⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

¿Como se calcula las LRA de un motor compresor y su HP?

EUDIO CEDEÑO
hace 15 años
hace 15 años
Buenas saludos amigos de foro necesito ayuda sobre un motor de refrigerador y quiero saber que significa su LRA es 10.0 me digeron que se relaciona con el amperaje y que hay un calculo para saber su amperaje y para saber su caballaje o hp espero su pronta respuesta se lo agradesco
Gladimir Aguirre M.
hace 15 años
hace 15 años
No tan rapida la respuesta pero llega, significa looked rotor amperaje y traducido es amperaje a rotor bloqueado esto quiere decir que si tu compresor o motor tiene alguna carga que no lo deje girar por cualquier motivo tu al medir su amperaje este 10 que mencionas debe ser su amperaje maximo si sube de este amperaje significa que tu motor no sirve.
BRICENOGY
BRICENOGY
248
hace 15 años
hace 15 años
Hola las siglas FLA y LRA se refieren a caracteristicas electricas de los termostatos FLA (full load ampere) corriente de plena carga como ya sabes es la coriente de trabajo o corriente nominal del motor ejemplo 8 amper LRA (locked rotor ampere) corriente de arranque o corriente de rotor bloqueado es el valor de corriente que toma el motor en el momento del arranque ejemplo 40 amper estos datos son importantes a la hora de elegir un termostato pero tambien es importante como sabras los datos termicos del mismo espero haber despejado tu duda y como vos decis la de muchos otros tecnicos saludos no olvides valorar _________________ Cuando valoran las respuestas que les damos con sacrificio nos dicen GRACIAS!!! y nos invitan a volver a sacrificarnos por ustedes por favor valoren nuestro sacrificio
BRICENOGY
BRICENOGY
248
hace 15 años
hace 15 años
www.nicometalurgica.com.ar/TermRobertshaw.htm disculpa aqui llegar mas rapido a la informacion espero te sirva
tinxi
tinxi
35
hace 15 años
hace 15 años
Hola, te voy a dar unos datos para hacer los calculos. - 1HP= 746 WATT si tenes una bocha que no te da la potencia en caballos tenes que fijarte en la tabla de referencias los WATT. Ejemplo: Una bocha de 1/6 HP se divide en 746 WATT, como resultado 124 WATT. " " " 1/5 hp se divide en 746 WATT, como resultado 149 WATT. La clave esta en dividir el patron fijo 746 x el HP hasta que coincidan los WATT que te da como referencia la bocha de la heladera. En las bochas a veces esta escrito AMP "X", esa es la coriente de marcha maxima. Pero en otras por ejemplo, dice LRA 10,5 Amp. Se debe dividir ese numero por 5...resultado= 2.1 amp. esa sera su corriente de marcha. Espero aclarar tus dudas. tinxi.
2jj
2jj
2jj
7.023
hace 15 años
hace 15 años
2jj
Gladimir Aguirre M.
hace 15 años
hace 15 años
Aunque no soy el de la pregunta original gracias por iluminarnos con tu sabiduria ya que aunque basicas estas leyes no todo mundo las conoce y mucho menos aplicarlas, recibe un cordial saludo desde huetamo michoacan mexico.
2jj
2jj
2jj
7.023
hace 15 años
hace 15 años
..
MIGUEL CORTES
hace 15 años
hace 15 años
()
cipriano eber
hace 12 años
hace 12 años
La respuesta esta dada.gracias por el manifiesto muy explícito, por los datos expuestos aprendo gracias a ustedes. Eber.
Rosa lestapier fabre
hace 2 años

Tengo compresor que tiene consumo de 6.6 FLA como saber el consumo watt hora

Responder
wiusberr
wiusberr
118
hace 9 años
hace 9 años
El amigo tinxi te dio una repuesta muy buena pero hay otro que te dijo que la LRA se dividia entre 5 y te daba el amperage de trabajo. Pero la verdad es que tienes que dividerlo entre dies para y te da el amprerage de trabajo real. Recuerda que hay compresores que cuando esta totalmente desconectado de la nevera o nuevo, la LRA la puedes dividir entr 5 y te da un ampreraje de trabajo algo loco preo comprensible ya que el motor gira mas rapido. Pero al instalarlo en la nevera y cargarlo con refrigerante el amperage puede bajas de forma sorprendente.
Santos  Palacios Mendieta
hace 8 años
hace 8 años
Muchas gracias a todos los que dedican su tiempo a despejar dudas y de esa manera hacen nuestro trabajo mas fácil, hay cosas que uno las conoce y con este blog se resuelven gracias también al que lo formó.
leon15758
hace 8 años
hace 8 años
amigos solo falto un detalle cuando un motor electrico expresa en la placa de cada fabricante su LRA O FLA,DESPUES DE ESOS CALCULOS QUE SON REALES Y EXPRESADOS POR USTEDES EN ESTE FORUM SOLO QUEDA ACLARAR QUE EL RESULTAdo de ese calculo es el consumo maximo del motor y el cual no se debe violar, ahora bien en caso de compresores de resfrigeracion cuando estos logran controlar las temperaturas en neveras o camaras,es normal que disminuyan estes consumo y cuanto mas lo disminuyan es mejor para el sistema y para el compresor gracias humberto
leon15758
hace 8 años
hace 8 años
amigos solo falto un detalle cuando un motor electrico expresa en la placa de cada fabricante su LRA O FLA,DESPUES DE ESOS CALCULOS QUE SON REALES Y EXPRESADOS POR USTEDES EN ESTE FORUM SOLO QUEDA ACLARAR QUE EL RESULTAdo de ese calculo es el consumo maximo del motor y el cual no se debe violar, ahora bien en caso de compresores de resfrigeracion cuando estos logran controlar las temperaturas en neveras o camaras,es normal que disminuyan estes consumo y cuanto mas lo disminuyan es mejor para el sistema y para el compresor gracias humberto
julio zarramera
hace 6 años
hace 6 años
No entendi esa explicacion
ckraquen
hace 4 años
hace 4 años
Buen día Amigos. Disculpen lo tarde de la respuesta pero soy nuevo en estos foros... En cuanto a la pregunta propuesta te comento que el LRA es una abreviación en Inglés la cual es Loocked Rotor Ampere ( Amperaje de Rotor Bloqueado ) y RLA es Running Load Ampere ( Amperaje de Carga en Marcha Normal ). Al momento del arranque del compresor, el mismo alcanza el valor mínimo de su LRA el cual deberia estar entre el 3 a 5 veces el valor de RLA o corriente de Marcha Normal. El Valor de LRA señalado en la etiqueta del Compresor es el valor máximo de corriente de Motor completamente Bloqueado o dañado ( ya sea por falla mecánica, eléctrica  o exceso de carga ). Por lo tanto, tomando como ejemplo un compresor cuya etiqueta indica que su LRA es de 10.5, se puede hacer las diferentes indagaciones:
*.- Se coloca la pinza amperimétrica en el cable que va conectado en el punto común del compresor, normalmente de color negro.
*.- Al arrancar el compresor se dede medir en la pinza amperimétrica aproximadamente LRA/5 = 10.5/5 = 2.1 Amp ( se podria llamar corriente de arranque ).
*.- En condiciones normales de Operación, a partir de 20 segundos luego del arranque, se debe medir en la pinza amperimétrica aproximadamente su RLA = LRA/10 = 10.5/10 = 1.05 Amp.
*.- Valores más bajos que 1.05 Amp es sintoma de falta de gas refrigerante en el sistema, posible fuga de gas o escasa recarga de gas. Se debe confirmar esto con los manómetros.
*.- Valores más altos que 1.05 Amp y menor que 2.1 Amp., es síntoma de exceso de gas en el sistema. Se debe confirmar esto con los manómetros.
*.- Valores más altos, por encima de 2.1 Amp, problemas con el compresor. Se debe confirmar esto con los manómetros.
*.- Valores alrededor de 10.5 Amp es síntoma de compresor dañado. De hecho, si este es el caso, ya debería haber actuado el Térmico y/o relé de protección del Compresor.

Ahora bien, con respecto a los HP del compresor, eso dependerá del código o modelo del mismo plasmado en la etiqueta. Con la experiencia adquirida a través del tiempo, se podrá conocer los HP del mismo solo viendo su tamaño y el equipo al que está instalado.

Esta información es la que he recopilado mediante investigaciones en internet y la poca experiencia que poseo al respecto.... Espero sea de utilidad........
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis