Buenas Noches mimol92 cheque el refrigerante y antiguamente usaba r134 solo cambiaron el compresor la heladera la estaban usando con el motor fuera del local por el calor que largaba yo lo que necesito es que enfrié bebidas . Lo que no entendi fue lo del capilar que me pusistes 0,054 y despues de 1,37 aca don de estoy te vende de 1,30 o 1,40 ya realice las pruebas con capilar de 1,30 en 3,40 de largo y no me funciono baja como mucho a 7 grados positivos me dijeron que probara poner dobre capilar en 1mm x 1,50 de largo uno para cada evaporadora y que junte los retornos de ambos al motor
Ok, en relación al capilar 0,054 plg ese es el diámetro interno como lo pedimos en mi país, aca lo pedimos es en plg; puesto que la heladera originalmente vino para trabajar con R134a, un consejo en lo particular es que con el mismo compresor que tiene instalado, le coloques R134a, cada vez que se trata de modificar una heladera nunca es aconsejable cambiarle el tipo de refrigerante que usa de fabrica, es lo peor que se puede hacer y mucho mas si son gases tan distintos como lo son el R134a con respecto al R22, hay muchísima diferencia y, por ende, no te va a enfriar, ya que el serpentín
condensador le quedaría muy pequeño para evacuar todo el calor generado, y una muestra de ello es que tuvieron que colocar la condensadora fuera del local debido al calor generado, y por supuesto, le colocaron R22 y el sistema no viene diseñado para dicho refrigerante, no obstante, el compresor que le instalaron estuve viendo que tiene un desplazamiento volumetrico de 20 cc, los compresores R134a también tienen un desplazamiento volumetrico por ese orden, yo te aconsejo que hagas la prueba y le coloques R134a, pero tienes que colocarle 2,3 metros de capilar diámetro 0,049", yo creo que lo
debes pedir como capilar 1,2 mm; con esa medida de capilar y con R134a debería mejorarte muchísimo y creo que te va a servir, también te recomiendo colocarle una válvula en alta para medir la presión de alta, puesto que no sabemos realmente la capacidad del compresor original que trajo dicha heladera y tampoco sabemos cual era la medida exacta de capilar, así monitoreas tanto baja y alta, y por supuesto, le cambias el aceite al compresor de mineral a aceite tipo Poliolester para R134a, yo en tu lugar eso es lo que haría, ya que en una oportunidad también me paso algo parecido a lo que comentas
le colocaron un compresor rotativo R22 a una cava charcutera que usaba originalmente un motor de 1/2 hp R134a y no enfriaba bien porque le colocaron R22 y el calor era terrible, hasta que se le cambio el refrigerante a R134a y asunto resuelto, también hubo que modificarle el tubo capilar para R134a.
Mimol92 cómo andas revise nuevamente en la condensadora y yo me confundí era en r12 la heladera originalmente por ende el aceite del motor me sirve le tendría que cargar r12 y probra dejarlo en una precion de trabajo de de 0a1 psi. Y también coloque en el condensador una válvula para medir la alta
Perfecto, las enfriadoras que usan ventilación en el evaporador generalmente quedan trabajando en torno a los 20 psi, si no usa ventilador en el evaporador puede quedar entre 10 y 13 psi, ten en cuenta esto al momento de la carga, ya que si la dejas en 1 psi puede que le falte refrigerante como para llenar el evaporador, puesto que es un enfriador (media temperatura) mas no un congelador (baja temperatura), has la carga y comenta los resultados, ¿le colocaste el capilar de 1 mm o 1,25 mm?