⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Seleccion de capilar.

Anibal_el_tecnico
hace 5 años
hace 5 años
Hola gente, buen dia, como siempre gracias por estar ahi. Hoy les traigo una nueva consulta.  Cambie el motor de una heladera, le puse 1/5 +, la heladera es de 431litros con frezzer grande, es heladera familiar, en las espesificaciones del motocompresor me indica la capacidad de evaporacion del refrigerante r134a. -15 a -32. Grados centigrados, cambie ademas su capilar y su filtro luego de hacerle la limpieza y el vacio correspondiente. Mi duda es ¿Como se yo que elegi el capilar correcto? ¿Como seleccionaria yo el proximo capilar que me tocaria cambiar? Entiendo que para conseguir esa temperatura de evaporacion dependo mucho del capilar y de la cantidad de refrigerante y a la vez del condensador que tenga la heladera. El capilar que use en esta ocacion es de 2.25 metros y de diametro de 0,8 mm. ​​​​​​Mi duda es por que me gustaria conseguir la mejor evaporacion posible para que la heladera consiga parar y arrancar como corresponde. Gracias desde ya!
Mimol92
Mimol92
8.033
hace 5 años
hace 5 años
Buenos dias, debido a que los refrigeradores y congeladores suelen tener el capilar empotrado (dentro del gabinete), puedes saber el diametro del mismo, mas no el largo y alli es donde esta el problema, pero existen tablas, tal como las del post al que hace mencion el colega lusangor donde en base a los btu/h del compresor, puedes saber que largo de capilar colocarle, no obstante, en un principio solía usar la tabla proporcionada por la marca Embraco como guia, pero esta tabla esta elaborada para una temperatura de evaporacion de - 10 a - 20 °C, las heladeras familiares y congeladores suelen tener temperaturas de evaporacion alrededor de los - 30 °C para poder alcanzar temperaturas dentro del gabinete por debajo de los - 18 °C (lado freezer), y alrededor de 2 °C (lado refrigerador), para poder alcanzar estas temperaturas, el capilar para un compresor de 1/5+ suele ser entre 3,3 a 3 metros de 0,031 pulgadas de diámetro interno, dependiendo de los btu/h del compresor; en lo personal, a partir de la experiencia y la practica, he elaborado mi propia tablita de seleccion de capilares, al igual que lo habran hecho muchos tecnicos, como desconocemos el dato del largo del capilar original, la unica forma es acudir al metodo de ensayo y error hasta alcanzar la longitud optima, para esto deberas conocer en un principio la cantidad de refrigerante que el equipo lleva de fabrica, este dato lo consigues a partir de la ficha tecnica del equipo que estara adosada en el exterior del gabinete, o dentro del refrigerador, donde tambien suele estar el diagrama electrico, si conoces la cantidad que lleva de fabrica y monitoreas la cantidad de refrigerante con una balanza o peso al momento de realizar la carga, y le colocas un capilar y alcanzas la presion de trabajo inicial para R134a (alrededor de 7 psi) colocandole menos cantidad de refrigerante que la que lleva de fabrica, es sintoma de que le hemos colocado un capilar muy corto, y si sucede lo contrario, que alcanzamos la presion de trabajo con mayor cantidad que la que establece el fabricante, es síntoma de que le colocamos un capilar muy largo, a medida que vayas interviniendo estos equipos, ya sabras por la marca y modelo del refrigerador, y también en base a la capacidad del compresor en btu/h (capacidad frigorifica), el largo del capilar que le vas a colocar.
Anibal_el_tecnico
hace 5 años

Genial, muchos datos que aclaran un monton, yo tenia pensado que dependiendo del evaporador era la cuestion, pero por lo que explicas es algo como una regla general, respetar las espesificaciones que el fabricante recomienda para conseguir la mejor eficiencia posible del refrigerante, respetando siempre la carga exacta.
Entonces si es asi tengo un error en una heladera que intento reparar, puse capilar de 0,8 mm y son 2.25 m de largo y segun lo que me dices esta demasiado corto,motor 1/5+ ¿Podria bajarle la cantidad de refrigerante y conseguir mas o menos la misma evaporacion a -30 grados?

Responder
Anibal_el_tecnico
hace 5 años

O ¿ no me queda otra que desmontar ese capilar y colocar el que corresponde?

Responder
Mimol92
Mimol92
8.033
hace 5 años

Si le quitas refrigerante, la presion de evaporacion va a disminuir y con ello la temperatura de evaporacion tambien, no obstante, el evaporador funcionara sin la cantidad de liquido que deberia tener que no es la idea, y el valor de recalentamiento del gas refrigerante sera mayor y notaras que el evaporador no estara totalmente escarchado porque le faltara refrigerante, pero te recomiento que midas la temperatura en el interior de la heladera, si esta funcionando bien entonces podrias dejarle los 2,25 metros de capilar que le colocaste sin necesidad de añadirle, y luego cuando repares

Responder
Mimol92
Mimol92
8.033
hace 5 años

otra heladera de las mismas caracteristicas, entonces si te recomiendo colocarle mas largo, para que la presion de evaporacion baje a sus respectivos valores; cabe mencionar que cuando el largo del capilar es correcto, ademas de que la heladera tendra su cantidad de refrigerante similar a la especificada por el fabricante, luego de que enfrie debidamente logrando temperaturas en el freezer por debajo de los - 18 °C, la presion de evaporacion tendera a estar en 0 psi, e inclusive en vacio, entre 3 y 4 plg de mercurio, que no es porque le falta refrigerante, sino que esta evaporando alrededor de

Responder
Mimol92
Mimol92
8.033
hace 5 años

los - 30 grados centigrados.

Responder
Anibal_el_tecnico
hace 5 años

Perfecto, muchos datos y me queda muy claro todo.
La heladera estubo andando dos dias y apenas alcanzo -13.5 grados en el congelador, su motor corta por proteccion termica cada 8 minutos, aclaro que en esta ocacion la carga no se realizo por peso, aun no cuento con la herramienta hasta dentro de unos dias, ya que no puedo darle en el punto y para no demorar mas los trabajos decidi adquirirla.
Intentare primeramente poner el capilar pegadito al caño de retorno mediante presintos para que el frio que retorna ayude a la condensacion del refrigerante.

Responder
Anibal_el_tecnico
hace 5 años
hace 5 años
Segundo, como el refrigerante esta retornando muy frio, quizas puedo extraer un poco del circuito y ver si mejora el rendimiento y bueno de no ser asi extendere el capilar el metro que le falta. Muchas gracias por tantos datos, me han aclarado muchisimo el asunto.
Anibal_el_tecnico
hace 5 años

Bueno gente decido al final agregar el metro de capilar que me esta faltando.
Hoy prendi la heladera 3:30 hs y llegue a una temperatura de -21 grados en el frezzer sacando un poco del refrigerante, pero la heladera no corto, me parece una buena temperatura pero necesitaria que cortara, si es buena temperatura capaz pruebo poniendole un termostato nuevo por que el que tiene es el original y tiene casi 20 años.
Ustedes que harian?

Responder
Anibal_el_tecnico
hace 5 años

Hola.

Responder
Anibal_el_tecnico
hace 5 años

Corresponde cambiar termostato?

Responder
Anibal_el_tecnico
hace 5 años

Hola? Quedo alguien por alli?

Responder
Mimol92
Mimol92
8.033
hace 5 años

Hola Anibal, me alegro que hayas logrado que bajara de - 13,5 a - 21 grados centigrados en el freezer, deberia cortar por termostato a esa temperatura, no obstante, chequea la temperatura que tienes en el lado del refrigerador, muchas heladeras tienen el termostato en el lado del refrigerador y paran unicamente cuando el refrigerador haya alcanzado la temperatura de corte, muchas de estas paran unicamente cuando el refrigerador esta a 0 grados centigrados.

Responder
Anibal_el_tecnico
hace 5 años

Si, exactamente esta lo tiene por debajo, vi algunos video y parece que los termostatos pueden ser regulados para aumentar su temperatura de corte.
Mi pregunta era si con esa temperatura en el frezzer aun asi corresponde que el capilar sea de 3 metros como me lo comentaste anteriormente.

Responder
Anibal_el_tecnico
hace 5 años

Hola gente , cómo están, espero estén todos muy bien, tuve que viajar y está reparación quedó detenida, ahora me puse nuevamente para completar la reparación.
Bueno se me hace que el capilar no quedo en la medida que debería, 3 metros es demasiado largo a mí entender, cargue la heladera con balanza los 250 g que pide en sus especificaciones pero se me hace muchísimo hielo en el retorno, extraje refrigerante hasta que no me hizo más hielo en el retorno, es decir, quedó con menos refrigerante de lo que el fabricante me pide.
Mido temperaturas y alcanzó los -18 grados en el Freezer

Responder
Anibal_el_tecnico
hace 5 años

En la parte baja de la heladera apenas alcanza los 8 grados. Midiendo en la posición del termostato me marca -20. Se me ocurre que esta medida en la posición donde va el termostato (físicamente) no es correcta por qué se me hace que el termostato está tocando la parte metálica del evaporador y en realidad me está dando la temperatura del aluminio del evaporador.
Tengo en el manómetro 2 o 4 psi y el refrigerante es r134a
El consumo eléctrico del motor según su ficha de fabricación es de 1.28 a, con el amperímetro mido 1.33.

Responder
Anibal_el_tecnico
hace 5 años

Ahora les dejo una duda para que me ayuden respondiendo la si es que pueden y son tan amables obviamente.
Yo al cambiar el motor no conseguí El que corresponde exactamente por qué al ser modelo más viejo lógicamente ya no se fabrica, fui con el motor a comprar su equivalente, a mí se me ocurre que quizás este motor esté más eficiente que el que anteriormente tenía puesto la heladera.
De ser así a mí en vez de alargar el capilar me hubiera convenido acortarlo, por qué al tener mayor capacidad el compresor conseguiría la presión necesaria en la distancia más corta de este.

Responder
Anibal_el_tecnico
hace 5 años

Y obviamente al tener capilar más largo la presión es excesiva, es por esto mismo que deduzco que el capilar está largo al solicitarme menos cantidad de refeigerante, pero al tener menos cantidad de refrigerante pero el mismo volumen en litros en la heladera no voy a conseguir el frío necesario. Corrijan me por favor si estoy en lo correcto o estoy equivocando me en algo por favor y bueno, probaré acortar el capilar y a base de prueba y error lo iré descubriendo, gracias gente por leerme y por favor lea agradezco si me ayudan a seguir despejando dudas.

Responder
Anibal_el_tecnico
hace 5 años

Lo cierto es que está heladera consiguió frustrarse algunos días pero estoy decidido a dejarla en óptimas condiciones aunque me cueste los pelos

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis