hace 5 años
Hola Luis, la ficha técnica emitida por el fabricante es la única que te puede decir cual es su capacidad, y observo que en la ficha técnica que pasaste al realizar tu pregunta, alli mismo esta la capacidad frigorífica, y es de 768 btu/h, lo que ocurre es que en el mundo de la refrigeración, se tomo como costumbre el definir la capacidad de un compresor de nevera en términos de HP, lo cual es un error, los HP solo son un referencia comercial y puede discrepar de acuerdo al criterio de cada vendedor, para un vendedor (por ejemplo) este compresor puede ser de 1/5, vas a otra venta de compresores y te dicen que es de 1/4, ¿porque?, porque no hay una ficha técnica que lo defina, ya que como observas en la ficha técnica que pasaste, los fabricantes no nos hablan en términos de HP, sino en términos de Kcal/h, Watts (W) o Btu/h, estas son las unidades que utilizan los fabricantes para definir la capacidad de un compresor, tal como indica la ficha técnica, la capacidad de refrigeración es de 225 W, lo que equivale a 768 btu/h; ahora bien, en lo particular, si deseo conocer los HP aproximados de un motor, busco una tabla elaborada por la empresa Embraco, donde en base a su capacidad en btu/h, te indican de cuanto es su referencia comercial en HP, de acuerdo a esta tabla los motores que usan R134a, voltaje 115 V, 60 Hz de frecuencia de onda que tangan una capacidad entre 740 y 820 btu/h son de 1/4 HP, asi que, de acuerdo a esta información, tu compresor es de 1/4 HP tal como ya indico el colega lusangor; no obstante, te sugiero que cada vez que vayas a sustituir un compresor por otro, busques la ficha técnica del compresor original para conocer su capacidad en btu/h, y en base a ello, sustituirlo por un compresor con una capacidad similar, ya que puedes tener 2 compresores con el mismo HP, pero con diferente capacidad frigorífica, y el equipo no te rendirá igual.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No