⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Como puedo recargar gas a refrigerador

Cesar augusto
hace 6 años
hace 6 años
Puedo hacer con el refrigerafor prendido  y irle metiendo gas al equipo y cual es la presion de trabajo que me debe marcar en mis nanómetros
NG en linea
NG en linea
9.229
hace 6 años
hace 6 años
Hola. Si no tiene nongun gas primero tienes que echarle con equipo apagado hasta que el manòmetro en la succiòn te llegue a 100psi, despuès enciendes el equipo y le vas echando de a poco . Si es 134a debes dejarlo entre 2 y 4 psi comprobando consumo del compresor y reloj de temperatura en el frèezer para ver su rendimiento  Aclaro que no puedes hacerlo con prisa  Si es para completar la carga porque porque ya tiene gas lo empiezas con equipo encendido  Si el problema es que perdiò gas trabajando primero debes buscar fuga   Si abriste la lìnea debes cambiar filtro, hacer barridos de nitrògeno y vacìo antes de echar gas.
pepesilva
hace 6 años
hace 6 años
Bueno, me imagino que realizaste un trabajo en el equipo que requiere de carga nueva, tal como una fuga.para realizar esta consulta, debiste colocar que tipo de refrigerante usas esa nevera por lo menos. Entendiéndolo de esta forma, ya resolviste el problema y realizaste vacío.En internet existen varias tablas de presión y temperatura que corresponde a cada refrigerante, esta tabla como bien ya te he indicado, podrás notar que no dependen del equipo que estas trabajando, si no del refrigerante que lleva y de la temperatura que requieres en determinado equipo.Por otro lado, debes saber que los equipos vienen con compresores de baja, media y alta temperatura.Bueno, en tu caso es una nevera/heladera, estos equipos generalmente traen refrigerante 12 y 134ª. Me imagino que tu equipo viene con 134ª.La mejor carga se realiza con balanza. El peso del refrigerante esta indicado en el compresor.En caso de no tener una balanza lo puedes cargar determinando el retorno del refrigerante al compresor en la línea de succión.Debe saber la temperatura de saturación y la temperatura de frizzer, para luego sacar el salto térmico.Si una nevera que funciona con una temperatura de -18°C en el frizzer, la temperatura de saturación podría ser -28°C +o-.De forma empírica, para cargas de heladeras/neveras podrías ver el evaporador y cargar hasta que este se llene de escarcha, con el cuidado de no pasarte, porque retornaría refrigerante en forma liquida al compresor, algo que podría dañarlo.la primera carga se realiza por baja, hasta que se iguala las presiones, para 134ª, más o menos 85PSI.Se debe llevar a cabo soltando chorros de refrigerante y esperar que estabilice, todo con la llave abierta del manómetro a la mitad o menos.Luego después de esta primera carga, debes de esperar unos 15min. A que el refrigerante se estabilice en el sistema y proceder a terminar la carga con el equipo encendido. Introduciendo pequeños chorros de refrigerante de 5seg. Y esperar uno 10 seg para soltar el otro pequeño chorro.Después de que tengas de tres a 6 psi de presión empieza el ajuste de la carga, es aquí la importancia del recalentamiento, pero en neveras/Heladeras, existe un problema y es la inclusión del capilar dentro de la tubería de succión.Generalmente la tubería de retorno debe estar 3°C más fría que la temperatura ambiente.Cuando el equipo llega a realizar un ciclo, o a temperatura deseada, la presión debe bajar a -1, -2, hasta -5 psai. Presión negativa. No te asustes, estos equipos con 134ª trabajan con presión negativa.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis