⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Problema con timer de nevera Whirlpool WT1003D

Mgonzalez
hace 7 años
hace 7 años
Buenas tardes a todos, el problema que tengo consiste en lo siguiente. como se sabe, el timer de tiene 4 pines o patas, de las cuales 2 son la alimentaciòn de la boobina interna que tiene y las otras dos corresponden a la salida para compresor y para deshielo, revisè el timer y està en buenas condicioines, todo funciona bien, pero sucede que cuando la nevera està en deshielo le llega energia a la bobina del timer, pero cuando està en la etapa del compresor no le llega energia a la bobina del timer y esto causa que la nevera no se descongele, acumulandose todo el hielo arriba (hay que aclarar que la unica forma de ponerla en deshielo es mover manualmente la perilla que trae el timer) Espero sus respuestas. De antemano, gracias!
jarol carpio
hace 7 años

amigo el timer se tranca por que uno de los piñones no se muve si quieres amas ayuda avisame

Responder
dLsebastian
hace 7 años

El timer que mencionas funciona hasta que el bimetalico se active, este sistema se llama de goteo. El funcionamiento que mencionas es normal de estos timer. Si puedes subir el diagrama de la nevera para corroborar.

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 7 años

como va hacer esto normal? que el usuario le tenga que mover al timer manualmente para que deshiele, ademas en el deshielo en un momento se desactiva el bimetal cuando se deshace todo el hielo formado, como le hace el timer para que cambie el platino y se energise el compresor? si esta desactivado el bimetal? la otra esta diciendo el usuario que ya pasado mucho tiempo, no camina el timer, me supongo que ya esta todo escarchado el serpentín y el bimetal activado, eso yo le entendi al usuario y que TODO ESTA BIEN, BUENO DIJO TODO FUNCIONA BIEN, y si no pues no descongelaria ni manualmente,

Responder
dLsebastian
hace 7 años

bueno señor super experto, creo que usted no conoce el control de la nevera con timer de goteo, lo invito a que lo revise y vea de lo que le estoy diciendo. El neutro le llega a la bobina a traves de la resistencia y es asi cuando el timer avanza.

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 7 años

Tranquilo mi estimado¡¡¡ yo no he dicho que sea un "super" experto, analice lo que comenta, porque no tiene pies y cabeza lo que dice, deberia de avanzar cuando esta trabajando el compresor y se congela y el que pregunta, dice muy claramente QUE NO AVANZA y ninca llega al punto de deshielo, lee bien, porque creo no sabe leer, que le tiene que forzar el manualmente para que deshiele, saludos

Responder
dLsebastian
hace 7 años

Se me hace que el que no lee es usted amigo. Y que usted no comprenda funcionamientos de equipos o está acostumbrado a siempre ver lo mismo y hacer lo mismo y cuando llegan equipos nuevos no hallan que hacer porque no leen o investigan. Se lo dice un Ing. Electromecánico Cédula 10592182

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 7 años

Jajajajaja esta bueno "Ingeniero" ese diagrama ya tiene años, es mas yo le puse las letras, pues lo edite, revise sus comentarios, porque la esta regando toda todita, ya que el del usuario que pregunta, la alimentacion del motorcito entra en el 3 y el 2 y el diagrama que usted me pasa, la alimentacion del motorcito del timer son las terminales 1 y 3 ubíquese "ingeniero" jeje, saludos

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 7 años

El diagrama que me envió, si se fija si se abre la resistencia o el termo--fusible, ya no habría neutro para el motor del timer y por consiguiente no avanzaria "Ingeniero" el timer, pero ojo, el usuario dice que al forzar el deshielo manualmente si descongela, analice muy detenidamente lo que comenta, porque seguro donde lo enseñaron, lo revolvieron todo, saludos

Responder
dLsebastian
hace 7 años

Pues eres bueno para traducir porque no interpretas diagramas, si pa lo que ya sabes no se estudia. Vale más seguir son la ayuda colectiva.
El timer funciona como debe, cuando se encuentra en descongelamiento no va a avanzar el reloj hasta que se abra el bimetálico o sea hasta que se deshiele. Cuando se encuentra en la etapa de congelamiento a la bobina del timer le llega la línea directa y el neutro atraviesa la resistencia y el fusible y es así que se energiza la bobina y empieza a "caminar" el reloj, cuando conmuta a descongelamiento se para porque la línea ahora va a pasar por el bimetál

Responder
dLsebastian
hace 7 años

La resistencia y el fusible no se abren a menos que estén descompuestas, no son elementos de control como si lo es el bimetálico. Por lo tanto todo el tiempo conducen, cuando está en descongelamiento la línea circula por el bimetál atraviesa el fusible y llega a un extremo de la resistencia y por el otro extremo le llega el neutro a la resistencia y se energiza. Cuando el bimetál abre ya no le llega corriente y el neutro atraviesa la resistencia y el fusible y se energiza la bobina del timer y así sucesivamente. Saludos

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 7 años

Ta bueno "Ingeniero" jeje si se fija el bimetal va en la linea o terminal 2 del timer y la terminal del timer del usuario (2) es para la linea, cambia entendio o se lo explico con manzanas: el que usted no entienda o no quiere entender, no le da derecho de tratar asi a las personas, el diagrama que me subio es muy diferente al diagrama del usuario que pregunta, es mas cuando se abre el termostato, en el diagrama enviado por usted, deja de trabajar el motor del timer, nos vemos "Ingeniero" jaja, saludos

Responder
dLsebastian
hace 7 años

Eres un burrazo. El diagrama es meramente ilustrativo. Pero así funcionan los equipos con defrost por goteo.

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 7 años

Por eso le digo, que el usuario dice que trabaja el compresor mucho tiempo y no camina el timer, para llegar al punto de descongelación, que el tiene que forzarlo para que deshiele, o sea lo hace manualmente y si calienta la resistencia y por consiguiente esta cerrado el bimetal, se lo explico nuevamente¡¡¡¡ o ya capto? saludos

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 7 años

En el diagrama que me paso "ingeniero" aun estuviera dañado el bimetal, o sea que permaneciera abierto, trabajaria el motorcito, ahh no se donde estudio, porque le enseñaron muy mal, saludos

Responder
dLsebastian
hace 7 años

Que terco eres amigon. Andas bien perdido.

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 7 años

El perdido es usted, porque no sabe nada de diagramas, le repito el diagrama primero que paso, analizelo muy bien, aunque estuviera abierto el bimetal, trabajaria el motorcito del timer, porque el neutro pasa por la resistencia, y el termo--fusible y llega a la terminal 1 del timer, diga donde estudio para no recomendar esa escuela, saludos

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 7 años

goteo? si no es un invernadero jeje seguro estudio ingeniero agricola jajaja, saludos

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 7 años

primero dices que cuando se active l bimetal, ve lo que escribes: El timer que mencionas funciona hasta que el bimetalico se active, este sistema se llama de goteo. El funcionamiento que mencionas es normal de estos timer. Si puedes subir el diagrama de la nevera para corroborar. Luego te contradices: Cuando el bimetál abre ya no le llega corriente y el neutro atraviesa la resistencia y el fusible y se energiza la bobina del timer y así sucesivamente. Saludos
Ve las contradicciones que haces, no sabe nada, saludos

Responder
dLsebastian
hace 7 años

Terco.

Responder
Mgonzalez
hace 6 años

Bueno compadres, después de investigar me di cuenta que el circuito interno del nuevo times con el que le habían cambiado, no era el mismo internamente, lo que hice fue cambiar la alimentación de la bobina interna del timer, para que funcionara continuamente, tanto en congelamiento, como en descongelamiento, de esta manera la nevera logra hacer sus dos ciclos... gracias por la información que brindó cada uno... y no discutan tanto jejejeje

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 6 años

M gonzalez jeje te pregunte si lo habían cambiado, pero bueno que bien que te diste cuenta y se resolvio este acertijo jaja eso es lo BUENO Y EL FIN QUE PERSIGUEN ESTOS FOROS DE AYUDA, saludos

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 7 años
hace 7 años
Gonzalez Es el timer original o lo cambiaste? porque no todos son iguales y cambian las terminales, ademas el diagrama electrico esta en la parte trasera del refrigerador para guiarte, saludos
jameca59
hace 2 años
hace 2 años
Si le colocas un timer universal simplemente destapalo y cambia la pata del capacitor que llega al terminal 1 pásalo al terminal 2 y listo espera que enfríe la nevera y cuando cierre el bimetal y reloj comenzará andar. Y listo
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis