⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Falla Refrigerador Acros "Wind Flow Tower"

nnoossoottrrooss
hace 14 años
hace 14 años
Hola, Tengo falla con mi Refrigerador Acros de 11 pies, con sistema de enfriamiento "Wind Flow Tower" El problema comenzó cuando el refrigerador congelaba todo incluso las Verduras, no paraba, salvo en los deshielos del reloj. Entonces le cambié el termostato, y me funcionó perfectamente pero solo como 3 semanas y volvió a hacerme la misma falla. Fui a una tienda de Refacciones de Refrigeración Diferente en donde me dijeron que el termostato que me habian vendido anteriormente era muy corriente, que ellos me ofrecian uno que no era el original del refrigerador pero era muy bueno, entonces lo compré y lo instalé y efectivamente no se ha descompuesto, pero no para tan frecuentemente como el termostato original, por lo que el consumo de luz es mas alto, ya no congela las cosas, trabaja bien, solo consume mas energia. Mi pregunta es: Si tengo el termostato regulado en donde es menos frio, porque aun así no para más Frecuentemente?? o será que se tiene que conseguir el dichoso termostato original forzosamente??, o hay termostatos de diferentes rangos y no me han vendido el adecuado??? Alguna Idea para Solucionar el problema??, les agradesco de antemano.
2jj
2jj
2jj
7.023
hace 14 años
hace 14 años
Es difícil determinar el punto ideal de parada y arrancada por frio, para que el equipo enfríe bien controlando el número de paradas, dime algo en que rango tienes graduado el control en 2-3-4- en que rango? Cabe la posibilidad que el control original cuando ensamblaron el refrigerador lo hayan calibrado luego nunca vas a conseguir el reemplazo perfecto, podrías ensayar algo y es cambiando la posición del bulbo sensor, dejar que quede mas cerca del flujo de aire que baja por el ducto; esa podría ser una solución, porque la otra seria tratar de recalibrar el control, efectúa esta prueba y me comentas para indicarte la de re calibración.
nnoossoottrrooss
hace 14 años
hace 14 años
en cuanto llegue a mi casa hago lo del sensor, se me hace buena idea, de cualquier forma eso de la recalibración te agradeceria si me comentaras como se hace. Gracias
nnoossoottrrooss
hace 14 años
hace 14 años
ahh y de lo que me preguntabas del rango 2-3-4 no se :( La persona que me lo vendió dijo que lo menos frio era girandolo al contrario del sentido de las manecillas del reloj. y pues asi lo tengo.
2jj
2jj
2jj
7.023
hace 14 años
hace 14 años
Hola cordial saludo! Lo del rango es una numeración que sirve de guía en los controles de temperatura, para que el usuario tenga una visual para seleccionar cierta temperatura, puede venir numerado sobre un dial de cero (0) a 5 o 7. Si el usuario selecciona rango 2, el equipo va parar con cierta frecuencia y por consiguiente la temperatura al interior del refrigerador por ejemplo puede ser de 5 grados bajo cero en el congelador. Si la coloca en rango 3 pude ser de 10 grados bajo cero y si la coloca en rango 7 por ejemplo puede ser de 20 grados bajo cero. Otros controles trae algo así como niveles: bajo, medio, alto, máximo Otros una línea que se torna mas gruesa para indicar un rango alto tomando el ejemplo anterior puede ser equivalente a 7 Si es lo contrario, el control no es el adecuado y se demora mucho tiempo en parar por frio hasta el punto de que se puede congelar todo lo que se coloca en la recamara de conservación, el tornillo se debe girar en el sentido de giro de las manecillas del reloj. Suele suceder que se coloque un control más sensible, es decir se dispara más rápido en cualquier rango sin corresponder al frio que se manejaba con el control original o puede suceder todo lo contario, se colocó un control “mas duro”, esto quiere decir que el refrigerador no va parar a los niveles correspondientes al original y solo lo hace cuando se empieza a congelar todo en la parte baja. Cuando se presentan este tipo de situaciones es que se requiere calibrar el control. La calibración del control se considera el último recurso antes de pretender comprar un control nuevo, consiste en hacer girar un tornillo si se desea que el equipo trabaje por más tiempo lo que se asocia con lograr temperaturas más bajas por decir algo si el equipo con control en el rango maximo llega a -10 y para por frio y resulta que con el control original el equipo llegaba a-20, el tornillo se gira en sentido contrario a las manecillas del reloj. Pero cuando un control original, empieza a presentar este tipo de situaciones, la solución es cambiarlo por uno nuevo, podría intentarse la re calibración pero podría decirse que esto resulta infructuoso. El giro debe ser muy lento, por decir algo girar una proporción de distancia o de recorrido de un milímetro e ir comprobando cómo se comporta la temperatura.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis