⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Utilizar un viejo motor tecumseh de 1/3 en una nevera frigidaire

Elio Maffei
hace 7 años
hace 7 años
Hola a todos ,técnicos y apasionados. yo no soy técnico pero' e' estudiado y se' normalmente salir de apuros en casi cualquier cosa, pero' cuando no se algo o tengo 1 duda recurro a los foros que hay en Internet o a este donde me suscribí'.en algunas preguntas he respondido ,pero' es porque sabia que responder , pero en otras me pele¡ y me dieron puntos negativos así' que me deje' de contestar si no estoy seguro al 100% .                                        Hace mucho que no entro en el foro y a lo mejor algunos pensaran que solo lo hago para pedir ayuda. pues si' acertaron porque no tengo mucho tiempo para ingresar y responder  preguntas para dilucidar a los demás. Pero' hoy quisiera que me despejen unas dudas a mi y me aconsejen sobre el uso de un motor tecumseh que usaba para hacer vacío y lo voy a usar en una nevera frigidaire que tengo en casa y quiero rehabilitar, porque se daño' el motor de 1/3 que tenia  hace 2 años atrás y nunca pude comprar otro por la situación aquí' en el país                                                                                            El motor Tecumseh originalmente usaba el gas R12 pero ahora tengo una bombona de gas refrigerante  MO49 de 750 gramos y quisiera saber como cargar este tipo de gas ,ya que leí' que hay que cargarlo liquido (bombona volteada) atravez de un capilar (y  es lo que no entiendo) ademas de que quisiera también  saber si tengo que cambiar el aceite y cual aceite usaría para este tipo de gas.Cuanto gas hay que cargar y que consumo tiene que tener el motor con este tipo de gas (también leí' que hay que cargar un 30% menos de este gas  porque  es mas eficiente que el R12) la placa del tecumseh  tiene estas especificaciones :98E26      053840   R12      ----       CAE2412A   ----   100 V 60 Hz in 5,20 A  id 33,00 A    ----luego esta el código de barra y el numero 26315101. Alguien me puede ayudar en esto? Estos son los datos del anterior motor : LG   ---   LX95LAQH  ---  R 134  ---   110/115 V  60Hz y el Amperage no se ve  porque esta quemada la etiqueta ,  pero vi en Internet che consume como 5 amp mas no se si es mucho; tampoco se a que amperaje pudiera llegar el tecumseh al cargar el sistema con dicho gas. Por ahora no se me ocurren otras `preguntas que seguramente surgirán en el camino pero' hasta ese momento les doy las gracias y espero que muchos de ustedes me puedan ayudar con sus conocimientos y respuestas
Mado
Mado
65
hace 7 años

Mo49plus es un espectáculo cargado en face líquida ya que en mezcla ese refrigerante, la precion de trabajo es de 7 a 15 psi y no tenes que cambiar aceite por que este refrigerante se adapta a cualquier aceite

Responder
Elio Maffei
hace 7 años

Ok, entiendo que puedo usarlo y va cargado en liquido, pero' lo de cargarlo con capilar que significa? tengo que usar una valvula en alta para cargar por alli' el gas liquido y que pasa por el filtro y luego por el capilar? O tengo que utilizar un capilar para cargar por baja y liquido(con la bobona volteada)?

Responder
Elio Maffei
hace 7 años

ya que en mezcla ese refrigerante, la precion de trabajo es de 7 a 15 psi que quiere decir esto? Que la presión se estabiliza entre 7 y 15 psi después de cargar el gas y después de 1 día te trabajo del refri que ya haya enfriado luego de 24 horas? o enseguida de entrar el gas liquido debe de estar entre esas presiones? por ultimo todavia no entiendo por donde debo ingresar el gas liquido al circuito Gracias por responder

Responder
Mado
Mado
65
hace 7 años
hace 7 años
Y el consumo es de 1,5 amp
Elio Maffei
hace 7 años

Ok, entiendo que puedo usarlo y va cargado en liquido, pero' lo de cargarlo con capilar que significa? tengo que usar una valvula en alta para cargar por alli' el gas liquido y que pasa por el filtro y luego por el capilar? O tengo que utilizar un capilar para cargar por baja y liquido(con la bobona volteada)?ya que en mezcla ese refrigerante, la precion de trabajo es de 7 a 15 psi que quiere decir esto? Que la presión se estabiliza entre 7 y 15 psi después de cargar el gas por ultimo todavia no entiendo por donde debo ingresar el gas liquido al circuito

Responder
Mado
Mado
65
hace 7 años

Se le dice capilar es una manguera más fina es simplemente para que la carga sea más prolija, pero cargado con el nanómetros no tenes problema !!!!! Es refrigerante trabaja de 7 a 15 psi y si tenes datos del equipo cargalo por peso, si no por precion, dejalo en 60 psi y probá de no tener retorno líquido

Responder
Elio Maffei
hace 7 años

Ok gracias Mado ,pensé' que abia que usar un capilar, me parecía raro pero posible dado que no tengo mucha experiencia en esto, por eso hago preguntas en el foro para estar seguro de hacer las cosas lo mejor posible. Ahora voy a terminar con la nevera y luego te dire' que paso'.

Responder
Elio Maffei
hace 7 años

lo siento por haber esperado tanto en continuar el dialogo, pero' es que me pare' de reparar dicha nevera por fuerza mayor.Tenia una fuga tan pequeña que no lograba detectarla, entonces resconecte todos los tubos, quedando con 3 lineas, la del evaporador y capilar, la del condensador y el motor. le puse válvula a los 3 y aire comprimido a 150 y espere a ver cual de ellos votaba la presión, al final fue el compresor.Pensaba que estaba oxidado en algún lado , entonces para conseguir el bote, le puse presión y lo sumergí en un recipiente con agua y todavía no se veía por donde salia la presión.

Responder
Elio Maffei
hace 7 años

así que me acerque mas y vi un movimiento en la superficie, al fin conseguí el bote de presión, era un tubo de cobre en baja que tenia dos grietas por un lado. las soldé y listo.Mas adelante voy a re conectar y luego todo lo que sigue. Por ahora saludo y mil gracias a Mado que fue el único que me ayudo con su aporte.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis