Hola cordial saludo
La presión para R-12 en estos refrigeradores al iniciar la carga es de más o menos 12 libras (PSI) en los primeros momentos de estar realizando la carga y cuando se estabiliza y el equipo empieza a enfriar pude bajar a 6-7 libras (PSI) y es ahí donde se decide ajustar un poco para que quede en 10PSI, se deja trabajar el equipo más o menos 1 hora y luego se observa presión, amperaje y temperatura y si las condiciones lo permiten se puede reajustar un poco 2 libras no más, lo importante es no sobrepasar de las 12 libras y que el equipo se quede ahí pegado, la norma es que a medida que enfría, tiene que bajar presión y amperaje; pero esto no quiere decir que porque baja la presión y el amperaje hay que reajustar más gas .
Un equipo en R-12 cuanto esta trabajando bien la presión por baja debe marcar entre 3 y 6 PSI y el amperaje estar un poco por debajo del amperaje de marcha.
Comentas que inicialmente tenía una presión de 20PSI y que le sacaste refrigerante hasta lograr 8PSI, te recomiendo hacer lo siguiente, reajústale la presión hasta 10PSI, verificas el amperaje de la máquina para ver cómo se comporta, lo ideal es que luego de reajustar el refrigerante pasados unos cuantos minutos la presión empiece a bajar al igual que el amperaje, la dejas funcionar unos 20-30 minutos y revisas presión si notas que el amperaje está por debajo del nominal de la maquina (Amperaje de marcha) le reajustas hasta completar 10PSI, la dejas trabajar y revisas para ver cómo ha mejorado el frio.
Es un poco difícil cuadrar la carga ideal de refrigerante cuando se hace un reajuste como en tu caso, pero la mejor forma es revisando el amperaje y la presión, entre mas baje el amperaje mejor, más o menos en una hora de funcionamiento tienes que notar una mejoría en el equipo; debes de tener en cuenta que para lograr que un equipo enfríe bien la solución no es aplicarle gas en exceso ya que cuando esto sucede, se origina lo que se conoce como el retorno, es decir la tubería o caño de baja tiende a cubrirse de hielo.
Si luego de mejorarse el frio, notas que la tubería de baja trata de cubrirse de hielo, le puedes liberar un poco, pero solo un poco de gas y esperas hasta que la presión se normalice, el hielo o escarcha del tubo debe retroceder un poco, cuando veas que el hielo no se sigue derritiendo, es decir como que no retrocede más, le sacas otro poquitico y así sucesivamente hasta hacer retroceder el hielo de retorno hasta el orificio de salida del tubo.
En cuanto al tema de la posición del bulbo sensor, se supone que lo colocaste en el mismo lugar y forma como estaba el que cambiaste y que el nuevo control es el adecuado para ese refrigerador; de todas maneras, el sensor tiene que quedar tocando la lamina o placa del congelador, porque si queda levantado puede no sensar bien. Pero igual si el frio en el gabinete de congelación no es el ideal, es decir no es bueno, el control no te va a funcionar y por lo tanto no va a cortar; normalmente el frio en la placa de de estar mínimo a (-10ºC) en el punto de contacto con el sensor para que este corte.
Solo queda esperar para ver cómo reacciona tu equipo, porque si no mejora el frio y la presión por baja trata de subir en lugar de bajar en la medida en que le reajustas el refrigerante, hay que pensar que el motor tiene problema de compresión, cuando se presenta una falla de compresión en principio el equipo no enfría bien y la presión por baja empieza a elevarse.
Para este caso no hay solución, hay que cambiar el motor.
Te recomiendo te des una pasadita por mi Blog, en el hay una explicación un poco más extensa y detallada de cómo proceder cuando un refrigerador tiene una fuga en la placa de enfriamiento, revisa el contenido para ver que puedes concluir.
http://2jjrefrigeracion.blogspot.com/2010_12_01_archive.html
Cordialmente
2jj