⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Problema con Heladera exhibidora Quilmes.

In0x
In0x
2
hace 5 años
hace 5 años
Buenas noches amigos, mi nombre es Jorge y vivo en Bs As. Hace poco termine el curso de refrigeración y estoy mas centrado al tema de reparacion de heladeras. En este caso a ver si alguien me puede dar una idea por que ya se me quemaron las chapas de buscar el problema. Un cliente me llamo para revisar una heladera exhibidora de Quilmes con puerta de vidrio. El tema cuando fui a verla note que el forzador del condensador no giraba. Al probarlo me di cuenta que estaba quemado, se coloco uno nuevo pero jamas volvio a enfriar. Respete el sentido de giro las paletas son las mismas que tenia el anterior forzador. La heladera no baja de los 14°. Tiene un motor Embraco ffu 130 uax. Funciona con refrigerante R290 Esto fue las cosas que le hice hasta el momento. Probe la compresion del motor y esta en perfecto estado. Cambie capilar y filtro pensando que podria ser una obstruccion pero no dio resultados. ( Aclaro que saque el capilar completo de punta a punta y le puse exactamente el mismo ) Vacio y carga por peso y nada. La presion que tengo que baja con el compresor funcionando son 20 psi El forzador del condensador arranca en conjunto con el motor. El forzador interno anda bien. Probe bi metal y resistencia y estan en funcionando como corresponde El evaporador me congela 2 vueltas con el forzador andando. Si lo desenchufo se llena completo, pero al volverlo a conectar a los 10 segundos vuelve a quedarme 2 vueltas congeladas y los demas se descongela. Tiene controlador Elstat  Hice una limpieza completa de condensador y evaporador con 141b. El consumo que marca la etiqueta es de 3.5 amp pero la lectura del amperimetro es de 2.1 amp La verdad me tiene loco. Ya nose que mas ver o probar. Si alguien me puede echar una mano se lo agradeceria. Muchas gracias !
davidefrainrod
hace 5 años
hace 5 años
Hola inox pareciera que le falta refrigerante si no congela mas de dos vueltas o tienes un compresor con problemas. ¿Tomaste la lectura de la compresion del compresor poniendole una valvula en la descarga?? probaste si no tiene problemas de valvulas o flappers? porque un problema cuando acusa alta presion de succion y no baja dicha presion ni enfria aunque este completa de gas es problema de flappers. Cuanta presion tenia el compresor en un minuo cuando tomaste la compresion?
In0x
In0x
2
hace 5 años

Hola David! Gracias por contestar. Lo que hice para tomar la lectura es esto. Le solde una válvula a la descarga. La succión la deje libre. El manómetro de alta lo conecte a la válvula. Encendi el compresor y al cabo de 7 segundos me había levantado una presion de 500 psi. Lo apagué y lo dejé reposar unos 5 minutos y había bajado hasta 450. Descomprimi hasta 200 psi y lo volví a encender. Enseguida me llego hasta 500 psi.
Y respecto a tomar lectura de las válvulas o flappers como lo tendría que hacer ?

Responder
davidefrainrod
hace 5 años

Nooo olvidate ese compresor esta perfecto. La prueba de las valvulas es como hiciste tu dejandolo 5 minutos y ver que no pierda la compresion. Es rarisimo todo esto lo unico que puedo pensar es en falta de refrigerante o talves mucho refrigerante. Controlaste el capilar si es el mismo diametro y largo o volviste a poner el original porque a veces te venden el largo perfecto pero el diametro cualquiera. Aca tengo en ora pagina la especificacion del compresor y me da el dato de consumo a 1.66 amp para -23°c y una condensacion de 54°c podria ser mucho gas o mucho capilar o te hayan dado un

Responder
davidefrainrod
hace 5 años

diametro mas chico y esta produciendo sobrecalentamiento. En base a eso considera una obstruccion en alguna soldadura del lado de alta producida por mucho material de aporte, peeeroooo aca vienen las dudas y las contradicciones ya que tienes una presion de 20psi que no baja. El condensador el paso de aire a traves de el esta limpio?? y tiene el ventiladorsuccionando aire a traves de el y luego al compresor? o esta succionando aire desde el compresor hacia el condensador??? otra cosa Enfriaba antes de que se queme el forzador del condensador?

Responder
davidefrainrod
hace 5 años

Porque no haces esto: trata de conectar el compresor con un cable aparte y que funcione directo solo asegurate que enciendan los dos ventiladore interno y externo fijate que todo lo que te dije con respecto al ventilador externo este bien y dejala andar un buen rato y luego oma su temperatura tamto en evaporador como ambiente

Responder
In0x
In0x
2
hace 5 años

Hola nuevamente david, estuve el findesemana afuera por eso no conteste. Falta de refrigetante no creo que sea por que le hice la carga por peso como indica la etiqueta. lleva 80 gramos de refrigerante R290.
El capilar es del mismo diametro y largo lo mas raro de todo es que con el capilar viejo antes de cambiar me hacia exactamente lo mismo. pense que podria llegar a ser un taponamiento pero al cambiarlo y ponerle filtro nuevo sigue haciendo lo mismo. el condensador esta limpio lo limpie con un trapo y despues le tire con aire comprimido y quedo limpio limpio !.

Responder
In0x
In0x
2
hace 5 años

el ventilador esta entre medio del condensador y el motor. Esta succionando aire a travez del condensador y lo tira para el motor. Me dijo el cliente que si enfriaba, pero paso una semana desde que dejo de enfriar hasta que me llamo para ir a revisarla. Esta tarde cuando llegue voy a probar de poner el motor directo y te escribo a ver que resultados me dio. A ver si podemos solucionar este problema que me tiene loco jaja. Si hago otra prueba de motor, en cuantos segundos masomenos tendria que subir hasta los 500 psi ? estoy dudando ahora si me subio los 500 en 7 segundos o tardo un poco mas

Responder
davidefrainrod
hace 5 años

Hola inox disculpa que yo estuve todo el dia hoy hasta las 22.30Hs trabajando afuera. Se calcula que el tiempo sea 1 minuto lo que tardael compresor en levantar presion

Responder
In0x
In0x
2
hace 5 años

Como andas david. Al final te cuento que paso. Desmonte el compresor para probarlo afuera nuevamente. Lo infle hasta 400 psi hasta ahí todo normal. Espere unos 5 min y la aguja bajaba pero muy lento. Cuando llego a 200 psi lo encendí y lo hice llegar hasta 400 psi otra vez, cuando lo apagué se me cayó la presión al instante echando humo blanco con olor a quemado. Así que por lo visto el problema era el motor. Ahora estoy en la espera de que el cliente me diga si lo cambia o no. Muchas gracias por tu tiempo !

Responder
davidefrainrod
hace 5 años

Me habias dicho que habias probado compresion y estaba bien bueno parece que no era tan asi. Suerte con la tarea

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis