⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Dimensiones de capilar para compresor 1/4HP

JJRamírez
hace 6 años
hace 6 años
Buenas tardes mis estimados amigos.... hoy tengo un caso que me tiene mal. Una nevera que perdio todo el r134a. al intentar reparar encontre que el capilar esta obstruido y viene empotrado. pregunto despues de limpiar con dielectrico la tuberia, sin el compresor. me pregunto que capilar coloco y longitud??? El compresor es un tecumseh tw1380ys tw150-ls-411 y la nevera electrolux mod.evrf-7300 gold. Gracias por sus aportes.
friovega63
friovega63
11.849
hace 6 años
hace 6 años
Calculo_de_instalaciones_frigorificas_C.pdf[251.36kb] Hola aprendiz, ve a ésta dirección web y descarga estas tablas para compresores Embraco, muy útil para su caso, aunque va a utilizar otra marca de fabricantes de compresores igual le serviría. Busca congeladores o refrigeradores, según a lo que llames nevera, y revisa según la capacidad del compresor cuál medida de capilar mejor conviene a sus intereses. Dependiendo del diámetro interior del capilar que tenga disponible, según las tablas y la capacidad en éste caso de 1/4Hp para el compresor, la tabla le indica además el largo apropiado según el tipo de refrigerante que emplea su compresor. Suerte. S@lu2 friovega63. http://www.embraco.com/DesktopModules/DownloadsAdmin/Arquivos/3LReD3PsO0.pdf Hola aprendiz, la tabla en su extrema izquierda hace relación a la capacidad del sistema que se debe utilizar, basada en cálculos previos del volumen calculado por litros y temperatura ambiente de explotación, bajo la que se puede emplear el equipo, en dependencia del volumen interior del objeto a enfriar. Como utilizo la tabla, ya antes le he comentado, pero le digo más. Repito escojo por ejemplo, para un freezer, la tabla de congeladoras, según el tipo de compresor, tomo en cuenta sí es de 50Hz o 60Hz ciclos su frecuencia de trabajo, tipo de refrigerante para el que fue fabricado, tomo en cuenta además, la capacidad frigorífica del compresor, en su caso de 1/4Hp, también el volumen interior expresado en litros que aparece en la capilla técnica informativa del propio equipo en cuestión a reparar y la temperatura aproximada o promedio de la región donde se encuentra el aparato en cuestión, por sobre todo en época de verano, el resto ya lo conoce, diámetro interior del capilar y longitud que debería emplear, según lo indicado en la tabla. Por último no obvio el sentido de la pregunta del aprendiz, y me apena por usted que le diga, que como ya no fabrico nada, esos cálculos y formulas casi olvidados sí existen guardados en una gaveta, pero hoy día no utilizo, pues la experiencia, la empleo más prácticamente y simplemente me baso en la chapilla técnica del equipo, y en la tabla que ya conoces para realizar ese mismo tipo de trabajo. Comprendo que quizás lo decepciono, por no masticarle mis conocimientos, y que hacer en su caso, pues sería simple a menos que quiera fabricar en realidad algo, obvie un poco el volumen en litros y sirva de guía la capacidad frigorífica del compresor, su frecuencia de trabajo y el tipo de refrigerante para el que fue construido, largo, diámetro interior del capilar y punto. Aunque no soy un perro cansado por los años, y no he logrado superar mi avidez por el conocimiento de lo desconocido, le digo a usted que igual siga estudiando y se supere, hoy día en el internet que nunca tuve, existe un infinito universo de conocimientos, que al igual intento descubrir poco a poco, lentamente, hace unos años ahora, des,pa, cito. Suerte. S@lu2 friovega63
JJRamírez
hace 6 años

Gracias por tu comentario. te pregunto como usas la tabla??? es un refrigerador no frost. y la variable de volumen que aparece en la columna izquierda a que corresponde a las dimensiones del refrigerador o al volumen del sistema de refrigeraciòn... de ser este ultimo como se obtiene?? graciasa

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 6 años

Hola aprendiz, por favor lea usted en soluciones propuestas, mí nuevo comentarío en respuesta a su pregunta. Gracias

Responder
JJRamírez
hace 6 años

Mi estimado amigo gracias por tomar un poco de su tiempo para ayudarme a descubrir aun más este fascinante mundo. Y debo escribirle que No tengo miedo en preguntar y exponer en ocasiones situaciones en las cuales tengo mis dudas. más este medio fue diseñado con tal intención. Y no debe sentir pena por mí, se debe sentir pena por aquel que hace un trabajo de refrigeración con muchas dudas y que al final termina acabando todo mal. Su experiencia y conocimiento ayuda mucho a este foro.
Dios lo bendiga.

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 6 años

Gracias a usted por la comunicación y espero para algo pueda ser útil la tabla. S@lu2 friovega63.

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 6 años

Hola aprendiz, aquí adjunto en soluciones propuestas, la información de complementos. Espero utilices a discreción. S@lu2 friovega63.

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 5 años

Muchas gracias aprendiz, por sus valoraciones. S@lu2

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 6 años
hace 6 años
Colocale 3 metros de tubo capilar de .036 de diametro.
JJRamírez
hace 6 años

gracias or tu aporte hermano... disculpa... sabes que lei tu comentario en otras participaciones que hiciste y no pongo en duda tu conocimiento. pero eso es estandar, entonces siempre que se tenga un compresor de 1/4 hp para un refrigerador se debe usar esas dimensiones? la ficha técnica no la consigo. y observo en otras que estos valores cambia de acuerdo al fabricante. Por que serà?

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 6 años

No solo yo, usamos esa medida estandar, muchisimos colegas, la utilizan y en los cursos de refrigeracion, asi nos enseñaron, en fin, yo en lo personal y muchos procuramos no cambiar el tubo capilar, es lo mas recomendable, saludos

Responder
pablodoublep
hace 2 años

Buen día Fermín, eh visto buenos comentarios de usted acertivos y siempre a la disponibilidad de ayudar en este foro, tengo un problema con una enfriadora vertical ya que está se llenaba la entrada del evaporador de hielo síntomas de obstrucción de capilar o filtro tapado y al conectar el manómetro la lectura está estable en 4 psi y opte por hacer la medida de compresión y para mi criterio si estaba mal ya que nunca de mantuvo a los 500 mucho menos 400 bajo hasta llegar a 0 psi

Responder
pablodoublep
hace 2 años

Y cambié el compresor gas r134 de 1/4 pesado y fui agregando refrigerante lo deje en 8psi pero me dijo el cliente que siempre se mantenía en 12 grados es un termostato digital, y después de hacer todo ese movimiento me habla el cliente y dice que el aparato sigue igual que no baja de los 12 C ya que está ordenado para que baje hasta los 2 C. Que puedo haber quedado mal ahí amigo? Faltará más condensación, cambiar a un capilar más grueso o más delgado,quitarle gas o agregarle gas? Muchas gracias

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 2 años

Hola PABLO pues necesitas comentar si cambiaste capilar,condensador o si está original el equipo,además si hicieron limpieza y sopleteo del circuito,en fin,yo te recomendaría abrieras una nueva consulta para estar asistiendo nada más a ti,ya que está ya está ocupada y de bastante tiempo ( 4 años) de pura casualidad la Vi y conteste,no sé si ya abriste otra nueva, saludos

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis