⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Refrigeradora Whirpool - Cortocircuito y Ahora no funciona

Arnoldo Tovar
hace 7 años
hace 7 años
Buenas tardes amigos de YoReparo, espero que estén muy bien y agradezco de antemano la colaboración que puedan prestarme: Tengo un refrigerador Whirpool, el problema comenzó con que el sistema de descongelacion dejo de funcionar de forma eficiente, por ende leyendo en muchas publicaciones de aca deduje que era el Timer y el Termostato, el problema es que al momento de realizar la desconexion del Timer no me fije cual cable iba en las posiciones del Timer  para conectar el que compre nuevo(Numeros 1,2,3,4)...  en fin muy aparte de todo el diagrama de mi refrigeradora no coincide con los colores de los cables que tengo en fisico: - Hasta ayer mi motor y compresor funcionaban si movia el timer manualmente, es decir el timer no hacia su avance automatico, solo de forma manual (no avanzaba)  - Luego de probar con diferentes posiciones de los cables consegui una donde: Funcionaba el Compresor No calentaba automaticamente la Resistencia Arrancaba el Reloj del Timer (Crei que habia logrado dar con el orden correcto de los cables) hasta que dije voy a probar que de forma manual avance hasta la etapa de deshielo y luego inicie su ciclo normal.. Aqui vino el problema, posterior al "Click" hubo un cortocircuito (Especificamente en el Cable Nº 3 el cual viene desde el Termostato y a su vez por lo que he visto de la fuente electrica de la refrigeradora) .......... y ahora no enciende ni la luz....... me obstine, lance las herramientas y deje de insistir.  Mi Logica (la cual sinceramente no ha estado funcionando muy bien de acuerdo al tema) me dice que podria puentear el cable para ver si arranca la refrigeradora y que por el corto se haya Sulfatado/ Quemado el cable y no pase de ahi... pero antes de... estoy aqui solicitando de su ayuda para: 1- Saber si murio la refri.... 2- que consejo me dan para poder identificar el orden de los cables del timer ?  3- Si El termostato deja de ingresar corriente (por el corto) produce esta falla ? Cabe destacar que no tengo multimetro.  Mi mayor miedo es que se haya quemado el motor o algo, que lo dudo porque almenos prenderia la luz. En el camino del Motor al Termostato hay algun fusible que impida el paso de corriente para estos casos ?  Adjunto algunas fotos que de repente puedan ayudar Gracias!!!
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 7 años
hace 7 años
Arnoldo Pasa una foto del diagrama electrico del refrigerador, asi sera mejor la ayuda, pero desde ahorita te digo, necesitaras un multimetro, compra uno, no son caros, saludos
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 7 años

Noooooooooo la terminal 3 y 1 son para alimentar el motorcito y el 2 para la resistencia y la terminal 4 para el termostato y compresor, ojo ahí, porque esta mal esa RECOMENDACIÓN, te dejo este video: https://www.youtube.com/watch?v=XpAR2V3j7Y8

Responder
Arnoldo Tovar
hace 7 años

Hola Fermin buenas noches de antemano agradezco mucho el apoyo brindado, Te adjunto el diagrama electrico, de antemano te comento que por lo que veo no corresponde parece que en algun momento a la refri le han cambiado el compresor y color de los cables.

Responder
Arnoldo Tovar
hace 7 años

Disculpa por no saber como insertar las imagenes, estoy recien iniciando en el foro, las adjunte en la pregunta principal.
Referente al multimetro, lo comprare mañana, cualquier apoyo o avance que puedasir brindandome lo agradecere, saludos!

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 7 años

Arnoldo dale te espero a que compres el multimetro y empezamos, oye tienes el timer ORIGINAL? si lo tienes destapalo y observa si estan bien los platinos, si estan bien, pues ese te sirve, te fijas que terminales alimentan al motorcito del timer, por lo regular son las terminales 3 y 1, si esta asi, pues limpias los platinos y lo pruebas con un cable de pruebas, en tu mesa de trabajo para ver si avanza y van pegando los platinos y asi ver si sirve o no el timer original, saludos

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 7 años

te dejo este video para que veas como se abre el timer: https://www.youtube.com/watch?v=Fb67-1gPdX4 ahora bien, existe un timer, que es alimentado el motorcito en la terminal 3 y 2 no es muy común ese timer, pero puede traerlo un equipo, por eso te aconsejo abrirlo, saludos

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 7 años

En este caso del video que te subi, el motorcito esta alimentado en las terminales 3 y 2 el del video, no mostro las terminales del motorcito, pero tu cuando lo abras te fijas bien las 2 conexiones del motor a cuales terminales son, ya que en el otro video, son 3 y 1 uno de los mas comunes timer.

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 7 años

Aqui esta otro video: https://www.youtube.com/watch?v=3hGv62MUfY4

Responder
Arnoldo Tovar
hace 7 años

Fermin, buenos dias, una vez mas mil gracias por el interes brindado sobre mi caso, Tengo buenas noticias:
1: ya compre el Multimetro
2: ya logre que la refri tenga corriente de nuevo
El Orden de los cables de mi timer nuevo es: 1-3-4-2, siendo el conector numero 2 el que se encuentra mas separado.
Lo que pude ver ayer es que tengo 4 cables: Marron (Son 2 Cables), Azul (Son Dos Cables, aparentemente van en conexion al bimetalico), Rojo (Anteriormente conectado al Termostato), Rosado (que siguiendo el cable va a la resistencia y al ventilador).

Responder
Arnoldo Tovar
hace 7 años

Lo que pude ver es que Si conecto el cable Marron en el Conector 3 y el Cable Rojo en el Conector 4 Enciende el motor y comienza a enfriar, Peeeeero el motor del timer no arranca. es decir el reloj del Timer no avanza.

Responder
Arnoldo Tovar
hace 7 años

Ojo probé colocando el cable de corriente de la refri (marrón) al terminal N. 2 del Timer y el motor del reloj si avanza pero no prende el compresor ni el motor

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 7 años

Arnoldo te pregunte primero mas que nada, que si tienes el timer ORIGINAL y si lo puedes destapar, para que tu veas cuales terminales son para el motorcito del timer y de ahi partir, el diagrama que enviaste trae los codigos de colores de los cables que van en el timer, ademas te pedi que pruebes en tu banco de trabajo al timer, para que las otras 2 terminales que una es para el compresor y la otra para la resistencia, veas si hay continuidad, como en uno de los videos que te mande, tengan, una pregunta, los cables, que van al taimer son los originales o ya los cambiaron de color, saludos

Responder
Arnoldo Tovar
hace 7 años

Hola Fermin, el color de los cables es distinto al original, el timer original No lo tengo, Sin embargo el timer nuevo, lo destape las puntas de la resistencia van en las terminales 3 y 2 (como en el del video que me enviaste) El Terminal 1 es el de descongelamiento, y el 4 enfriamiento.
Probe la continuidad con los videos que me enviaste y si hay continuidad entre los terminales del timer. y lo probe moviendolo manualmente entre sus distintas fases.
Gracias Fermin!!

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 7 años

Arnoldo que raro que tenga cambiados los colores de los cables, bueno si estas seguro que las terminales 3 y 2 son para energizar el motorcito del timer, pues ya tienes una base para organizar bien los cables como deben de ir conectados al timer, apoyate con el diagrama, no le hace que sean diferentes los colores, usa una extensión de una punta del multimetro para checar CONTINUIDAD por ejemplo cual va a la resistencia, luego al bimetal, la extensión es para que alcances hasta la terminales de la resistencia y si esta atras el timer o adentro alcances a revisar CONTINUIDAD de cada elemento,

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 7 años

ESPERO A VERME DADO A ENTENDER, SALUDOS

Responder
Arnoldo Tovar
hace 7 años

Hola fermin buenos días, una vez más misión fallida, estoy que ya cuelgo los guantes y busco a un técnico, el problema es el mismo, ya se en que orden van los cables si me equivoco por favor corrígeme:
Rosado : viene de la resistencia, es el que debe estar en el lapso de descongelamiento, que en mi caso es el terminal 1
Rojo: que viene del termostato y este a su vez es la entrada directa desde el cable eléctrico del 220v va al terminal 3 de mi timer
- continuo en el próximo comentario -

Responder
Arnoldo Tovar
hace 7 años

Marrón: El cual tiene 2 cables y aparentemente son los dos cables que vanal compresor en el terminal 4 que es el que obtiene continuidad en lapso de refrigeracion
Azul: es el que viene del bimetalico, también son dos cables, debe ir a la terminal 2 del Timer.
Quedo atento, gracias!!

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 7 años

Buen dia Arnoldo creo tienes un error en la terminal 2 del timer, ahi deberia venir directo de la clavija, no del bimetal que es de la resistencia ojo en tu caso es la terminal 1 que viene del bimetal, te dejo ahora este video: https://www.youtube.com/watch?v=yUo4cZJppEo analizalo muy bien y no le hace que tengas que abrir varias veces el timer, hasta que se entienda bien, saludos

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 7 años

El video que te subi, es de una reforma de un refrigerador digital a timer, te lo subi, para que te quede mas claro, no es como tu heladera, recuerda que tu timer cambian las terminales el 1 por el 2, toma eso encuenta, seguimos cuando ya hayas mejor entendido,

Responder
Arnoldo Tovar
hace 7 años

Listo Fermin, Lo checare, de antemano te comento lo siguiente: Ayer la deje funcionando el timer avanza, pero al momento de pasar a la fase de descongelamiento se queda, no hay "click", revisare el video y te estare comentando, una vez mas, mil y un gracias, saludos!!

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 7 años

Arnoldo aqui al pendiente¡¡¡¡ entonces si descongela? y al pasar el descongelamiento no hay click? pero empieza a funcionar el compresor o no? espero me aclares ese punto, saludos

Responder
Arnoldo Tovar
hace 7 años

No comienza a funcionar el compresor, se apaga y ahí queda, creo que descongela por efecto del tiempo que queda apagado, no porque caliente la resistencia, confirmo y te comento

Responder
Arnoldo Tovar
hace 7 años

Me explico mejor: conecto el refri: arranca el compresor / Timer empieza a avanzar el reloj al rato, enfría, el Timer llega, hace el click se apaga el refri, se paraliza el reloj del Timer y ahí queda.

Responder
Arnoldo Tovar
hace 7 años

Fermin una consulta y disculpa el atrevimiento o la molestia, existe la posibilidad de colgar un Video acá en la pregunta o enviarlo por WhatsApp para mostrarte como es el funcionamiento y conexiones de la refri? Mil Gracias, una vez más quedo atento, saludos!!

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 7 años

Arnoldo subelo por aqui, gracias y saludos

Responder
Arnoldo Tovar
hace 7 años

Hola Fermin un gusto saludarte nuevamente, gracias por la paciencia ya que solamente tengo tiempo para meterme en la refri en las noches luego de la chamba, cuando el Timer pasa a deshielo activa la resistencia (ya confirmado) descongela, apaga la resistencia y luego no avanza: función de los cables:
Rosado = Resistencia = terminal 1
Rojo = Línea - viene del termostato = terminal 3 (contacto central)
Marrón = Compresor = terminal 4
Azul = Línea = terminal 2 (más alejado)

Responder
Arnoldo Tovar
hace 7 años

Hola Fermin buenas noches un gusto saludarte, ya confirmado cuando el Timer entra a la etapa de descongelamiento si activa la resistencia, adjuntare fotos de conexiones y orden del Timer, te explico la función de mis cables y donde están conectados 1) PK: Resistencia, 3) RD: Línea, viene del Termostato, 4) BR: Compresor, 2) Azul Línea / va al bimetalico. Adjunto fotos de las conexiones en la pregunta como tal, saludos y gracias!!!

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 7 años

Buenas Arnoldo, estaba leyendo tu comentario y creo que tienes un error, la terminal 1 quedamos que es la resistencia, o sea el bimetal, el termo--fusible y la terminal 2 neutro, la terminal 3 esta bien viene del termostato y la terminal 4 para el compresor, cuando esta el platino de la terminal 3 pegado con el platino 4 esta trabajando el compresor, ya terminando el tiempo digamos de 6 horas cambia el platino de la terminal 3 y se junta con la terminal 1 que pasa por el bimetal, termo--fusible y resistencia por un extremo, el otro extremo de la resistencia va a la linea, saludos

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 7 años

la terminal 2 del timer, seria neutro de la linea, quise decir.

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 7 años

Arnoldo te quedaste que si descongela y ahi se queda? comenta por favor, saludos

Responder
Arnoldo Tovar
hace 7 años

Exactamente Fermin, así como explicas en tu comentario tengo establecida mi conexión, el tema es que: la refri descongela y no vuelve a arrancar al menos que se active manualmente, aparte... Esta trabajando corrido no "descansa" el compresor y el Timer es nuevo, que será entonces?

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 7 años

Arnoldo quizás un cable cortado internamente cuando hizo corto y como van ocultos, pues seria muy dificil saber cual, podrias medir continuidad cable por cable, creo eso ya lo hiciste? bueno me voy a descansar, m muero de cansancio, le seguimos mañana, que tengas buena noche, saludos

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 7 años

Arnuldo hasta que pude abrir tus diagramas, ya lo vi bien es asi: en la terminal 4 del timer, va el ROSA, terminal 1 AZULES, terminal 3 ROJO, y terminal 2 marron o CAFE jeje, nada mas le atinamos al 3 jeje asi esta el diagrama, ahora quiero que me digas que ese nuevo timer, es igualito al ORIGINAL? porque si no aras un corto, nuevamente, saludos

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis