hace 15 años
Veamos algo, el sistema de descongelación automática en las neveras que trabajan con tarjeta electrónica, básicamente lo conforman tres elementos:
Una resistencia y dos elementos que funcionan con el principio de los semiconductores, son un sensor y un dispositivo que en el medio se conoce como termofusible; en algunos modelos tanto el sensor como el termo fusible se encuentran al interior de una chuspa plástica.
El sensor propiamente dicho, es el encargado de conectar por variación de temperatura (frio) el dispositivo que maneja el voltaje de la resistencia (110V o 220V) la señal (variación de voltaje) en la tarjeta o directamente según el diseño, activa el dispositivo que bien puede ser la bobina de un rele, o un triac. Cuando se da la señal, se activa la resistencia y de manera simultánea se desactiva el motor compresor quien a su vez depende o un rele o de un triac.
El termofusible igual maneja una señal de acuerdo al principio de los semiconductores funciona por variación de temperatura (calor) cuando la resistencia por decirlo de alguna manera ha cumplido con su trabajo de derretir el hielo, se eleva un poco la temperatura, y es precisamente el termofusible, el encargado de desactivar la resistencia de calentamiento y de manera simultánea conectar nuevamente el dispositivo de mando del compresor (rele o triac)
En estas neveras con sistema de control y mando por tarjeta electrónica, hay otro elemento y este es el control propiamente dicho de temperatura, o termostato que igual funciona con el principio de los semiconductores, su función es la de desconectar y volver a conectar el motor compresor por variaciones de temperatura al interior de la nevera.
Tendrías que revisar el diagrama eléctrico, para saber qué fue lo que desconectaste, porque eso quiere decir que anulaste una cualquiera de las funciones o el de parada por temperatura (frio) al interior de la nevera, lo que implicaría un posible exceso de frio y congelación de productos en la parte de abajo, o se desconectó el ciclo de descongelación automática, lo que implicaría un bloqueo por hielo en el serpentín de enfriamiento y por acumulación de hielo una obstrucción en el ducto que suministra aire frio del gabinete superior o de congelación, al gabinete inferior o de conservación.
Por favor revisa y nos comentas, porque me interesa saber, como es el comportamiento de un equipo como en tu caso, luego de desconectar el sistema de sensores, que igual me parece un poco curioso, si se tiene en cuenta que todos los elementos en u n sistema electrónico, deben formar un todo.
Te envío algunas imágenes de modelos de sensor-termofusible, para que tengas una mejor apreciación sobre el tema.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No