⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Heladera GAFA HGF 366 AB Enfría POCO! ¿Será el circuito contaminado?

Adrian Denevi
hace 5 años
hace 5 años
Buenas tardes, por favor... necesito urgente sus recomendaciones. Producto: Heladera GAFA HGF 366 AB Dia 1 Cliente dice: la heladera no enfría. Dato adicional: Hace 6 meses, tras una mudanza, la heladera no enfriaba y otro técnico lo solucionó cargándole gas con una valvula pinche. Al verla, me encuentro con la valvula pinche y al parecer había perdido casi todo el gas por ahi. Mi service: - Reemplazo valvula pinche por una valvula soldada. - Cambio de filtro - Sellado del sistema y presurizacion con Nitrogeno - Vacio - Carga refrigerante hasta 1 PSI aprox (r134a) Con termómetro en el freezer corroboro que la temperatura va bajando "de a poco", asi que guardo todo y me voy. Dia 2 (despues de 24 hs) Cliente dice: la heladera enfria un poco y solamente en el freezer (no en el refrigerador) Dato adicional: en el evaporador se escucha como "circulacion o burbujeo de liquidos" (esto ya me lo habia dicho el primer dia) Mi service: - al volver a constatar la presion de baja en la valvula de servicio, esperando encontrarme 1 PSI como lo habia dejando el dia anterior, me marca como 20 PSI y no baja. - Pensando que "me habia pasado en la carga", dejé escapar gas para llegar a 1 PSI, pero termíné bajando demasiado por lo que volví a recargar! - Como dato curioso, duante mis testeos, al apagar y prender varias la heladera, algunas veces volvia a medir como 20 PSI y despue iba bajando lentamente hasta estabilizarse en 1 PSI ??? - Por otra vía, pensé que fallaba el termostato, creyendo que era el responsable de cortar el motor muy pronto, sin dejar que trabaje y enfrie lo suficiente ??? Asi que lo desinstalé y conecté en directo (puentié) para no dejar al cliente sin heladera por unas horas. Mis conclusiones: - Probé eL termostato, con frio y calor, obteniendo respuesta de corte y conexion. - El tema de la presión (de 20 a 1 PSI)+ el burbujeo en el evaporador, me hace pensar que el sistema (ya sea la cañeria del evaporador, como condensador) estan con algun tipo de obstrucción o con aceite!! evitando que circule el refrigerante como debiera. ¿Es coherente? Mi idea es ir mañana y realizar una limpieza con 141b. Espero sus comentarios y cualquier otra alternativa de solución o chequeo. Muchas gracias.
Clima Bueno
Clima Bueno
3.681
hace 5 años
hace 5 años
Estas seguro que le faltaba refrigerante o es algo "que te parecio"? Que presion original tenia cuando la viste por primera vez? A que temperaturas llega la heladera? Que consumo electrico tiene? Saludos
Adrian Denevi
hace 5 años

Viendolo a la distancia, ahora no estoy seguro que le faltaba refrigerante. La verdad es que la presión inicial pero "de reposo" (con el motor apagado), creo que era de unos 40 PSI, y como pensé que debería ser mayor (quizas 70/80 PSI), consideré que le faltaba. Creo que cuando arrancó tenia valores negativos (hacia el vacio), pero la verdad ya no estoy seguro. Creo que me dejé llevar por la valvula pinche adjudicandole la posible perdida. Actualmente el freezer esta en unos 4 grados. y al heladera ni enfría. EL consumo era de 1 A , pero no pude constatar que fuera correxto por falta de datos.

Responder
Clima Bueno
Clima Bueno
3.681
hace 5 años

Es decir que tampoco estas seguro que tuviese originalmente una perdida?

Responder
Clima Bueno
Clima Bueno
3.681
hace 5 años

Basicamente hiciste el servicio tecnico "a ojo"?

Responder
Mimol92
Mimol92
8.033
hace 5 años
hace 5 años
Hola Adrian, te sugiero que realices una prueba de compresión en vacío a ese compresor, si el compresor estando encendido hay veces en que te marca 1 psi, y otras en que te marca 20 psi, es muy probable que este dejando de bombear, por lo que te recomiendo que le coloques una válvula en la linea de descarga y desde allí verifiques su compresión en vacío, debería bombear mas de 400 psi en menos de 15 segundos, si no lo hace, es porque esta descompresionado y deberás sustituir el compresor, esta es una de las causas que pueden estar originando dicho comportamiento, mas todavía si el compresor duro mucho tiempo trabajando sin refrigerante; en relación a si puede ser obstrucción o taponamiento, los síntomas de taponamiento son otros, por ejemplo, en tu caso la presión sube hasta 20 psi luego de haberse estabilizado en 1 psi, cuando hay obstrucción, especialmente por humedad, la presión mas bien tiende a descender por debajo de 0 psi, en vacío, entre 15 y 25 pulgadas de mercurio. En caso de que el compresor este en optimas condiciones, te sugiero que le sustituyas el aceite, limpies internamente todas las tuberías soplando con nitrógeno, incluyendo el condensador, evaporador y tubo capilar, sustituyas el filtro deshidratador, realices vacío y le coloques una nueva carga de refrigerante R134a.
Adrian Denevi
hace 5 años

No termino de entender "su compresión al vacio". ¿Te referis a la presión de ALTA? ¿Para el r134a sería de 400 PSI?
SI es así, lo que haria es... con el actual sistema cerrado, le poondria una valvula pinche a la salida del MC para tomar la medición... seria correcto hacerlo asi?
Por otro lado, te corrijo sobre lo que pasa con la presión (no siempre),,,al arrancar el motor sube a 20 PSI y despues baja hasta estabilizarse en 1 PSI (no al reves)
Por ultimo, mi idea era hacer todo lo que decis en el ultimo parrafo..pero es necesario cambiar trambien el aceite del motor porque no sabria como hacer

Responder
Mimol92
Mimol92
8.033
hace 5 años

Ok amigo ya entiendo mejor, no te preocupes porque la presión suba un poco al arrancar, lo importante es que se esta estabilizando en 1 psi, lo que me preocupaba al comienzo era que la presión estuviese en 1 psi y mientras el compresor estaba encendido se fuera a 20 psi pero ya con tu aclaratoria esta descartado ese punto; en relación a la prueba de compresión en vacío, no me refiero a la presión de alta del R134a, la presión de alta de este refrigerante suele estar entre 140 y 150 psi, la prueba de compresión es sin refrigerante, aca te paso un link con un video para que la aprecies mejor:

Responder
Mimol92
Mimol92
8.033
hace 5 años

Aca te paso un video mas corto en donde un colega realiza esta prueba de compresión en vacío:
https://www.youtube.com/watch?v=Ur5edqKMnwg

Responder
Mimol92
Mimol92
8.033
hace 5 años

El aceite del compresor se cambia cuando se sospecha de que el circuito esta contaminado, especialmente por humedad, y como se desconoce que trabajo se le ha hecho con anterioridad a esta heladera, no sabemos si el compresor es original o no, si es un compresor de segunda mano que se lo colocaron porque el original se daño y le colocaron un aceite de mala calidad, en fin, ante la incógnita siempre es bueno sustituirle el aceite por uno de buena marca y calidad, del tipo poliolester especial para trabajar en compresores domésticos para R134a.

Responder
Mimol92
Mimol92
8.033
hace 5 años

Cualquier inquietud no dudes en consultar, estamos para servirte en lo que podamos, pero si comienza con ver los videos para que le realices la prueba de compresión al motor y asi verificar su buen funcionamiento.

Responder
Adrian Denevi
hace 5 años

Muchas Gracias Mimol92. Ahora lo veré al maestro Carlos Panno!.
Entonces, aclarado lo de la presion (de 20 a 1 PSI), no sería necesario este testeo?

Responder
Mimol92
Mimol92
8.033
hace 5 años

En mi opinión es bueno que lo hagas, el hecho de que al encender el compresor y descienda la presión de 20 a 1 psi es signo de que esta comprimiendo, pero no sabemos hasta que grado lo esta haciendo, muchos motores comprimen hasta 200 y hasta 300 psi inclusive, pero de alli no suben mas y hay que descartarlos, no funcionaran bien en ninguna heladera.

Responder
Adrian Denevi
hace 5 años

Muchas gracias Mimol!
Hice la prueba de Rendimiento del compresor y era ESO!!!!
Llegó a 300 psi y al desenchufarlo se vino para abajo, indicando que funciona mal el flaper.
Asi que ahora (si el cliente acepta el presupuesto), cambiaré el motor, limppieza general con el 141b y demas pasos
Greacias

Responder
DiegoDoormann
hace 5 años
hace 5 años
Hola,seguramente se despegó la espalda fría.toca el fondo de la heladera y fíjate si está despegado.produce un bloque de hielo interno y no deja disipar el calor.si es asi,te recomiendo hacerle un corte a horizontal de unos 15 CM a la altura del desagüe de la espalda.por ahí va a drenar.nobte olvides de calificarme.saludo
Adrian Denevi
hace 5 años

Buen Dia Diego. No se si tu respuesta es considerando ya leidos los anteriores mensajes. Igualmente no termino de entenderte "espalda fria". Gracias

Responder
Clima Bueno
Clima Bueno
3.681
hace 5 años

Diego, no se permite pedir que califiquen la respuesta. Gracias

Responder
DiegoDoormann
hace 5 años

Ok.perdon soy nuevo en este grupo,leí perfectamente todo lo que te sugirieron ,las heladeras cíclicas vienen con placa o espalda fría.la placa evaporadora de refrigerador es visible,la espalda fría no,está la cañería dentro de gabinete.es una falla muy usual.trabaje para gafa un buen tiempo.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis