencia comercial, sigue siendo de 1/4 HP, lo mas importante es que en la tienda donde vayas a comprar el motor tengan esto en consideración y te den el compresor apropiado, de todas formas

Responder
Mimol92
Mimol92
8.033
hace 4 años

si es el compresor Tecumseh el que se daño, cuando encuentres el otro que le vayas a instalar puedes consultarnos por aquí mismo en el foro y te diremos si le puede servir o no.

Responder
Lisandro Raffin
hace 4 años

Gracias amigo. Sos un genio

Responder
Mimol92
Mimol92
8.033
hace 4 años

Un placer poderle ayudar mi amigo. Saludos.

Responder
jorivaneze
hace 1 año
hace 1 año
Hola mimol92, x lo que leí creo q usted sería capaz de responderme una duda en el caso q esté disponible.
Tengo un motor compresor quemado de de 1/4 con 695 btu en 50hz y me ofrecen otro de 1/4 pero de 648btu en 50hz. Puedo reemplazarlo directo o debo hacer alguna adaptación al capilar.?
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis