De las posibles fallas que mencionas, la que creo mas probable es la de voltajes fuera de rango, ya que en estos días hemos tenido fluctuaciones de voltajes muy seguidas. En cuanto a las otras posibilidades, no creo ya que la nevera no ha sido reparada y no había fallado, no tiene tiro forzado, el condensador del compresor está bueno, el lugar donde está ubicada la nevera es fresco. Encendí la nevera y ya tiene como una hora trabajando, la corriente de arranque subió hasta los 18 A y la corriente de trabajo está en 1.8 A. La temperatura del freezer es de -7 °C
Hasta ahí todo bién , aunque la temperatura del freezer debe llegar cerca de los -18.
Te mencioné varias causas pues no conocía las características de tu equipo, además es algo que aprendes.
Si no está funcionando el defrost no creo sea una causa , pero debes esperar al menos 10 horas después de comenzar, retirando la tapa del fondo del freezer verás que el evaporador está lleno de hielo.
A no ser que ya tenía hielo tapando el ducto por donde pasa el aire hacia la heladera y de paso comprueba que el ducto por donde sale el agua hacia la bandeja no esté tupido. Echas un poco de agua por la bandeja debajo del evaporador y comprueba si llega a la bandeja que está por el area del compresor
Hola. Buenos dias. Mi nevera sigue con el problema que les comenté anteriormente. Ayer después de hacerle la prueba directa al compresor y ver que encendió, dejé la nevera trabajando normalmente y hoy me levanté muy temprano y fui a ver la nevera y no estaba funcionando y el compresor no estaba trabajando. De nuevo quité la alimentación AC y el kit de arranque para hacerle la prueba de arranque directo otra vez a ver si enciende, pero voy a esperar que el compresor se enfríe completamente . Ser que el compresor está fallando?
Puede suceder que el corto de bobinado se hace mas notable cuando se calienta
Cuando deje de funcionar preba con el multímetro en voltage y comprueba si está llegando tensión . Lo mides entre común y marcha en los cables no en los bornes.
Si llega tensión entonces no queda otra que cambiar compresor
Hoy al mediodía, después de que el compresor estaba completamente frió, procedí a realizarle la prueba de arranque directo y arrancó sin problemas. Luego de esto, coloqué el kit de arranque, enchufé la nevera y no arrancó.
Me puse a pensar un rato y arranqué el compresor sin el klixon para descartar este dispositivo y tampoco arrancó. Lo que me hizo pensar que el PTC podría estar fallando. Retiré el PTC, lo abrí y vi que la pastilla tenía una capa de sucio por ambos lados y procedí a limpiarla, instalé de nuevo el PTC con el klixon y arrancó el compresor.
Este trabajo lo hice a al mediodía de hoy y a esta hora. las 5:11 pm, la nevera está trabajando bien. Em el freezer tengo -18 °C y abajo tengo 0°C. Ojalá que la falla alla sido por este PTC. Lo que queda es esperar hasta las ocho de la noche que el compresor se detenga para el descongelamiento y ver si vuelve a arrancar con normalidad. Si arranca con normalidad, puedo concluir que la falla era el PTC, si no arranca, entonces creo que la falla es el compresor.
Si no arrancara mide la tensión como te expliqué. Tu equipo es por tarjeta ó timer?
Hola. Buenas tardes. Realicé el proceso de enfriamiento y descongelamiento de forma manual y la nevera trabajó perfectamente. Quité el conector de la tarjeta electrónica y alimenté directamente con 120 VAC el cable que iba al compresor y la nevera empezó a trabajar bien, luego de haber pasado seis horas, desconectcé este cable y lo pasé al cable naranja que va hacia la resistencia y lo dejé por 30 minutos y la resistencia trabajó
Correctamente. Luego devolví el cambio y dejé trabajando de nuevo el compresor. Por lo que veo, la nevera trabaja perfectamente al realizar los procesos de forma manual. Lo que concluyo qe es la tarjeta la que está dañada. Seguiré realizando este procedimiento hasta que consiga una tarjera, se pueda reparar esa o poner a trabajar la nevera de forma analógica, con timer y termostasto o no se si se puede combinar la tarjeta con el timer.
Comprueba el relé de la tarjeta que deja pasar tensión a la resistencia y también el sensor de descongelación.
Los relés está bien. Ubiqué los pines de salida del integrado que envían el pulso para activar los transistores que activan los relés y le coloqué a cada pin 3.3 V para simular el pulso y los reles se activaron y sus contactos operaron bien.
Los sensores los probaré mañana.
Buenos dias. En casa tenía un timer y un termostato nuevos que había comprado hace tiempo y esta mañana retiré la tarjeta electrónica de la nevera e instalé el termostato y el timer y la nevera quedó trabando bien, llegando a una temperatura de -22 °C en el freezer y el compresor consumiendo 1.5 A. Esto lo hago provisionalmente hasta que realice unas pruebas que me faltan a la tarjeta y a los sensores. Dependiendo de estas pruebas descartaré definitivamente si es la tarjeta o los sensores que están causando la falla.