Gracias por tu comentario. te pregunto como usas la tabla??? es un refrigerador no frost. y la variable de volumen que aparece en la columna izquierda a que corresponde a las dimensiones del refrigerador o al volumen del sistema de refrigeraciòn... de ser este ultimo como se obtiene?? graciasa
Hola aprendiz, por favor lea usted en soluciones propuestas, mí nuevo comentarío en respuesta a su pregunta. Gracias
Mi estimado amigo gracias por tomar un poco de su tiempo para ayudarme a descubrir aun más este fascinante mundo. Y debo escribirle que No tengo miedo en preguntar y exponer en ocasiones situaciones en las cuales tengo mis dudas. más este medio fue diseñado con tal intención. Y no debe sentir pena por mí, se debe sentir pena por aquel que hace un trabajo de refrigeración con muchas dudas y que al final termina acabando todo mal. Su experiencia y conocimiento ayuda mucho a este foro.
Dios lo bendiga.
Gracias a usted por la comunicación y espero para algo pueda ser útil la tabla. S@lu2 friovega63.
Hola aprendiz, aquí adjunto en soluciones propuestas, la información de complementos. Espero utilices a discreción. S@lu2 friovega63.
gracias or tu aporte hermano... disculpa... sabes que lei tu comentario en otras participaciones que hiciste y no pongo en duda tu conocimiento. pero eso es estandar, entonces siempre que se tenga un compresor de 1/4 hp para un refrigerador se debe usar esas dimensiones? la ficha técnica no la consigo. y observo en otras que estos valores cambia de acuerdo al fabricante. Por que serà?
No solo yo, usamos esa medida estandar, muchisimos colegas, la utilizan y en los cursos de refrigeracion, asi nos enseñaron, en fin, yo en lo personal y muchos procuramos no cambiar el tubo capilar, es lo mas recomendable, saludos
Buen día Fermín, eh visto buenos comentarios de usted acertivos y siempre a la disponibilidad de ayudar en este foro, tengo un problema con una enfriadora vertical ya que está se llenaba la entrada del evaporador de hielo síntomas de obstrucción de capilar o filtro tapado y al conectar el manómetro la lectura está estable en 4 psi y opte por hacer la medida de compresión y para mi criterio si estaba mal ya que nunca de mantuvo a los 500 mucho menos 400 bajo hasta llegar a 0 psi
Y cambié el compresor gas r134 de 1/4 pesado y fui agregando refrigerante lo deje en 8psi pero me dijo el cliente que siempre se mantenía en 12 grados es un termostato digital, y después de hacer todo ese movimiento me habla el cliente y dice que el aparato sigue igual que no baja de los 12 C ya que está ordenado para que baje hasta los 2 C. Que puedo haber quedado mal ahí amigo? Faltará más condensación, cambiar a un capilar más grueso o más delgado,quitarle gas o agregarle gas? Muchas gracias
Hola PABLO pues necesitas comentar si cambiaste capilar,condensador o si está original el equipo,además si hicieron limpieza y sopleteo del circuito,en fin,yo te recomendaría abrieras una nueva consulta para estar asistiendo nada más a ti,ya que está ya está ocupada y de bastante tiempo ( 4 años) de pura casualidad la Vi y conteste,no sé si ya abriste otra nueva, saludos