



Muy estimado davidefrainrod. gracias por tu valiosa asistencia. Ell voltage que tenemos en casa es de 220V. (3 cables tiene el cable de alimentación: uno verdepor lo que entieneutro, uno azul que es una de las fases de la 220 y otro color marròn que es la otra fase de la 220V tal como se ve en la foto). Tengo una duda. Para realizar la prueba que me sugieres de conexión directa (que no la he realizado aún), dònde conecto tanto el cable azul como el marròn de los 3 bornes de entrada al compresor: Al comùn, al de marcha o al de arranque?. ya queel verde va a tierra física de la màquina o refri.
Hola ronny tienes que hacer o buscar un cable aparte del de la heladera y no te compliques la vida con fase y neutro. Tu cable nuevo va a tener el enchufe de un lado y los cables con terminales del otro, separa la tierra (olvidala) y luego conecta un cable en la patita del relay Y la otra en el termico(( las mismas donde estaba conectado el cable propio de la heladera)) y enchufas a la red. De esa forma es imposible equivocarte o volverte loco por saber cual es Trabajo arranque marcha. Si Conectas Fase -termico.......Neutro-Relay o al reves funciona igual
Muchisimas gracias mi estimado amigo davidefrainrod. Hicimos tal como nos indicas y en efecto nuestra sospecha de que el termostato estaba dañado son ciertas. medimos continuidad tal como indicas y no hay ninguna mediciòn de continuidad. està abierto asì que mañana iremos a la tienda a buscar otro, puès no sè si son reparables o no este modelo. No obstante haremos mañana la otra prueba que recomiendas del arranque directo de la màquina para estar seguros que no hay otro daño. Les dejarè saber mañana cuando cambiemos el termostato y hagamos el arranque directo. Gracias nuevamente.
disculpe mi estimado davidefrain pero me sigue la duda con lo del esquema elèctrico que Ud. gentilmente me suministrò. Aquì en Chile tenemos 220VAC en nuestras casas, el esquema que Ud. me indicò es para 120V AC, si yo coloco tal cual Ud. me indica la màquina puede dañarse. Realmente he buscado en internet el esquema de arranque en directo para este caso de 220V AC y curiosamente no aparece sòlo para 120V AC. Segùn la foto que aparece arriba de fàbrica a travès del PTC le llegan los 220V (cable marròn y Azul) al bobinado de Arranque y de MArcha.
Otra consulta mi estimado. En la nueva foto que acabo de adjuntar donde se aprecia mejor los 3 terminales del termostato si hay continuidad entre el pin que està solo a la derecha (Donde vienen conectados los cables marròn) y el otro pin que viene suelto o no conectado. Pero entre los que si estàn conectados no hay continuidad. es normal esto?
Hola ronny aca en Argentina tambien tenemos 220 volts y se prueba de esa manera Fase o linea a termico y neutro a relay y si fuera l reves arrancaria igual. No te vuelvas loco agarra el termostato y une el cable marron con el blanco y enchufa la heladera entonces asi estarias anulando el termostato y poniendo la corriente directa al compresor. Si arranca es el termostato sin duda. No veo en la foto los terminales me hablas de un terminal suelto pero no lo veo saca otra foto de frente a las conexiones.
En efecto mis estimados colegas. Muchas gracias pro las sugerencias. hemos sacado con cuidado la tapa plástica exterior que se vé en la foto y en efecto debajo estaban 2 tornillos que al removerlos pudimos extraer el termostato. Lo que nos tiene confundido es que le hemos hecho las mediciones o pruebas respectivas tanto al PTC como al bimetal y no dan al parecer ninguna dificultad. El PTC presenta contuidad en temp. ambiente. El fusible tèrmico da contuidad como unos 4 ohmios. No tiene ruido de algo suelto dentro el PTC pero sigue sin arrancar el compresor. Les envio una foto del termostato.
Muchas gracias friovega63, ya sacamos el termostato. Pero sigo sin que la màquina arranque. este tipo de termostato no sè como probarlo. Alguna sugerencia. envio foto del mismo.
Hola Ronny, acabo de agregar un nuevo comentario a mi escrito, por favor, no deje de leerlo y comentar. Gracias S@lu2.