Unos días amigo no puedes agregarle mas metros de capilar ya que con eso lo que harías es empeorar el rendimiento del equipo, por eso te preguntaba si cuando cambiaste el capilar lo hiciste por uno igual (en diámetro y longitud) del que tenía puesto. Es casi común que los problemas de rendimiento de un refrigerador es cuando hacen cambio de capilar, cuando abren el sistema y no cambian el filtro deshidratador, cuando no hacen vacío, o cuando se pasan de carga de gas refrigerante sin mencionar cuando le colocan un compresor que no es el adecuado.
Sera que si le pongo capilar 0.040 en lugar del 0.28 si me congele en el freezer, porque si se escarcha todo el evaporador pero no me congela los líquidos ni alimentos, tambien estoy pensando adaptarle otro ventilador, ya no se que hacer ayudenme porfavor, gracias
Hola Juan, hermano mira, ya te ofrecí una tabla de aplicaciones, que hasta ahora me a servido a la perfección, siempre que la é respetado tal como indica, teniendo en cuenta tipo de compresor, refrigerante, volumen interno del equipo a refrigerar, así como las medidas recomendadas por capacidades. Sí tomas la referencia de la tabla, no vas a tener más problemas, ahora sí pegas a experimentar, no se cuando puedas resolver la situación que tienes con ése aparato. Se estricto, básate en lo indicado y verás que resuelves. S@lu2.