


Noooooooooo la terminal 3 y 1 son para alimentar el motorcito y el 2 para la resistencia y la terminal 4 para el termostato y compresor, ojo ahí, porque esta mal esa RECOMENDACIÓN, te dejo este video: https://www.youtube.com/watch?v=XpAR2V3j7Y8
Hola Fermin buenas noches de antemano agradezco mucho el apoyo brindado, Te adjunto el diagrama electrico, de antemano te comento que por lo que veo no corresponde parece que en algun momento a la refri le han cambiado el compresor y color de los cables.
Disculpa por no saber como insertar las imagenes, estoy recien iniciando en el foro, las adjunte en la pregunta principal.
Referente al multimetro, lo comprare mañana, cualquier apoyo o avance que puedasir brindandome lo agradecere, saludos!
Arnoldo dale te espero a que compres el multimetro y empezamos, oye tienes el timer ORIGINAL? si lo tienes destapalo y observa si estan bien los platinos, si estan bien, pues ese te sirve, te fijas que terminales alimentan al motorcito del timer, por lo regular son las terminales 3 y 1, si esta asi, pues limpias los platinos y lo pruebas con un cable de pruebas, en tu mesa de trabajo para ver si avanza y van pegando los platinos y asi ver si sirve o no el timer original, saludos
te dejo este video para que veas como se abre el timer: https://www.youtube.com/watch?v=Fb67-1gPdX4 ahora bien, existe un timer, que es alimentado el motorcito en la terminal 3 y 2 no es muy común ese timer, pero puede traerlo un equipo, por eso te aconsejo abrirlo, saludos
En este caso del video que te subi, el motorcito esta alimentado en las terminales 3 y 2 el del video, no mostro las terminales del motorcito, pero tu cuando lo abras te fijas bien las 2 conexiones del motor a cuales terminales son, ya que en el otro video, son 3 y 1 uno de los mas comunes timer.
Fermin, buenos dias, una vez mas mil gracias por el interes brindado sobre mi caso, Tengo buenas noticias:
1: ya compre el Multimetro
2: ya logre que la refri tenga corriente de nuevo
El Orden de los cables de mi timer nuevo es: 1-3-4-2, siendo el conector numero 2 el que se encuentra mas separado.
Lo que pude ver ayer es que tengo 4 cables: Marron (Son 2 Cables), Azul (Son Dos Cables, aparentemente van en conexion al bimetalico), Rojo (Anteriormente conectado al Termostato), Rosado (que siguiendo el cable va a la resistencia y al ventilador).
Lo que pude ver es que Si conecto el cable Marron en el Conector 3 y el Cable Rojo en el Conector 4 Enciende el motor y comienza a enfriar, Peeeeero el motor del timer no arranca. es decir el reloj del Timer no avanza.
Ojo probé colocando el cable de corriente de la refri (marrón) al terminal N. 2 del Timer y el motor del reloj si avanza pero no prende el compresor ni el motor
Arnoldo te pregunte primero mas que nada, que si tienes el timer ORIGINAL y si lo puedes destapar, para que tu veas cuales terminales son para el motorcito del timer y de ahi partir, el diagrama que enviaste trae los codigos de colores de los cables que van en el timer, ademas te pedi que pruebes en tu banco de trabajo al timer, para que las otras 2 terminales que una es para el compresor y la otra para la resistencia, veas si hay continuidad, como en uno de los videos que te mande, tengan, una pregunta, los cables, que van al taimer son los originales o ya los cambiaron de color, saludos
Hola Fermin, el color de los cables es distinto al original, el timer original No lo tengo, Sin embargo el timer nuevo, lo destape las puntas de la resistencia van en las terminales 3 y 2 (como en el del video que me enviaste) El Terminal 1 es el de descongelamiento, y el 4 enfriamiento.
Probe la continuidad con los videos que me enviaste y si hay continuidad entre los terminales del timer. y lo probe moviendolo manualmente entre sus distintas fases.
Gracias Fermin!!
Arnoldo que raro que tenga cambiados los colores de los cables, bueno si estas seguro que las terminales 3 y 2 son para energizar el motorcito del timer, pues ya tienes una base para organizar bien los cables como deben de ir conectados al timer, apoyate con el diagrama, no le hace que sean diferentes los colores, usa una extensión de una punta del multimetro para checar CONTINUIDAD por ejemplo cual va a la resistencia, luego al bimetal, la extensión es para que alcances hasta la terminales de la resistencia y si esta atras el timer o adentro alcances a revisar CONTINUIDAD de cada elemento,
Hola fermin buenos días, una vez más misión fallida, estoy que ya cuelgo los guantes y busco a un técnico, el problema es el mismo, ya se en que orden van los cables si me equivoco por favor corrígeme:
Rosado : viene de la resistencia, es el que debe estar en el lapso de descongelamiento, que en mi caso es el terminal 1
Rojo: que viene del termostato y este a su vez es la entrada directa desde el cable eléctrico del 220v va al terminal 3 de mi timer
- continuo en el próximo comentario -
Marrón: El cual tiene 2 cables y aparentemente son los dos cables que vanal compresor en el terminal 4 que es el que obtiene continuidad en lapso de refrigeracion
Azul: es el que viene del bimetalico, también son dos cables, debe ir a la terminal 2 del Timer.
Quedo atento, gracias!!
Buen dia Arnoldo creo tienes un error en la terminal 2 del timer, ahi deberia venir directo de la clavija, no del bimetal que es de la resistencia ojo en tu caso es la terminal 1 que viene del bimetal, te dejo ahora este video: https://www.youtube.com/watch?v=yUo4cZJppEo analizalo muy bien y no le hace que tengas que abrir varias veces el timer, hasta que se entienda bien, saludos
El video que te subi, es de una reforma de un refrigerador digital a timer, te lo subi, para que te quede mas claro, no es como tu heladera, recuerda que tu timer cambian las terminales el 1 por el 2, toma eso encuenta, seguimos cuando ya hayas mejor entendido,
Listo Fermin, Lo checare, de antemano te comento lo siguiente: Ayer la deje funcionando el timer avanza, pero al momento de pasar a la fase de descongelamiento se queda, no hay "click", revisare el video y te estare comentando, una vez mas, mil y un gracias, saludos!!
Arnoldo aqui al pendiente¡¡¡¡ entonces si descongela? y al pasar el descongelamiento no hay click? pero empieza a funcionar el compresor o no? espero me aclares ese punto, saludos
No comienza a funcionar el compresor, se apaga y ahí queda, creo que descongela por efecto del tiempo que queda apagado, no porque caliente la resistencia, confirmo y te comento
Me explico mejor: conecto el refri: arranca el compresor / Timer empieza a avanzar el reloj al rato, enfría, el Timer llega, hace el click se apaga el refri, se paraliza el reloj del Timer y ahí queda.
Fermin una consulta y disculpa el atrevimiento o la molestia, existe la posibilidad de colgar un Video acá en la pregunta o enviarlo por WhatsApp para mostrarte como es el funcionamiento y conexiones de la refri? Mil Gracias, una vez más quedo atento, saludos!!
Hola Fermin un gusto saludarte nuevamente, gracias por la paciencia ya que solamente tengo tiempo para meterme en la refri en las noches luego de la chamba, cuando el Timer pasa a deshielo activa la resistencia (ya confirmado) descongela, apaga la resistencia y luego no avanza: función de los cables:
Rosado = Resistencia = terminal 1
Rojo = Línea - viene del termostato = terminal 3 (contacto central)
Marrón = Compresor = terminal 4
Azul = Línea = terminal 2 (más alejado)
Hola Fermin buenas noches un gusto saludarte, ya confirmado cuando el Timer entra a la etapa de descongelamiento si activa la resistencia, adjuntare fotos de conexiones y orden del Timer, te explico la función de mis cables y donde están conectados 1) PK: Resistencia, 3) RD: Línea, viene del Termostato, 4) BR: Compresor, 2) Azul Línea / va al bimetalico. Adjunto fotos de las conexiones en la pregunta como tal, saludos y gracias!!!
Buenas Arnoldo, estaba leyendo tu comentario y creo que tienes un error, la terminal 1 quedamos que es la resistencia, o sea el bimetal, el termo--fusible y la terminal 2 neutro, la terminal 3 esta bien viene del termostato y la terminal 4 para el compresor, cuando esta el platino de la terminal 3 pegado con el platino 4 esta trabajando el compresor, ya terminando el tiempo digamos de 6 horas cambia el platino de la terminal 3 y se junta con la terminal 1 que pasa por el bimetal, termo--fusible y resistencia por un extremo, el otro extremo de la resistencia va a la linea, saludos
Exactamente Fermin, así como explicas en tu comentario tengo establecida mi conexión, el tema es que: la refri descongela y no vuelve a arrancar al menos que se active manualmente, aparte... Esta trabajando corrido no "descansa" el compresor y el Timer es nuevo, que será entonces?
Arnoldo quizás un cable cortado internamente cuando hizo corto y como van ocultos, pues seria muy dificil saber cual, podrias medir continuidad cable por cable, creo eso ya lo hiciste? bueno me voy a descansar, m muero de cansancio, le seguimos mañana, que tengas buena noche, saludos
Arnuldo hasta que pude abrir tus diagramas, ya lo vi bien es asi: en la terminal 4 del timer, va el ROSA, terminal 1 AZULES, terminal 3 ROJO, y terminal 2 marron o CAFE jeje, nada mas le atinamos al 3 jeje asi esta el diagrama, ahora quiero que me digas que ese nuevo timer, es igualito al ORIGINAL? porque si no aras un corto, nuevamente, saludos