Buenos dias, podrias especificar el modelo?. Es para determinar si es no frost.
En el caso de ser no frsot, minimamente podria ser que el ducto de desagote cuando descongela el equipo se encuentre obstruido. Esto no deja salir toda el agua del descongelamiento. Cuando vuelve a arrancar el motor, esa agua se expande y no deja que circule el aire desde la parte de abajo de la heladera hacia el freezer que esta arriba. Por ese motivo deja de enfriar abajo. Esta falta de circulacion por taponamiento por hielo tambien se puede deber a que no esta descongelando, por que la resistencia no funciona, o el bimetal que determina que ya no hay hielo para dejar de calentar la reisstencia esta defectuoso, entonces la resistencia no se activa. Tambien tiene un termofusible que puede estar defectuoso, entonces no se activa la resistencia. Todo esto se encuentra dentro del freezer, pero sin las herramientas adecuadas o sin el conocimiento tecnico no va ser facil controlarla.
En el caso que sea una heladera comun, no la no frost, puede ser por falta de circulacion de gas (poco gas por una fuga, taponamiento del circuito de refrigeracion o compresor en mal estado), tambien pude ser el termostato que se encuentre defectuoso y no deja que llegue a la temperatura correcta, desconectando antes de tiempo el compresor. Si el compresor esta defectuoso puede detenerse antes de tiempo por que el termico lo desconecta por alto consumo electrico o alta temperatura en el mismo. Hay que verificar si la tension electrica es la adecuada (sin baja tension), si el condensador esta limpio y la heladera esta en un ambiente ventilado. Pueden ser otras cosas mas, pero con esto podrias darte una idea de cual puede ser el problema. Espero te sirva.