hace 14 años
Bueno la cuestión es la siguiente, por ahora despreocúpate del control de frio o termostato, hasta que no soluciones tu problema de frio, no se puede saber si esta bueno o está malo.
Como te informe en el anterior comentario, la presión se tiene que tomar con el refrigerador en funcionamiento, si te marca 0PSI, le tienes que adicionar refrigerante, hasta que te marque mas o menos unos 8PSI. A esta presión el equipo tiene que enfriar bien.
El procedimiento para tener un control sobre este proceso, es:
Con el refrigerador en funcionamiento, le haces un reajuste de gas, hasta que la aguja te marque más o menos 12PSI. Cuando llegue a esta presión el manómetro, cierras la llave ele manómetro y esperas a que el equipo funcione libremente, sin abrir la puerta.
De manera simultánea, debes controlar el amperaje, este debe estar igual o un poco por debajo del amperaje de placa del motor.
Al reajustar el gas a los 12PSI, pasado unos cuantos minutos, la presión debe bajar, al igual que el amperaje en la pinza. Si la aguja del manómetro llega a bajar por ejemplo a 5 o 4PSI; nuevamente le reajustas refrigerante, hasta que marque nuevamente 12PSI, cierras llave del manómetro, controlas amperaje en la pinza y esperas un tiempo más o menos unos diez minutos; en esta oportunidad ya puedes revisar cómo va el frio; al tocar en la parte del congelador, justo donde se conecta el tubo capilar con el congelador, se debe percibir una baja temperatura, en ocasiones se trata de pegar la mano de la lamina, este es el mejor indicio de que el equipo está empezando a enfriar.
Revisas la presión en el manómetro y el amperaje, si tanto la presión como el amperaje han bajado, en esta oportunidad reajustas refrigerante hasta 10PSI, cierras llave y controlas amperaje y dejas que el equipo funcione.
En más o menos unos 30-45 minutos, prácticamente el equipo debe de estar enfriando, si observas el congelador, el frio tiene que haber avanzado o a la mitad o un poco más.
Si el amperaje está por debajo del amperaje de placa, le puedes adicionar refrigerante lentamente una o dos libras de presión al manómetro, y así muy lentamente una o dos libras, hasta que notes que prácticamente, toda la superficie del congelador, presente buen frio y este escarchada.
Cuando la aguja del manómetro se quede quieta en más o menos 10PSI, das por terminado el proceso de reajustar gas, pude decirse que ahí el equipo tiene que trabajar bien.
Lo del termostato, toca esperar uno o dos días, si no para por frio se podría pensar que está funcionando mal, siempre y cuando el equipo este enfriando bien.
Se me olvidaba decirte cuando empieces el proceso de recarga de gas, coloca en el congelador un recipiente metálico pequeño con agua, estar tanteando la temperatura del agua, es un buena pauta, para controlar el frio, y pasado un tiempo prudencial, esa agua se tiene que empezar a congelar.
Para terminar, debo decirte, el amperaje del motor compresor luego de estar trabajando una o dos horas tiene que estar ligeramente por debajo del amperaje de placa.
Si has logrado un reajuste de refrigerante de manera correcta, es decir si no te has pasado de carga, al mirar la tubería de retorno es decir la tubería que sale del mueble del refrigerador, no debe presentar escarcha, hielo, porque una señal de que el equipo quedó pasado de gas, es precisamente cuando el tubo de retorno del refrigerante, se cubre de hielo.
De llegarse a presentar esta situación, la solución es sacarle un poco de gas al equipo, pero de una manera muy lenta, y dejando que pase un tiempo prudencial en la medida en que se nota que el hielo va retrocediendo, hasta justo el punto de salida del tubo del mueble.
Cordialmente,
2jj
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No