⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Me transpira el techo de una heladera

Juan Galeano
hace 6 años
hace 6 años
Hola buenas noches tengo una heladera con frizzer que transpira mucho el techo de la heladera..no se puede colocar nada encima de ella ...alguien me puede orientar que puedo hacer 
NG en linea
NG en linea
9.229
hace 6 años
hace 6 años
Hola . Chequea que los burletes estén sellando , puede que esté saliendo aire frío del interior y se condensa al contacto con el medio ambiente.
friovega63
friovega63
11.849
hace 6 años
hace 6 años
Hola Juan, existen 4 razones muy básicas en que suceda este fenómeno físico, que se origina al entrar aire caliente o a temperatura ambiente obviamente, más alta que la temperatura interior de la heladera y este aire generalmente saturado de humedad, al hacer contacto con la superficie fría del interior de la heladera, en ese instante se condensa pasando dicha humedad contenida en el aire de vapor a líquido, ósea que la propia humedad contenida en ese aire, al enfriarse cambia automáticamente su estado de gaseoso a líquido, creando esa especie de transpiración, o llovizna muy molesta, por que comienza a derramarse sobre todos los alimentos almacenados en el interior de la heladera. Las causas son más pero sólo repito mencionare 4 de ellas. #1- Equipo para por demasiado tiempo su compresor, por lo que se debe aumentar ligeramente, el funcionamiento del compresor, a través del termostato de temperatura para más o mayor frío. #2- La puerta de la heladera, no hermetiza bien en su sellaje de juntas o burletes, o se abre la puerta con mucha frecuencia o por demasiado tiempo. Para controlar esto haga deslizar una hoja de papel periódico, por los burletes o juntas de puerta con la misma cerrada, sí el papel sale con facilidad al tirar de el con dicha puerta cerrada repito, debería cambiar cuanto antes, los mismos. Además evite tener la puerta de la heladera el menor tiempo posible abierta y hágalo con la menor frecuencia posible de ser necesario. #3- Guardar recipientes sin tapar con líquido o frutas dentro de la heladera. Mantenga los recipientes con líquidos y frutas siempre bien tapados, para que no ocurra el natural proceso de evaporación y luego condensación en el interior de la heladera, generando de igual manera las molestas gotas de agua en el techo interior de la propia heladera. #4 Almacenar gran cantidad de alimentos en exceso en la heladera, o alimentos muy calientes o a mayor temperatura que la temperatura ambiental. Evite la gran acumulación de productos y espere para guardarlos a que lleguen a tener una misma temperatura que la ambiental, antes de almacenarlos dentro de la heladera por favor. Suerte. S@lu2 friovega63.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis