Buenas tardes gente, necesito una mano u opiniones por una falla
de Heladera Electrolux DFW50, no frost. Tiene 10 años. Control digital.
https://docplayer.es/1210073-Manual-de-servicios-service-manual.html
La falla es dificil describir. Comenzó hace un par de
semanas cuando el freezer se descongelo parcialmente con alimentos blandos y
otros duros.
Luego de unas horas apagadas se conectó y funciona por
algunos días.
Puse termómetros de hogar y al enfriar llega a -18 pero
luego de 2 días en poco tiempo sube la temperatura del freezer y llega a -7.
Se nota el motor funcionando mucho tiempo y muy caliente. Medí
temperatura del motor llega a 60 grados.
Ante un momento que estaba bajando la temperatura del
freezer, la apague ½ hora y le puse un ventilador al motor y parece funcionar
mejor.
En un momento con buen funcionamiento abrí el compartimiento
del ventilador, el ventilador funciona bien, no se observa hielo acumulado en
los serpentines. Cuando funciona bien se ve escarcha en todo el serpentín, medí
la temperatura y en las primeras vueltas esta -18 y en las ultimas en -10 más o
menos porque se complica medir.
Aun no medí el serpentín con condición de falla.
Me da la impresión que el motor tuviera menos rendimiento y
luego de algunas horas de trabajo le cuesta enfriar hasta que casi no enfría,
pero es mi impresión.
Vino un técnico y sin mucho mirar (debe tener gran
experiencia) dijo que era el motor y hay que cambiarlo.
Llame a otro y el técnico vino dos veces y no encontró nada.
Soy electrónico y puedo hacer mediciones pero no tengo
experiencia ni herramientas para heladeras.
Es posible que el motor haya que cambiar el motor? que este
gastado? Puede ser falta de gas?
Hay algo que pueda verificar?