⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Mi heladera Patrick deja de funcionar después de una semana del arregl

Naza pereyra
hace 5 años
hace 5 años
Hola quería preguntar por una falla q tiene mi heladera la verdad que ya la repare varias veces ago limpieza cambio de filtro todo completa para que quede bien pero la verdad no se si pongo refrigerante de más anda fallando algo o que porque los primeros días congelaba bien todo después nada la parte de Frost anda bien xq la controle, pero lo que vi que la dejó la apagó y al otro Diana prendo y anda bien y a la semana vuele hacerme lo mismo por favor necesito una ayuda para darle de una vez una solución.
lusangor
lusangor
56.366
hace 5 años
hace 5 años
Hola Posiblemente se esté obstruyendo el capilar y se vaya a vacío, luego de darle descanso, vuelve a funcionar de nuevo, hasta que vuelva a obstruirse, puede que tengas que hacer una limpieza más a fondo del circuíto Si te pasas de carga de refrigerante, lo notas por que el tubo de baja o regreso, se congela, pero por eso no deja de enfriar Comprueba con manómetro puesto, si cuando deja de enfriar, se va a vacío Saludos
Naza pereyra
hace 5 años

Hola podría ser q tenga q cambiar de capilar por hice limpieza a fondo con 141 después de sacarle toda la suciedad estuvo como 15 minutos saliendo 141

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 5 años
hace 5 años
Hola Naza, todo indica un cuadro quizás de humedad, esta no siempre se presenta a una misma temperatura, por lo que puede manifestarse al momento, o incluso demorar días en reaparecer. Hazle un buen barrido con nitrógeno, sí ya haz empleado el R-141b, luego de todo esto lo mejor sería que cambies todo el aceite del compresor, pero antes de cargar el aceite nuevo y luego obviamente de retirar el viejo, aplica calor para eliminar una posible humedad estancada en el fondo del compresor, para aplicar dicho calor puedes emplear una estación de calor, el calor debe ser discreto pero con la intensidad suficiente para eliminar la humedad, pero a la vez que mucho calor no perjudique el aislamiento de vidrio o cristal, de los bornes o terminales del propio compresor, porque dañarías la carcasa irremediablemente. Luego del calor, ponle tapones a los caños de descarga y succión, conecta una bomba de vacío, por la toma de servicios dispuesta y mantén la bomba funcionando, hasta que el compresor se enfríe a temperatura ambiente, carga el aceite nuevo y monta o reinstala en su sitio, cuanto antes al compresor, suelda todas las cañerías, colocando un nuevo filtro secador, sí o sí, haz de nuevo vacío a todo el sistema y listo para cargar con refrigerante y despedir a la vieja humedad. Suerte. S@lu2 friovega63. Hola Naza, no sé porque desde un principio, usted no comentó esto del cambio de compresor, quiero que sepa que la diferencia entre capacidades es algo fuerte y la compensación del capilar se hace imprescindible, producto de que el paso de refrigerante por el mismo al emplear un compresor de mayor capacidad frigorífica, impone una estrangulación mayor, que al no ser corregida, el sistema hace literalmente hablando, un cuello de botellas, que primeramente comienza a rondar, presiones negativas y luego como en picada o caída libre, entra en un vacío, que puede llegar a alcanzar las -28 o -30 pulgadas de vacío, haciendo que primero el evaporador se descongele como en un cuadro de humedad y por último puede terminar hasta dañando al propio compresor. Para compensar el capilar y corregir con el mismo la diferencia entre potencias, por suerte sólo bastaría con disminuir el largo del capilar, recortándole hasta unos 60 centímetros, que tendrían de diferencia entre sí ambas capacidades, teniendo en cuenta de que éstas estén entre 1/5+ y 1/4 Hp. Por suerte sólo es cortar y no aumentar, porque sería más difícil. Lo complicado sería sí en la forma en que está instalado el capilar, no haya maneras de eliminarle a su largo total ésa cantidad de 60 centímetros igual serian 600 milímetros, porque en tal caso habría que hacerlo, colocando un capilar nuevo con la misma medida interior de preferencia y  lograr la compensación a través de las presiones que logre obtener en el manómetro de alta presión, una vez colocado un apéndice al final del condensador, antes del filtro secador, con el capilar previamente soldado, estirado a todo su largo, sin hacer el espiral para recogerlo y con su punta o extremo contrario al filtro cortado y libre, para permitir salir la presión de aire que logre generar el compresor, durante el proceso de compensación. S@lu2
Naza pereyra
hace 5 años

El motor es de 1/4 y el anterior que se había quemado era de 1/5 o un 1/5 + influye de algun modo eso

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 5 años

Hola Naza, por favor lea usted en mi propuesta de soluciones, un nuevo comentario en respuesta a su nueva interrogante. S@lu2

Responder
Naza pereyra
hace 5 años

Gracias la solucion fue acortar el capilar en vez de remplazarlo me funcionó perfecto

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 5 años
hace 5 años
Yo diria que cambiases el tubo capilar, ya que se le forma una capa interna en las paredes y no pasa adecuadamente el refrigerante, bueno a veces si y otras no, si trae un compresor de 1/5 HP, con tres metros de .031 de diametro te quedaria bien, si fuese de 1/4 HP, con tres metros de diametro .036, suerte y saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis