yo lo escuché que enciende ....pero la nevera no enfria ....la enchufé a las 12:40 am a que hora debe el timer hacer el ciclo? (8 horas?) para probar si está funcionando o no e ir descartando componentes....además favor expliqueme como puedo verificar si el bimetal está funcionando bien? gracias
en mi primera contestación, tienes el principio por donde enfocar. Si el compresor funciona, solo tienes que observar si llega a enfriar, si no lo hace, puede ser posible falta de refrigente, compresor dañado mecánicamente, no comprime, y posible obstrucción de capilar, esto es lo primero a comprobar para descartar. Para una correcta evaluación, hace falta una valvula de pinchar, si el compresor no tiene una de servicio y manómetro para comprobar presiones
si, lusangor , en efecto el comprensor enciende pero no enfria ...observé que el extremo del capilar se congela , a la altura del congelador (en el compartimiento de arriba) , es solo lo que congela , lo demás no. Puede que esté tapado el capilar? o es una muestra clara que el comprensor no sirve? si es el capilar obstruido hay manera de hacerle mantenimiento? Gracias
ok voy entendiendote....y voy respondiendo en consecuencia y correlativamente tu asesorio a continuancion
-Tú: Es la de atrás la rejilla negra. Y si tiene por aire forzado está abajo junto al motor
-Mi respuesta: mi nevera no usa regilla en la parte de atras fuera de la nevera por detras es una lámina de aluminio que cubre toda la nevera. Como hago la prueba
- Tú :Bimetal y resistencia a solo para el defrost. no tiene nada quever eso con tu problema
-Mi respuesta: Ok entiendo, ya verifiqué la resistencia y está buena ,de modo que tambien entiendo que tanto resistencia como bimetal no son
Entiendo que pueda ser falta de refrigerante una de las posibles causas...Pero eso pude suceder , cuando no se ha tocado la nevera ni ha recibido golpes ni se han motido tuberias??? Además toma en cuenta que aqui en venezuela lo que han habido son los bajones parejos de corriente , fluctuaciones de corriente de picos bajo y de fuertes subidas....Solo lo digo como antencedente, para ponerte en contexto. Agradezco que me sigas orientando en base a lo que te he ido explicando.
Entiendo que pueda ser falta de refrigerante una de las posibles causas...Pero eso pude suceder , cuando no se ha tocado la nevera ni ha recibido golpes ni se han movido tuberias??? Además toma en cuenta que aqui en venezuela lo que han habido son los bajones parejos de corriente , fluctuaciones de corriente de picos bajo y de fuertes subidas....Solo lo digo como antencedente, para ponerlo en contexto. Agradezco que me siga orientando en base a lo que te he ido explicando.
En efecto el comprensor enciende pero no enfria ...observé que el extremo del capilar se congela , a la altura del congelador (en el compartimiento de arriba) , es solo lo que congela , lo demás no. Puede que esté tapado el capilar? o es una muestra clara que el comprensor no sirve? si es el capilar obstruido hay manera de hacerle mantenimiento? Gracias