⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Heladera marca Gafa mod. 7300 no funciona

Heladera GAFA 7300

Heladera GAFA 7300

MIKELARRE
hace 19 años
hace 19 años
Esta heladera dejo de congelar hace unas 2 semanas, le cambié el burlete (que ya estaba bastante gastado, tiene 7 años de uso) y cuando la volvi a prender volvió a congelar bien, pero después de 1 semana empezó nuevamente a dejar de enfriar, la luz de la heladera enciende, cual puede ser la falla?
alfredobarahonalopez
hace 19 años
hace 19 años
aqui te va untip tienes q dar primero los datos q mas puedas de tu equipo en especial debes de tomaren cuenta que avemos muchos en el foro q te podemos ayudar nada mas q tienes q ser esplicito sobtre todo hay cosas q le llaman por otro nombre como burlete no se que es pues soy de mexico no se como es tu equipo de una puerta de dos sin escarcha electronico desconosco muchos modelos de por aya pero todos trabajan similares saludos desde mexico minatitlan ver animo ya casi :lol: :lol: :lol:
h73
h73
h73
33
hace 19 años
hace 19 años
Mira por lo que contas me parece que es problemas del motocompresor,o alguna fuga de gas,para saber que es lo que tiene tu heladera hay que realizar un chequeo.
olimareño
hace 19 años
hace 19 años
:D Hola amigo,te diré que debes chequear si cuando la conectas el motor hace un zumbido como que quiere prender y luego oyes un "clip". Revisa si sabes hacerlo cuanto consume en ampere el motor, cheque el condensador de arranque,ante dudas cambialo. Si tu heladera tiene los años que dices puede ser NO es regla pero puedes tener problemas con el motocompresor. Si sucede algo que tu puedas comentar cuando la conectas porfabor postealo,ya que son solo predicciones y conjeturas las que tenemos para poder ayudarte,no vemos ni escuchamos el equipo. :? Bueno amigo sigue dando datos para poder ayudarte. Un abrazo fuerte desde Uruguay del olimareño. :wink:
MIKELARRE
hace 19 años
hace 19 años
Desde ya les agradezco las respuestas, el motor anda normal hasta donde yo me fijé, tendría que fijarme el tema del motocompresor y de los amperes, pero discúlpenme la ignorancia, como hago? Se que lo más fácil es mandarla a arreglar, pero no solo por la plata, sino porque quiero aprender, me gustaria arreglarla yo mismo. Saludos Miguel
olimareño
hace 19 años
hace 19 años
:D Hola amigo,Miguel.Perdona por complicartela más. :oops: El nombre del motor en una heladera se debería decir [color=blue:7f178e2e37]motocompresor[/color:7f178e2e37] porque en realidad es eso ,no un motor como puede ser el de tu labadora por ponerte un ejemplo. El consumo en amper fué otra pelo... mia perdona debes tener la herramienta o instrumento para medirlo una (pinza amperimetrica). :oops: Amigo porfabor perdoname por haberte complicado aún mas con mi respuesta. Entonces te digo que si tu (motocompresor) funciona bien, como tu dices; debemos pensar en una perdida de gas un pinchaso en el sistema. Cuentanos un poco el motocompresor funciona prende y queda cuanto tiempo prendido mas o menos ? Un fuerte abrazo del olimareño.
MIKELARRE
hace 19 años
hace 19 años
Anda normal, es decir, se prende el motor, anda tipo 1 media hoa o algo mas, mas o menos, y despues corta... Ahora, puede pincharse porque si, o debiò someterse a algún movimiento o golpe? Porque yo no la movi, para nada, y si fuera un pinchazo y perdiera gas, como hago para detectarlo? Para medir los ampere del motor, necesito un tester, o tiene que ser solamente con la pinza esa que nombrastes? Y en que bornes tengo que apoyar las terminales? Disculpà mi ansiedad, no termino de hacer una pregunta que ya estoy pensando en la siguiente, pero con que me contestes una, contento de la vida... Un abrazo, hermano uruguayo... Miguel
olimareño
hace 19 años
hace 19 años
Bueno amigo si cambiastes el burlete y el motor estubiese OK,me parece mucho tiempo de funcionamiento,para luego no enfriar. Ya tenemos el motocompresor funcionando. Si tiene turbina en el freezer,NO ESTARIA funcionando,pero veremos. Si una perdida de gas sola no aprecería.Como buscar una perdida sin herramientas,usar una solución jabonosa,pasandola por la tubería donde esté pinchada se formará una vurvuja.Hay herramientas para esto mucho más complejas verdad,y costosas. Como saber si funciona sin usar mucha herramienta haras lo siguiente.Toca los caños que salen del compresor.El caño más fino descarga deberería estar caliente el de mayos diametro debe estar mas fresco.Con esto "sabrias" si hay una carga de gas suficiente como para que en la descarga tengas una alta temp.y por ende una alta presión. Con estos pasos podremos decir que el sistema estaría funcionando,dentro de los parameros elementales. Dando respuesta a tu otra pregunta te digo que hay unos tester que pueden medir corriente (amperaje).Para el uso de cualquiera de estas herramientas se requieren algunos conocimiento de electricidad. Como se mide?para medir corriente (consumo en amper) se mide sobre UNO de los conductores,tanto sea un tester o una pinza amperimétrica.Si usaras un tester:Debes colocar la escala para medir corriente,luego desconectas uno de los conductores que van al motor y lo conectas en una fiha o punta que dice com.y luego con la otra punta de conexión del tester que puede decir 10 Amp. la conectás donde sacastes el cable.queda conectado en serie el instrumento. Si usas una pinza amp. se coloca en uno de los conductores abrandolo con lo que podriamos decir el ojo de la pinza.Esta herramienta no requiere ninguna conexión ya que la medición la hace por induccion de campo magnético.También esta puede tener ajuste de escala (rango) y te aparecera una lectura, consumo del motor en este caso. Todas las mediciones de corriente deben ser hechas con el motor en marcha.Veré de conseguirte inf.sobre esto si te interesa el tema. Respecto a tu refri,tiene forzador en el freezer? chequea funcione, como esta de hielo si lo forma el freezer.Recuerda valorar las respuestas y sigue dandonos datos. Un abrazo del olimareño.
MIKELARRE
hace 19 años
hace 19 años
Probaré lo que me dices, y después te cuento, y si podés mandarme más info, tipo algún plano de ésta o de cualquier heladera, como para ir ubicándome mejor, o si sabés de algún sitio especifico sobre este tema, avisame. Gracias Miguel
olimareño
hace 19 años
hace 19 años
:D Amigo aqui te dejo un link: http://www.terra.es/personal5/anajes/expansion.htm Visitalo alli encontraras datos importantes Un abrazo del olimareño.
MIKELARRE
hace 19 años
hace 19 años
Gracias por la data, hermano olimareño, un abrazo!!! Miguel
claudio dattilio
hace 19 años
hace 19 años
hola, quisiera saber si cuando funciona esa media hora el refrigerador comienza a enfriar normalmente, en el caso de que no lo hiciere lo primero que puedes ver es si el forzador del freezer esta funcionando, en el caso de que no, comprobar si los interruptores ubicados en las dos puertas del lado de la bisagra funcionan normalmente, si abres la puerta del freezer debes pulsarlo y ver si el forzador funciona. En el caso de que no enfriase y el forzador anduviese correctamente, yo me inclino de que tengas una falla en el compresor, el filtro tapado o falta de refrigerante. Te comento que si no tienes un buen conocimiento sobre el tema recurras a un servicio que te lo pueda solucionar.
claudio dattilio
hace 19 años
hace 19 años
hola, quisiera saber si cuando funciona esa media hora el refrigerador comienza a enfriar normalmente, en el caso de que no lo hiciere lo primero que puedes ver es si el forzador del freezer esta funcionando, en el caso de que no, comprobar si los interruptores ubicados en las dos puertas del lado de la bisagra funcionan normalmente, si abres la puerta del freezer debes pulsarlo y ver si el forzador funciona. En el caso de que no enfriase y el forzador anduviese correctamente, yo me inclino de que tengas una falla en el compresor, el filtro tapado o falta de refrigerante. Te comento que si no tienes un buen conocimiento sobre el tema recurras a un servicio que te lo pueda solucionar.
MIKELARRE
hace 19 años
hace 19 años
CREO QUE LA ULTIMA OPCION QUE ME SUGERIS ES LA MAS ACERTADA, PERO COMO ME EMPERRE EN QUERER ARREGLARLA YO MISMO, ANTES QUE TU ULTIMO CONSEJO PROBARE LOS OTROS 3 QUE ME RECOMENDAS REVISAR, SE QUE ME VA A COSTAR PORQUE NUNCA ME FIJE EN EL INTERIOR DE UNA HELADERA MAS QUE PARA VER QUE ES LO QUE HABIA PARA MORFAR, PERO REALMENTE ASI ES COMO APRENDI LO POCO QUE SE, MANDANDOME DE UNA, ASI QUE VOY A PROBAR. AGRADEZCO DESDE YA TU AYUDA.. MIGUEL
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis