⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Medir resistencia vidrio y resorte refrigeradora no frost

MultiTec Lanza
hace 6 años
hace 6 años
Hola estimados tengo una duda cuando mido una resistencia de las que son de vidrio y resorte por dentro me debería de dar continuidad/pitido en el tester? solo me da 0.92 el caso que le cambie timer,bimetalico,fusible termico solo la resistencia no se la cambia ya que al quitar el bimetalico y puenteo los cables del refri calienta la resistencia, apagado el motor claro y su ventilador de la condensadora el amperaje me da puenteado 0.08 amperios con el bimetalico de 0.04 a 0.05 amperios enciende y no pude seguir haciendo pruebas ya que cerraron y hasta el lunes regresan y yo igual pero quede con eso de la resistencia la refrigeradora es una LG de las grises nunca le han soldado un centro de carga de gas de todos modos llevo una válvula de montura por si no es la resistencia espero de su ayuda MAESTROS...
friovega63
friovega63
11.849
hace 6 años
hace 6 años
Hola MultiTec, lo que hace llamar resorte, es la verdadera resistencia de descongelación, él vidrio es sólo una cubierta para irradiar mejor él calor de la misma y a la vez le sirve de protección. Al medirse una resistencia de descongelación, dependiendo de cuán grande, o pequeña sea la misma va a tener mayor o menor valor en ohm, y esto bastaría simplemente, para saber que está en buen estado. De estar dañada, marcaría un valor infinito en el multímetro, ósea que indicaría abierta y sin continuidad. En mí experiencia, nunca é medido una resistencia, que active el pitido del multímetro y pienso que de hacerlo, por seguridad, sólo la utilizaría como fogón para cocinar. Nunca la emplearía en un refrigerador, porque quizás resulte transformado en un microondas o algo así. Por otro lado él bimetal a temperatura ambiente nunca puede tener continuidad, por lo general estos se activan a temperatura bajo 0 grados centígrados y al hacer la descongelación, estos deberían soportar un mínimo de 15 minutos activado hasta llegar a la temperatura de apertura, que debería estar entre los +11 y los +13 grados centígrados, para permitir a la resistencia una correcta descongelación, ósea que luego de que el compresor funcione por unas 5 horas, sí le practicamos una descongelación forzada al equipo a manera de test, él mínimo tiempo, activo para la resistencia y el bimetal repito sería de unos 15 minutos, para comprobar dicho tiempo, se debe utilizar una pinza amperimetrica, en uno de los cables de entrada principal de alimentación del equipo, para saber por él consumo que registra la pinza en amperios, cuando deja de funcionar la resistencia, al abrir el bimetal, él paso de corriente a la misma, y desaparecer él consumo antes reflejado en el amperímetro. Sí esos 15 minutos mínimo no son superados, debería, reemplazar a dicho bimetal por otro nuevo de similares características técnicas. Suerte. S@lu2 friovega63.
MultiTec Lanza
hace 6 años

gracias por tratar de ayudarme, nunca dije que el bimetalico lo probé en temperatura ambiente lo active con hielo en un vaso de agua y ahi me daba continuidad, lo que dije fue que retire el bimetalico y puentee los cables donde va, y para probar la resistencia y en el amperaje me dio como lectura 0.08 con el bimetalico ACTIVADO el amperaje baja a 0.04 a 0.05 y lo que logra descongelar es la mitad, y bimetalicos cambie como 6 el que encontre es de L47-22f, instale uno de L45-22f, luego lo quite instale la misma capacidad que tenia y seguia igual tambien probe con l60-40f y L50 y nada

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 6 años

Hola MultiTec, yo sólo é intentado explicar cómo funciona y como hacer las medidas del bimetal, en ningún caso e dicho otra cosa, sí le aviso que la prueba con un vaso con agua fría, éso sí que no es correcto, pues él bimetal no es un simple interruptor, este elemento se debe medir funcionando en el propio equipo y ya le he comentado la manera correcta, pues no sólo debe abrir y cerrar el circuito, sino que también debe estar activado el tiempo necesario para que la resistencia haga su parte. Un bimetal puede cerrar el circuito a 0 grados centígrados, y no soporta 5 minutos activado luego.

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 6 años

No se donde coloca él bimetal, en el serpentín evaporador del equipo, porque un L60 en LG,funciona perfectamente, hay quien prefiere el L50, pero para mi, él L60, obviamente en buen estado, permite hacer un deshielo más perfecto, pues mantiene a la resistencia de descongelación, un mínimo de tiempo mayor que el L50. Sí colocas él L60, en el extremo superior izquierdo del serpentín evaporador, él bimetal recibe menos calor de la resistencia y soporta mayor tiempo de funcionamiento. Cambia la escala del amperímetro a la de 20 amperios, pues una resistencia de 0.92 ohm, tendría más de 1 amperio.

Responder
MultiTec Lanza
hace 6 años

gracias por contestar friovega63 mañana voy hacer esa prueba le comento como me fue

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 6 años

Gracias a usted por la comunicación. S@lu2 friovega63.

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 6 años

Hola me alegro por usted, resaltándole, que algo no estaba haciendo bien con las mediciones y escala que utiliza en el multímetro, pues sí la resistencia anterior tenia de lectura, 0.92 ohm, obviamente debía funcionar, poniendo se al rojo vivo como dice y debería como ya le avisaba en mi comentario, consumir más de 1 amperio. S@lu2

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 6 años
hace 6 años
Medir la resistencia no necesariamente tiene que pitar el multimetro, con conectarla directo y que caliente, con eso es mas que suficiente, en algunas resistencias colocan los valores de la resistencia, en la lamina que proteje el cristal, cuando hace el deshielo no se descongela en su totalidad el serpentin, queda algo de escarcha en el evaporador, lo que tendrias que revisar es que entre el compresor haciendo el deshielo manualmente, si ya revisaste esa parte, tendrias que revisar al termostato, que haga sus cortes y arranques necesarios para los descansos del compresor, muchas veces nos enfocamos en el deshielo automatico y dejamos de lado al termostato y la mayoria de las veces, como no descansa el compresor hasta el deshielo ya sea de 6,8, o 10 horas se generara bastante hielo en el serpentin, que no alcanzaría a deshelarse lo que tenga que deshielar acumulandose poco a poco hasta el punto de saturarse y bloquearse los conductos del aire. Revisa muy bien tambien al termostato, suerte y saludos
MultiTec Lanza
hace 6 años

gracias ya mañana que abran el local donde estoy revisando revisare el termostato no he chequeado mañana les confirmo

Responder
MultiTec Lanza
hace 6 años
hace 6 años
fue la resistencia, la vieja no se ponia al rojo vivo y la nueva si y sube a 1.1 amperios y la nueva si mide continuidad gracias
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 6 años

que bien que ya resolviste, si muy cierto la resistencia se tiene que poner al rojo vivo, por eso es necesario conectarla directa, gracias por comentar la solucion, saludos

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis