⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

heladera whirpool no frost wrm41d1 ausencia de agua en bandeja evapora

chelomv
chelomv
14
hace 4 años
hace 4 años
hola gente me regalaron una heladera whirpool no frost modelo wrm41d1 por que no andaba le saque la placa electronica y la mande a reparar , ahora anda perfecto enfria muy bien pero noto que en su bandeja evaporadora nunca hay agua la heladera anda despues corta unos 20 minutos y vuelve arrancar pero no hay agua que indique el defrost. aclaro que no se bloquea ni  corta por termico , osea anda perfecto es normal ?
127031574_3699120846818041_4626477445396382441_o.jpg
friovega63
friovega63
11.849
hace 4 años
hace 4 años
Hola chelomv, primeramente haría falta saber cuánto tiempo lleva funcionando bien esa heladera, pues en esos equipos no frost, por lo general para detectarle una falla, se necesita al menos, de unas 72 horas o 3 días funcionando para notarlo. Sí no llega a drenar agua por el conducto de drenaje, que lo debe hacerlo, por lo menos 3 veces, cada 24 horas, obviamente pues existe una anormalidad que en el mejor de los casos lo puede motivar 1_ Por una falta de uso en una época invernal del año, en la que el equipo apenas produce escarcha, sí coincide con una falta de uso, porque apenas guardamos alimentos en él, al entrar en el ciclo de descongelación, si el serpentín a generado poca escarcha, así igual de poca agua va a drenar y a penas se notaría ésa agua en la bandeja colectora, algo totalmente lógico que no podemos reconocer como una falla. 2_ Ya, ahora sí,  constituye una falla, que su heladera, tenga una obstrucción en dicho conducto de drenaje, producto de sedimentos acumulados dentro del mismo, luego de llevar años en explotación el equipo. 3_ Tener  dañado algún elemento de los que conforman el sistema de descongelación de su heladera, dígase bi metal o sensor de descongelación, dependiendo de sí el sistema de descongelación incorpora elementos de control análogo o electrónico respectivamente,  así como además, la resistencia de descongelación y el fusible térmico, para hacer un conjunto en el que cualquiera de eso elementos que falle, igual van a afectar el sistema de descongelación, que dejaría de drenar agua por no efectuar las descongelaciones programadas. Suerte . S@lu2 friovega63.
chelomv
chelomv
14
hace 4 años

El cooler funciona continuo después se detiene junto con el motocompresor x 20 minutos luego arranca el motocompresor y a los pocos segundos el cooler ,hay un detalle que me pareció raro y es que la bandeja original que trajo estaba reseca rota se desacia al tocarla ,bueno veré como sigue en los próximos días pero asta hora no hay inconveniente alguno

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 4 años

Gracias chelomv, por su valoración, estaré pendiente a la orden, por sí necesitas alguna otra ayuda. S@lu2

Responder
chelomv
chelomv
14
hace 4 años

Friovega te comento que hoy apareció la falla el rendimiento del Freezer como el del gabinete perdió fuerza los cubitos se estaban descongelando entonces decidí desarmar y me encontré que se estaba bloqueando probé la resistencia con el tester y no tiene continuidad

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 4 años

Sí la comprobó directamente y no tiene continuidad, en ese caso ya tiene la primera falla por lo que debe reemplazar la resistencia. S@lu2

Responder
chelomv
chelomv
14
hace 4 años

Primero la probé con el tester si bien me daba una lectura de 162 k no me marcaba continuidad he escuchado que hay resistencias que no marcan continuidad .la conecte directo y funciona perfecto , luego medi el fusible térmico y me da que está abierto creo que me estoy acercando a dar con el problema ,el lunes compro el termofusible original y te comento si di con la solución

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 4 años

La lectura de 162 k, no debe ser, imagino que en realidad haya usted querido decir 162 ohm, que sí sería un valor aceptable para ésa resistencia de descongelación. Por otro lado usted debe haber tomado la primera lectura de la resistencia, antes del fusible térmico y quizás por ello, inicialmente le marcaba con abierta dicha resistencia. Una vez que reemplace el fusible térmico, ya comenzará a funcionar la resistencia de descongelación y todo posiblemente quedará resuelto. S@lu2

Responder
chelomv
chelomv
14
hace 4 años

Gracias friovega x contestar está todo muy claro lo que usted dice el lunes cambio el fusible y le comento

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 4 años

Hola chelomv, gracias a usted por su valoración. S@lu2

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis