⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

(Transformador) refrigerador GE turbo plus cooling system

Zulia1
Zulia1
38
hace 7 años
hace 7 años
Buenas noches amigos de YO REPARO de antemano un saludo a todos los que participan y desean aportar ayudas a los muchos que aquí plantean sus dudas técnicas. Tengo un refrigerador GE Turbo plus cooling System al cual se le daño el transformador de 127V AC a 12V DC que alimenta los 2 ventiladores (de enfriamiento y refrescar tubería de compresor) que usa este refrigerador. Ya desmonte el transformador de su placade rectificacion y verifique que se abrió su bobinado primario, dicho repuesto ó refacción me es difícil conseguirlo acá en Venezuela ya todos saben la escasez que se vive aqui. Mi duda es la siguiente, tengo un transformador que era de un cargador de baterías para motos y carro según especificaciones 12V - 6V 1 Amp es un poco mas grande que el usa el refrigerador, por adaptarlo fuera del área original no tengo problema, si me resuelve me vale, pero mi duda es que al rectificar el voltaje queda botando 20 Voltios aproximado según el tester y los ventiladores son para 12 voltios exactos. ¿sera que al conectar los 2 ventiladores con este transformador el voltaje se baje a 12V? ¿los 20 voltios que me indican con el tester  no son reales en verdad? Agradezco la ayuda (adjunto imagenes referenciales tomadas de otro post de yoreparo
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 7 años
hace 7 años
Zulia asi es, colocalo con toda confianza, claro si es de 12v, saludos
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 7 años

Zulia sin carga de dan mas voltaje, de lo que te indica, pero ya al colocar el ventilador, te dará los 12vdc, en un cargador de baterias, es el amperaje lo que determina la carga mas rapida de la bateria, entre mas amperaje tenga, mas rapida sera la carga, no se si me entendiste, coloca ese transformador, ya conectado el ventilador, baja a 12vdc, saludos

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 7 años

sin carga te dan mas voltaje, quise decir, pero conectando el ventilador baja a 12v

Responder
Zulia1
Zulia1
38
hace 7 años

Buenos dias, Ok amigo fermin voy a proceder y le estare informando

Responder
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 7 años

Zulia que bien que ya resolviste, enhorabuena, saludos

Responder
Zulia1
Zulia1
38
hace 7 años
hace 7 años
Buen dia amigo Fermin 007 gracias por tu ayuda, en efecto te recalco que el transformador en cuestión era de un cargador de baterías para motos y carro de 6V y 12V 1Amp con tap central y como el transformador de la nevera también es con tap central me viene bien usar la misma placa de rectificación pero como digo en el post, al medir la salida rectificada me arroja 20V y por provenir el trafo de un cargador de baterias estos en ocasiones son de voltaje mas elevado para forzar la carga aun que digan que son para 12V e alli mi duda....
Zulia1
Zulia1
38
hace 7 años

Buenos días amigos de yo reparo, quiero agradecer al amigo FERMIN007 por su valioso aporte. fue la solución justa y acertada.
Estabas en lo cierto amigo Fermin, al conectar la fuente fabricada por mi ambos ventiladores quedaron trabajando al voltaje justo que ellos indican 11.6V y no se sienten que este trabajando con sobre voltaje, no es lo original pero resolvió el que el refrigerador siga funcionando completamente

Responder
cristiansulcampo
hace 6 años
hace 6 años
Les comento que mi nevera es una modelo GE turboplus cooling system modelo TBX74YB01 la cual presenta la falla de que se llena de escarcha el evaporador y se acumula hielo y no se activa la resistencia de descongelamiento. Anteriormente la nevera había fallado debido a un capacitor inflado en la tarjeta fuente de los ventiladores el cual se cambió y el potenciómetro de encendido que estaba dañado y también se cambió y la nevera empezó a funcionar perfectamente. Cuando tenía las fallas del capacitor y el potenciómetro, el descongelamiento funcionaba sin ningún problema, pero no bajaba aire frio al compartimiento de conservación de los alimentosCuando hablo de que se acumula hielo, no llega al punto de taparse los ductos donde debe bajar el aire frio del congelador, es solo que los alimentos del compartimiento refrigerado no les llega un aire frio capaz de conservarlos en el tiempo... ¿Me gustaría saber a qué se debe esto.? La resistencia de descongelamiento no se está encendiendo y ya probé el bimetálico que esta bueno (cierra contacto cuando lo puse en un vaso con mucho hielo), también probé los sensores térmicos que van en el evaporador y en el compartimiento de los alimentos frescos y están buenos (varían su resistencia cuando sensan temperatura fría, todo esto con un multímetro).Procedí a retirar la resistencia de descongelamiento con sus respectivos fusibles y la conecte directo a la corriente 120 VAC y funciona sin mayor problema y la volví a montar en la nevera. Lo siguiente que hice fue retirar el bimetálico y puentee los cables que se conectan al el mismo, luego enchufe la nevera con todo menos el bimetálico e hice el puente que explican entre 5V y GND (puenteo solo 1 segundo y des puenteo) para parar el motor y ver si se enciende la resistencia de descongelamiento, también preste atención al sonido de los relés pero aquí en esta prueba solo se escucha cuando se desactiva el relé del motor y NO se escucha que se active el relé de la resistencia de descongelamiento que efectivamente tampoco se encendió cuando el motor se detuvo y al cabo de 10 – 12 segundos se vuelve a encender el motor de nuevo.Con la nevera encendida medí el voltaje en la bobina del relé grande (del motor) y tiene 12V como debe ser, luego cuando se apaga el motor y mido el relé pequeño, en ningún momento le llegan los 12V a la bobina de contacto. Saque el relé pequeño y lo probé con una fuente de 12V y funciona aparentemente bien porque se escucha el cambio de estado del relé y también medí continuidad en los terminales donde debe cambiar el suiche y esta bien. Procedí a montarlo de nuevo en la tarjeta. (Ver figura 1)En la zona amarilla ¿Qué consecuencia hacer un puente que simule la función del rele pequeño cuando se apague el motor al hacer puente entre el pin 5VDC y GND? ¿es recomendable? Fui un poco más allá y seguí las líneas de los componentes que se involucran con la activación de los relés y llegué a los 2 pines de salida del microcontrolador, entonces medí voltaje en el testpoint que le dejaron a la tarjeta en esos pines (con la nevera encendida):  1.      En la salida del microcontrolador que activa al relé grande (el del motor) medí 5V cuando esta encendido el motor y 0V en la salida del microcontrolador que activa el relé pequeño (de la resistencia de descongelamiento) porque obviamente no debe activarse aun.2.      Luego cuando el motor se apaga mido la salida del relé grande y efectivamente hay 0V(porque esta apagado) pero también hay 0V siempre en la salida del otro relé que este caso debería haber 5V para activar el circuito que envía el “cero o la tierra” al otro pin de la bobina del relé pequeño.(ver figura 2)  En este punto no se con certeza que es lo que esta pasando, ¿es posible que la tarjeta necesite alguna otra señal además de detectar cuando el motor esta apagado para mandar a activar el relé pequeño? Porque es claro en el circuito que cuando el relé grande cambia de estado deja pasar la corriente de 120V hacia el relé pequeño, pero este último no se está energizando la bobina de 12V y no esta dejando pasar la corriente hacia el cable que va hacia la resistencia de descongelamiento. ¿Qué posibilidad existe de hacer un reseteo de fabrica en la tarjeta con los pines TCP? Muchisimas gracias por sus aportes y comentarios…
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis