⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

¿Es debido utilizar alcohol en sistemas refrigerantes?

Christian Peralta
hace 7 años
hace 7 años
Saludos compañeros! Como ya les había dicho, me estoy iniciando en esto de la refrigeración. Hace poco me estrene reparando mi primera nevera, pero para esto necesite de la ayuda de alguien con más experiencia. En una de las cosas que me hizo hincapié fue esto de utilizar alcohol (no recuerdo cual) antes de cargar el refrigerante al sistema, advirtiendo me que de no utilizarlo se me obstruiría la tubería en cualquier momento.  Navegando en la web encontré este articulo que advierte que utilizar alcohol en un circuito refrigerante es una declaración de muerte con respecto al compresor ¿Qué opinan ustedes? Es conveniente o no utilizar alcohol para evitar congelación de las tuberías y sacar la humedad? ¿Qué cantidad se utiliza, qué alcohol? Gracias de antemano.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años
hace 7 años
Hola no es alcohol común de uso medicinal , es un alcohol especial ( no recuerdo tampoco cual ) yo lo compro como deshidratador o deshidratante,  Se usa para cuando el sistema queda con humedad No es que si lo usas vas a destruir el compresor, podes utilizarlo siempre y cuando no abuses de eso y sólo para casos extremos el compresor soporta (creo) hasta 1cm³ a lo largo de toda su vida útil. Si te pasas puede atacar el barniz del bobinado hasta que se pone en corto En conclusión:  Para eliminar la humedad esta la bomba de vacío, no el alcohol Jamas uses alcohol en forma preventiva, siempre vacío y sólo vacío Si se presenta un caso en donde el proceso de vacío no fue 100% efectivo y llega a presentar taponamientos por humedad entonces podes inyectar al sistema y por única ves hasta 1cm³. Si es posible menos mejor  Saludos
davidefrainrod
hace 7 años
hace 7 años
Hola cristian el tema del alcohol muy usado antiguamente siempre trajo controversias yo se por pruebas propias que el alcohol es sumamente dañino destructivo para los bobinados del motocompresor pues se come el barniz aislante y por consiguiente compresor en corto, ahora bien sabiendo eso, ¿vos usarias alcohol? aclaro tenia la misma duda entonces hice la prueba con un compresor agarrotado primero medi si estaba a maza los bobinados (estaban bien) ylo sumergi en una lata de pintura vacia con alcohol metilico y lo tape pues pasaron como 6  meses y ya estaba completamente en corto. yo lo medi a los  meses pero talves lo haya comido antes asi que solo uso R141 para limpieza y una bomba de vacio para sacar humedad. Te aclaro que el alcohol etilico nunca probe y ni pienso usar por las dudas y eso que saca la humedad es mentira lo que hace es evitar que la humedad o agua en el sistema se congele a 0°C Esperemos que otra persona de su punto de vista. saludos comenta y valora respuestas. Alcohol etilico =alcohol medicinal sin color Alcohol metilico=alcohol industrial o alcohol de quemar por lo general de color azul-
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

David
No es lo mismo sumergir un bobinado en alcohol durante 6 meses que aplicar 1 cm³ de alcohol a un sistema de refrigeración en donde ese cm³ se mezclará con el refrigerante y el aceite. Yo lo he utilizado con buenos resultados, y el compresor ha cumplido su vida útil promedio , casi 10 años duró, y tengo el dato bien preciso porque era mi heladera.

Responder
davidefrainrod
hace 7 años

Hola elektomaq si es verdad lo que decis no es lo mismo mi prueba que tu experiencia .La mia es como un caso llevado al extremo saludos

Responder
megatec_megatec
hace 7 años
hace 7 años
Hola , en esta tabla tenes con que temperatura ambiente si realizas vacio y lo medis con un vacuometro el agua se evapora y la bomba de vacio lo saca en forma de vapor , vas a darte cuenta que esta en esa situacion si el vacio se estabiliza durante un tiempo y luego continua (salvo que la bomba de vacio no sea buena y no llegue ) si se realiza un buen vacio y se cambia el filtro deshidratador no es necesario agregar nada de alcohol , si tenes una buena bomba pero no llegas al vacio es porque hay algun lugar por donde entra aire (una pequeña perdida) ese aire contiene humedad y el sistema te va a quedar siempre con humedad en esos casos donde la fuga es indetectable o inaccesible existen varios,productos que se inyectan al sistema ya cargado y al recircular tapan esas fugas . El alcohol no es una buena practica . Saludos
Christian Peralta
hace 7 años

megatec_megatec, aquí lo normal es usar el auto vacío para la reparación de refrigeradores. No se si este método sea muy eficiente. Yo estoy utilizando un compresor embranco de 1hp pero entre ambos casos no veo diferencia. El manómetro baja a 25 in GH maximo, en ambos casos. No conozco el vacuometro pero, ¿el manómetro no me hace el mismo trabajo? Ahora bien, me dicen que siempre que haga un buen vació y el filtro deshidratador este en buen estado, no habrá ningún problema futuro por humedad, cierto?
Gracias por la respuesta

Responder
megatec_megatec
hace 7 años

El problema de usar un compresor para hacer vacio es que no llegas nunca a un vacio capas de evaporar la humedad por eso existen las bombas de vacio , antes aqui tambien se hacia vacio con otro compresor porque no teniamos posibilidades de comprar una bomba de vacio , el vacuometro es un manometro que tiene la escala mas grande por debajo del cero relativo(presion atmosferica) un manometro comun tiene muy poquita escala para medicion de vacio

Responder
rubensiño
rubensiño
22.830
hace 7 años
hace 7 años
Usa tiner para limpieza el alcohol comun es daniño tiene un porcentaje de humedad agua suerte
friovega63
friovega63
11.849
hace 7 años
hace 7 años
Christian Peralta
hace 7 años

Esto es lo que sé a aplica para eliminar la humedad?

Responder
friovega63
friovega63
11.849
hace 7 años

Hola colega Cristian, es el mismo del que comentan. Lo acusan de malvado y dañino pero como le a resuelto problemas a nosotros los pobres. Hace más de 26 años que pude comprar mi primera bomba de vacío, aún así. Rezo porque no falte en mi taller ése divino licor.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis