Hola, si pudiste sacar el bimetal original, porque no lo probas con un tester en la medida de resistencias sumergiendolo en agua con hielo para ver si hace la conexión y asi sabras si el bimetal funciona o no.
Hola Carlos buenas tardes, lamentablemente no cuento con el tester ni ninguna amistad que posea uno :/.... estoy pensando seriamente en comprarme uno para añadirlo a mi caja de herramientas, gracias por tu observacion!
Si nunca está demás, con uno de aguja alcanza perfectamente y si es de dos pilas mejor.
Estimado Friovega, muchisimas gracias por tus aclaratorias, referente a los puntos 3 y 4 definitivamente no la dejare funcionando directo jajaja. Ahora referente a los puntos 1 y 2: Que me recomendarias hacer ? Lamentablemente no cuento con un multitester para medir continuidad... Si el timer funciona bien (Porque hace los ciclos en el tiempo establecido) definitivamente el problema de mi refrigerador es el Bimetalico ? (Ya que puenteado si le llego corriente, quiere decir que los fusibles estan bien). Recomiendas que compre de frente otro bimetalico de mejor e instale?
Gracias de antemano!!
Sí Arnoldo gracia a usted por la comunicación, positivo, creo obviamente que sería bueno que localice un bimetal del modelo L60 y cambie ése que no responde. De todos modos verifique que no esté abierto el termo fusible, con un socket y una lámpara puede organizar una serie, aunque bueno sí logra activar el bimetal, la propia resistencia le diría sí existe continuidad o no. Recuerde que el bimetal, debe activarse con temperaturas inferiores a 0 grados centígrados, por lo que la prueba debe hacerla luego de que el equipo haya funcionado sin parar durante unas 4 horas, como mínimo. S@lu2
Hola Friovega que tal, buenos dias, ayer en la noche hice una marca en el timer como comento NG y ocurre lo siguiente: Se escucha el Timer funcionando, avanza cuando esta en la fase de congelamiento, se escucha el motor trabajando, perooooo aparentemente justo en el ultimo "click" para entrar a deshielo no avanzo. creo que cambiare ambos componentes para ir a lo seguro. que opinas ? gracias!
Hola Arnoldo, mí opinión es que sigas observando el comportamiento del timer, porque dependiendo de las conexiones eléctricas de cada equipo y la del propio timer, hay modelos de refrigerador, que detienen el timer, justo al entrar en la descongelación y otros, lo hacen, justo al salir de la descongelación. Sí su timer se detiene justo al comenzar la descongelación, és un buen síntoma de que la resistencia queda conectada en serie con el motor del timer y al comenzar dicha resistencia a funcionar, la misma produce una caída de voltaje al motor del timer para que éste se detenga. No és defecto.
Coloca una pinza amperimétrica en uno de los cables de entrada de alimentación al equipo, No al compresor, junto en el momento que el timer entra en descongelación, que detiene su motor, para que puedas registrar el tiempo que tarda trabajando la resistencia, al reportar, una lectura seguramente superior a 1 amperío de consumo de la propia resistencia de descongelación, a través de la lectura repito de la pinza amperimétrica. El timer, no va a funcionar, hasta que la resistencia deje de trabajar, porque ya en ese momento se abre el bimetal, dejando de conducir alimentación a la resistencia.
Hola Fermin que tal, buenos dias, si primero descongele con un secador de pelo donde estaba el bimetalico para puentear los cables, justamente ayer en la noche hice una marca en el timer como comento NG y ocurre lo siguiente: Se escucha el Timer funcionando, perooooo aparentemente no avanzo. lo adelante casi hasta la etapa de deshielo y no inicio la etapa, creo que cambiare ambos componentes de una vez y asi voy por lo seguro.