Fermín gracias amigo la pregunta es ; como yo le adapte la resistencia de cristal , será que no haya problema con el serpentín de aluminio, digo, desconozco pero como no traía de fábrica será que si soporte el calor de la resistencia ? O hay varios tipos de evaporadores ? Y este no no sea para eso?
Gracias
Sobre el timer quedaría independiente del compresor verdad? Porque de fábrica nunca le encontré el timer me imagino que no lo tiene? Solo lo conecto con la resistencia y lo escondo en algún lugar? Y listo y cuando entraría la resistencia no tendría nada que ver si está trabajando el compresor, osea enfriando?
Este es el termostato;
https://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-600807924-controlador-de-temperatura-digital-mod-stc-1000-_JM
Fergo
Al colocar el timer, tienes que conectar el termostato, ya sea el que tienes o uno convencional y claro, del timer en la linea 4 o terminal del timer, ahi iria el termostato y el compresor y de la linea 2 para la resistencia, yo utilizaria una resistencia de fierro, que vaya abajo del serpentin, de tal manera que no afecte la tuberia, o sea parecido a un refrigerador domestico, en internet hay diagramas para una mejor orientacion, saludos
bueno ya vi el termostato electronico que tienes, si podrias conectar del timer nada mas la resistencia, independiente del compresor, una de fierro a mi se me hace mas acorde para lo que pretendes, pero si ya tienes la de cristal, pues prueba con esa, la de cristal colocala de tal manera que deshiele bien, donde van de esas resistencias los serpentines son de aluminio, no le afectan en nada
pero ojo, al quedar el timer independiente y si esta trabajando el compresor, pudiera afectar el trabajar al mismo tiempo la resistencia, esto por la caída de tensión, ojo, mucho ojo, ya que jala mucha tensión la resistencia, hay que estudiar bien, cual es la forma que te quede bien, saludos
Amigo ya entendí y si creo Qué es mejor conectar como dices el termostato y la resistencia en el timer así cuando salga el compresor entraría la resistencia sin problema, de hecho tarda cómo 5 días para llenarse de hielo por lo que si se deshiela cada 12 u 8 horas estaría perfecto. Y se mantendría funcionando al 100%. Solo una duda; ya no necesitaría un bimetal verdad? O si eso es todo hermano gracias
Pues seria de proteccion, ademas un fusible o termo fusible como medida de protección, pero los equipos que traen timer comerciales nada mas le colocan la resistencia, y el timer, saludos
Con eso amigo muchas gracias ! ahora sí , ya que va a quedar este al 100%, tal vez me convenza de comprar uno más grande enfriador y haga lo mismo para convertirlo en congelador o mejor dicho en conservador de congelados, al parecer si resulta, no creo que tenga efectos secundarios esos cambios , fuera de que gaste más luz? O algo así . Pero voy a ver si sale uno de mostrador vertical de 3 puertas y realizó el mismo procedimiento.
Eres grande Fermín , muchas gracias !
De nada estimado fergo, no creas, todos aprendemos cada dia cosas diferentes, que estes bien hasta luego, saludos