⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Whirlpool wrm38, enfría ok y cuando para, no vuelve a arrancar

Nicobre77
hace 7 años
hace 7 años
Hola a toda la comunidad de Yoreparo Intento diagnosticar una heladera no frost Whirlpool wrm38, que aleatoriamente se detiene, se descongela y no vuelve a arrancar y sobre la interfaz en el frente quedan destellando los leds y suena la alarma por un tiempo y luego se va. La única forma que vuelva a arrancar es forzando el modo fast freezing, pero tras pasar los -18 Celcius en el el freezer, se detiene el compresor y vuelven a destellar los leds, sonar la alarma y descongelarse... entre las pruebas que realicé, las alimentaciones y el cableado se encuentran Ok, la placa de control tiene zonas recalentadas , pero nada evidentemente roto. Quisiera saber si alguien ya tuvo algún problema similar y saben de qué valor debe ser el sensor de freezer.  Desde ya agradezco a todos por tomarse el tiempo para ayudarme! Saludos Nicolás.
TRIATLON99
TRIATLON99
6.267
hace 7 años

Hola este modelo lleva un sensor de temperatura y es de 10 k.
Hay que revisar bimetal,resistencia ,termofusible y el sensor .
Si eso está bien llevar a controlar la plaqueta algún técnico.
Saludos

Responder
Nicobre77
hace 7 años

Hola Triatlon99, buen día.
Ayer estuve trasnochando probando ésta heladera, midiendo el Sensor.
Hoy voy a medir nuevamente cuando tome temperatura ambiente, porque anoche con el hielo y el gabinete frío tomé valores de resistencia y aparentemente funciona bién.
Por otra parte, como se hace para que éste posteo tenga un hilo de continuidad? no comprendo por qué no puedo comentar debajo de todo, para que sea más fácil saber cual es el último comentario. Honestamente tengo poca experiencia/actividad y no hace mucho cambió todo acá en el foro..

Responder
TRIATLON99
TRIATLON99
6.267
hace 7 años

Lo recomendable es medir el sensor a diferentes temperaturas a ver como se comporta,también podes cambiarlo directamente ,ya que no es muy costoso.

Responder
omorma
omorma
15.708
hace 7 años
hace 7 años
Hola como estás, yo haria controlar la plaqueta por las dudas y los sensores son de 2.7k pero para ese modelo especifico no le va el de otro modelo por mas que sean del mismo valor , mira el manual para sacarte la duda saludos. https://yoreparo.com/refrigeracion/refrigeradores/manuales/5754241/manual-whirlpool-36-a-48 como te indico el compañero triatlon99 es de 10k mérito de el , subo  aca la foto para que veas el número de repuesto .
Nicobre77
hace 7 años

Omorma, muchas gracias por tu ayuda y colaboración, sinceramente lo aprecio mucho!!
Lamentablemente éste manual no aplica para el modelo WRM38, éste modelo posee solo un sensor en el freezer, la caja en la que se encuentra la placa de control es color marrón. Voy a tratar de subir algunas fotos del modelo, el circuito y todo lo que pueda agregar para que sea más facil ayudarme.
Saludos y gracias nuevamente.

Responder
omorma
omorma
15.708
hace 7 años

Nicobre77 mira bien debe tener 2 uno de temperatura y el otro de deshielo salvo que lleve bimetal , estaba seguro que ese manual era de 36 a 44 pero me equivoqué

Responder
omorma
omorma
15.708
hace 7 años

Estaba leyendo un poco y la plaqueta de la 38 es igual a la 44 por ende estimo que los sensores deben ser iguales para las 2 seguro son de 2,7 k

Responder
Nicobre77
hace 7 años

Fíjate que acabé de publicar algunas fotos, sobre el circuito verás que posee solo un sensor.
Por otra parte, he leído en otros posteos más viejos, que los sensores deberían ser de 10Kohms apróx. pero no sé que tan acertado sea ese comentario...
Saludos

Responder
omorma
omorma
15.708
hace 7 años

Como dijiste vos el sensor es de 10k el compañero triatlón99 en su comentario así lo indica

Responder
Nicobre77
hace 7 años
hace 7 años
Buenos días a toda la comunidad. Finalmente y luego de batallar bastante con ésta heladera, descubrí la falla... La misma era el sensor de temperatura!!  Sucede que el maldito tenía una muy diminuta fisura en su encapsulado (Foto n°1), la cual permitió el ingreso de agua hasta la resistencia NTC... aquí el agua atacó la soldadura del terminal de la NTC con el cable (fotos n°1y3), haciendo además que se genere un falso contacto. También se puede observar en la foton°3 el color oscuro que presenta el cobre del cable marrón que es por donde ingresó el agua. Por éste motivo es que tuve dificultad con el diagnóstico ya que en varias oportunidades efectué su medición, obteniendo valores dentro del rango de funcionamiento normal, excepto por la última vez donde midió a temperatura ambiente como unos 18Megaohms(Foto n°2) y allí fué el momento en el que no tuve más dudas y lo reemplacé, dejando la heladera completamente funcional otra vez!!! Así que asunto solucionado y muchas gracias a todos por los aportes, comentarios y opiniones. Saludos cordiales.
luispelacable
hace 5 meses
hace 5 meses
Un solo termistor es 10 k entonces, gracias 👌👌
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis