⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Termostato nuevo , arranca motor pero nunca corta

JESSTIGMA
hace 4 años
hace 4 años
Después de cambiar el termostato de mi heladera Neba tropical A-280
el motor arranca, enfría bien pero no corta. Hace 7 hrs está andando
la cabeza del bulbo parece estar bien puesta a la placa de frío con sus grapas
Fría si está porque incluso tiene escarcha  de hielo.
Si corto manualmente desde la perilla con posición off, si corta (en realidad se apaga todo)
¿Qué puede estar pasando?
(adjunto nueva foto con dibujo de la posición en la que ubiqué al bulbo)
WhatsApp Image 2021-01-21 at 16.18.12.jpeg WhatsApp Image 2021-01-21 at 16.22.47.jpeg bulbo.jpg
elcompapr
hace 4 años

...eso es que el defrost timer esta malo

Responder
Guillermo Pérez Arias
hace 4 años

El timer no manda la señal para que corte... Ahí puede ser

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 4 años

Hola colegas, por lo que comenta el usuario y por el tipo de sistema de control en el termostato, esa heladera no es no frost y tampoco lleva Timer. S@lu2

Responder
JESSTIGMA
hace 4 años

Exacto. FRIOVEGAS, no es nofrost y tampoco tiene timer.. tiene termostato ¿qué puede estar pasando?

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 4 años
hace 4 años
Hola JESSTIGMA, quizás es muy pronto para decir que ése termostato, no sirve, por lo que mejor esperar unas cuantas horas más y no desesperes, aveces, hace falta sólo un poco más de tiempo, para que el mecanismo del termostato, comience a reaccionar, sí  la placa del evaporador se cubre totalmente de escarcha y usted como parece, a conservado la misma instalación del termostato anterior, más tarde que nunca, llegará la Suerte. S@lu2 friovega63. 
JESSTIGMA
hace 4 años

FRIOVEGA, así es. Qui´zas debido a que e smi primera vez cambiando un termostato puedo haber incurrido en un mínimo error.
La cabeza del bulbo necesita estar completamente pegada a la placa del evaporador en alguna posición o medida particular?
el bulbo debe salir del termostato a la placa sin tocar otra cosa en el trayecto (hay 2 cables más y un cable canal que agrupa a estos tanto como al bulbo
El alambre tiene un rulo tal y como traía el viejo cambiado..
Muchas gracias FRIOVEGA, brinda confianza con su participación.

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 4 años

Hola amigo, basta con que la punta del bulbo pegue con la placa

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 4 años

Hola JESSTIGMA, no tiene nada que ver que el bulbo del termostato, viaje a lo largo de su recorrido pegado a los cables por el mismo canal, tampoco importa para nada el rulo del propio bulbo capilar, pegue a la placa del evaporador, más bien lo ayuda a ganar más sensibilidad de frío y por eso con más facilidad, debería parar al compresor. Sí no escucha el clicks de apagado, puede que ya el termostato está sensando temperatura de parada, pero quizás usted lo tiene regulado a temperatura muy baja y necesita aproximar más la regulación de la perilla del propio, al punto donde corta el compresor

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 4 años

La placa del evaporador, se ve que escarcha parejo y completa, por lo que me pregunto sí también tiene hielo o escarcha la tubería o cañería de retorno al compresor, por la parte trasera del equipo, le hago éste señalamiento, porque a veces cargamos refrigerante al equipo, por el motivo que sea y sí queda el sistema, pasado o con exceso de refrigerante, puede que se pierda temperatura en la placa evaporadora y por ello el termostato no llega a sensar la baja temperatura esperada. Chéquelo y comente por favor. S@lu2

Responder
JESSTIGMA
hace 4 años

Bueno, en principio por lo ud dice debería probar subiendo el valor al termostato (lo tengo en 1 u 2) Lo que pasa es que alguien mencionó que en 1 debería cortar más rápido. En realidad no termino de entender si los valores del 1 al 7 que trae son tiempo, potencia de motor o temperatura a la que el termostato se sensibiliza y tampoco si esta va ascendente o descendente. Por otro lado me he fijado en la parte trasera del equipo inmediatamente y no he encontrado escarcha (pero si agua en el piso), de hecho hace calor atrás.El agua puede deberse a que Yo corto manualmente por media hr cada vez?.

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 4 años

Hola, para su conocimiento, la numeración de menos a más, igualmente aumenta el tiempo de funcionamiento del compresor, por lo que se traduce en que el 1 representa menos frío y en su caso el 7 más frío o más baja temperatura. Sí usted tiene regulado el termostato entre 1 y 2 ya debería estar haciendo sus paradas, a menos que ése termostato no sea el adecuado para los niveles de temperatura normales de conservación, o de mala suerte, le tocó un termostato defectuoso, aún resultando nuevo. Ya le comentaba que la placa del evaporador se observa en la imagen muy bien escarchada.

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 4 años

Por otro lado sería bueno que lo dejara funcionar sin desconectar la heladera, por unas 4 o 5 horas consecutivas y con la mínima regulación 1, para ver un resultado definitivo y que pueda observar, sí el agua que pudo apreciar por detrás de la heladera, proviene de alguna acumulación de escarcha en la tubería de retorno al compresor, o si se trata de agua que se desborda de la gaveta colectora del drenaje. Sí usted se mantiene desconectado la heladera con mucha frecuencia, no crea que le hace bien, pues un exceso también resulta contrario. S@lu2

Responder
JESSTIGMA
hace 4 años

Mi termostato original trae estas especif: mod: RC.93670-2 VAC 120/240 2-3 8 FLA 40 LRA 1-3 .5 AMP. es hecho en brazil. El nuevo por su parte es hecho en CHina pero mismo modelo RC.93670-2 y dice: Warm In: +4.8 C Warm Out: -14.3 C / Cold In: +4.8 C Cold Out: -24.7 C Gracias

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 4 años

Sí tiene un mismo código, la diferencia estaría en la calidad del fabricante y por desgracia, nuestros proveedores, no siempre buscan comprar componentes de calidad, por el afán de obtener mayor ganancia, adquiriendo lo más barato. Le confieso que hace poco tiempo tuve que devolver a mis proveedores, 2 lotes distintos de bimetales fabricados en China, que ninguno superó los 2 o 3 meses de correcto funcionamiento, así que nada me asombra que su termostato, sea alguna copia barata.Creo que ya es hora de reclamar a la garantía y que le cambien el termostato o le reintegren su dinero. S@lu2

Responder
JESSTIGMA
hace 4 años

Bueno, el finde se me ocurrió subir el termostato a tope lo puse en 7 por varias hrs luego empecé a descender poco a poco hasta llegar a 1.. allí milagrosamente empezó a cortar. No corta cada media hr, en realidad corta cuando corta... no se si estará bien o cirta como puede.. ¿Cómo saberlo? pero al menos corta y arranca..cuando lo hace

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 4 años

Bueno como en un principio le había comentado, quizás con el tiempo vaya tomando la sensibilidad de parada, pero sí tiene posibilidades de reclamar a la garantía, mejor llegarlo reemplazar también, talvez con otro tenga más suerte. S@lu2

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 4 años
hace 4 años
El bulbo debe de estar completamente pegado a la chapa del evaporador,quizas en la cavidad que va alojado dicho bulbo no pega bien en la chapa,hay que buscar la forma de que pegue correctamente
JESSTIGMA
hace 4 años

Fermin 007, te referís a la cabeza del bulbo verdad.? no a todo el alambre..es decir es la cabeza la que debe estar pegada a la chapa. Eso me parece estar correcto, de hecho está algo congelada por la escarcha y no se puede mover. No sabría decir si está dentro d e una cavidad ¿debería? está pegada a la chapa (yo la puse así) y hay una trabita plástica que mantiene el cuello del bulbo firme a la chapa. Entendi que podía pegarse a cualquier sector de la chapa evaporadora, no sabía que hay una cavidad o sitio más adecuado. Es así?

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 4 años

Hola JESS,si,a esa me refiero,no en cualquier lugar de la chapa se puede colocar,es mas si se congela todo el caño o tubo capilar del termostato,no cortara,unicamente el que tiene que estar en la escarcha es el bulbo o punta del tubo capilar del termostato y en el area donde esta la trampa de la chapa evaporadora y bien firme,si puedes sube una imagen,saludos

Responder
JESSTIGMA
hace 4 años

Hola Fermin 007 He subido una foto más abajo en un comentario
El Bulbo está puesto de esta forma detrás de la chapa.
LO azul es el tubo capilar, lo rojo la punta o cabeza
La zona negra punteada es la trabita plastica
Puede verse el rulo en el tubo capilar y luego que este continúa camino al termostato dentro de un cable canal junto a 3 cables de alimentación mal. Desconozco si esto último está mal y el tubo capilar debería ir por afuera. Gracias

Responder
JESSTIGMA
hace 4 años
hace 4 años
Hola Fermin 007 He subido una foto a la descripción del problema
El Bulbo está puesto de esta forma detrás de la chapa.
LO azul es el tubo capilar, lo rojo la punta o cabeza
La zona negra punteada es la trabita plastica
Puede verse el rulo en el tubo capilar y luego que este continúa camino al termostato dentro de un cable canal junto a 3 cables de alimentación mal. Desconozco si esto último está mal y el tubo capilar debería ir por afuera. Gracias
bulbo.jpg
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 4 años

Ok,ya vi la imagen y esta bien posesionado el bulbo,esa es la trampa del evaporador,leyendo bien tu consulta,dices que al mover a OF se apaga todo? osea tambien el foco? entonces tal vez esten mal conectados los tres cables que van en el termostato.Saludos

Responder
JESSTIGMA
hace 4 años

Se apaga el motor el foco sigue encendido. Pero es el único modo que escucho q todo se detiene. (corta) No se que hacer ya. ¿Está bien que el tubo capilar vaya por dentro de el cable canal pegado a los otros cables? Está bien que el rulo también pegue la chapa? Otro dato, la primer vez q inicié el termostato la perilla hizo un click para poder llegar a la posición OFF sino no llegaba, dsps de eso nunca más hizo el click pero la rueda gira hasta esa posición y allí corta manualmente, La estoy cortando cada7 hrs manualmente durante media hr aprox hasta poder resolverlo,

Responder
JESSTIGMA
hace 4 años

(En realidad no dice OFF, dice NO)

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 4 años

Hola JESSTIGMA, no tiene nada que ver que el bulbo del termostato, viaje a lo largo de su recorrido pegado a los cables por el mismo canal, tampoco importa para nada el rulo del propio bulbo capilar, pegue a la placa del evaporador, más bien lo ayuda a ganar más sensibilidad de frío y por eso con más facilidad, debería parar al compresor. Sí no escucha el clicks de apagado, puede que ya el termostato está sensando temperatura de parada, pero quizás usted lo tiene regulado a temperatura muy baja y necesita aproximar más la regulación de la perilla del propio, al punto donde corta el compresor

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis