⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Deshielo de heladeras mabe

Dariofg
hace 4 años
hace 4 años
Hola colegas mi consulta es sobre una heladera marca Mabe HMA 450 no Frost, si alguien sabe cómo hace el deshielo, si es por tiempos, por temperatura o ambos. Gracias saludos.
IMG_20201117_185300904.jpg IMG_20201118_094205507.jpg IMG_20201117_204842718.jpg IMG_20201117_185239761.jpg 1606149721500700472589.jpg 16061508670721651892563.jpg
tecnico54
tecnico54
22.006
hace 4 años
hace 4 años
es  por  temperatura
Dariofg
hace 4 años

Gracias por responder.
Ase poco que estoy con la refrigeración y no conozco está placa, si de otras.
Lo que quiero saber es cómo trabajan para aser el deshielo.

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 4 años
hace 4 años
Hola Dariofg, toda descongelación se debe cronometrar por tiempo y temperatura,  porque ambos son variables, pero inversamente proporcionarles a la vez. Ósea que dependiendo de la temperatura, el sistema de descongelación puede tardar más o no, en su tiempo de paso por ése ciclo. Quiero decir que cuanto más  baja sea la temperatura, mayor tiempo demorará la descongelación y viceversa . S@lu2
Dariofg
hace 4 años

Ok, gracias por responder.
Quisiera saber cada cuánto tiempo ase el deshielo, estás heladera en el Freezer tienen solamente un bimetálico en serie con la resistencia y un sensor de temperatura en el gabinete de abajo.
La plaqueta debe enviar señal al bimetálico y si este, está en una temperatura baja deja pasar electricidad a la resistencia. Mi pregunta es cuando la plaqueta envía señal al bimetálico.

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 4 años

Hola Dariofg, aproximadamente cada 6 horas, el Timer Defrost implícito en la placa electrónica, recibe la señal de activar el ciclo de descongelación, sí todos los elementos que intervienen en el proceso de la descongelación funcionan adecuadamente, resistencia de descongelación, fusible térmico y bi metal, deberían funcionar, sin fallas que no comprometan, el normal funcionamiento, de la descongelación. S@lu2 friovega63.

Responder
Dariofg
hace 4 años

Ok, gracias por responder saludos.

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 4 años

Gracias a usted por su valoración. S@lu2

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 4 años

Las funciones son sencillas, la resistencia se encarga obviamente de hacer el deshielo, dependiendo del tiempo que se mantenga activado el bimetal, por lo general los bimetales cierran el circuito de la resistencia entre +1 y 0 grados centígrados y lo abren por encima de los 11 o 15 grados centígrados, temperatura a la cual queda comprendido que, ya se debe haber eliminado toda la escarcha o formación de hielo en el serpentín del evaporador. El fusible térmico sólo se encarga de proteger al equipo y la resistencia de un exceso de calor, que la misma pudiese generar por una falla del bimetal.

Responder
Dariofg
hace 4 años

Si así es en la mayoría, pero está plaqueta solo tiene un bimetálico en serie con la resistencia, la estoy chequeando y por lo que averigüe sólo ase deshielo por temperatura cuando corta el compresor.
Te recuerdo que es una plaqueta de heladeras mabe HMA 450 nf, cuando esté seguro de cómo es su funcionamiento comentó.

Responder
Dariofg
hace 4 años

También la usan heladeras Patrick.

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 4 años

Obviamente lo comentado es básico para todos los equipos que en su sistema de descongelación, incorporan un bimetal que siempre va conectado en serie con la resistencia, pero ahora te pregunto, que parte no conoces que aún no te expliqué? Yo sé perfectamente del equipo que tratas, ahora se más exacto, cuál aún es la duda? Por supuesto que puedo aclararla, no me molesta enseñarle. S@lu2

Responder
Dariofg
hace 4 años

Dale, gracias por tu paciencia mi duda es en particular sobre esta plaqueta, si realiza el deshielo solamente por temperatura o también lo hace por periodos de tiempo.

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 4 años

Acabamos, ya ahora te comprendo mejor y te explico. Las placas electrónicas con capacidad para hacer descongelación o deshielo por temperatura, sólo son aquellas que incorporan en su sistema de control de descongelación, sensores de descongelación, que además del programa que llevan sus micro controladores, también dependiendo de la temperatura que puede captar el sensor de descongelación pegado al serpentín del evaporador, dependiendo de la cantidad o no de hielo, pueden transmitir la señal al procesador, para apresurar el ciclo de descongelación o retrasarlo, tanto antes como después. S@lu2

Responder
Dariofg
hace 4 años

Creo entender mejor este bimetálico sería más un sensor de temperatura ( es de plástico ) y también tiene un cable test de resistencia. Subo fotos del plano eléctrico y de esté sensor o bimetálico.
Muy amable.

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 4 años

El bi metal es el de color azul que va pegado, a la tubería final del evaporador, pero no controla la placa electrónica y tampoco la placa lo controla a el, en este caso la placa tiene un programa calculado por un tipo de paso por descongelación, que generalmente supera los 30 minutos tiempo más que suficiente, para que el bi metal abra el paso de corriente a la resistencia de descongelación. Suponiendo que éso no sucede, igual va a salir de descongelación porque el micro controlador, así está programado una vez pasados los 30 minutos haya abierto el circuito o no el bi metal.

Responder
Dariofg
hace 4 años

Gracias por tus explicaciones, ahora queda todo claro.
Sigue enseñando de este modo muchos lo vamos agradecer.????????????????????????????

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 4 años

Lo que aparece en el diagrama eléctrico como número 10 es un sensor de temperatura ambiente, que sólo controla las paradas del compresor, para controlar la temperatura del compartimiento de conservación, éste sensor nada tiene que ver con el sistema de descongelación. S@lu2

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 4 años

Gracias igual por permitirme brindar conocimientos que igual en su momento me fueron brindados, incluso por personas anónimas, el punto de todo es saber tomar lo positivo de cada enseñanza o de cada nueva experiencia que obviamente te irá llegando en su momento. Gracias reiteradas por sus valoraciones y gracias igual por la comunicación. S@lu2

Responder
Dariofg
hace 4 años

Ok justo en este momento comenzó el deshielo todo funciona cómo corresponde.
Intenté subir un vídeo pero no se carga.
Comentó lo que realizar para saber cuándo estuviera haciéndolo; coloque en paralelo un zumbador antes del bimetálico para saber cuándo hay tensión con una llave de corte y después del bimetálico conecte una lampara para saber si deja pasar tensión.

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 4 años

Ya verás que una vez terminado el programa que puede tardar unos 30 minutos como ya le había comentado, el pic o micro controlador, corta la señal al transistor de control de la descongelación, para que corte la alineación de 12 o 24 voltios de DC a la bobina del relay de descongelación en la placa electrónica y éste último a su vez cortar la alimentación de 110 o 220 voltios AC de la resistencia de descongelación, para dar por terminado el proceso de la descongelación. S@lu2

Responder
Dariofg
hace 4 años

Así es, está todo bien gracias.????????????

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis