⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Agua en el piso de heladera consul 360

reinaldo jose enriquez
hace 15 años
hace 15 años
La heladera en cuestión es Consul 360, con refrigerador ( NO FREEZER). Desde hace un tiempo, se acumula agua en el piso, como asimismo en el panel que se encuentra debajo del refrigerador. Observé que en ese panel existen dos orificios, uno de lo cuales comunica a una pequeña bandejita que posee un cañito derivado a un depósito sobre el motor, que evidentemente tiene por objetivo el evaporar el agua proveniente del descongelamiento, que efectuamos cada 20 días, apretando en botón que existe en el frente de la heladera, descongelándose automaticamente y saliendo de esa operación tembién en forma automática, sin contratiempos. Además, de ser posible, deseo me informen como puedo obtener el manual de uso, ya qe no me lo entregaron al comprar la heladera, hace siete años. Desde ya, ls agradezco vustra amabilidad. Atentamente. rjenriquez1@yahoo.com.ar
2jj
2jj
2jj
7.023
hace 15 años
hace 15 años
En lo referente a la acumulación de agua en el piso y en la parte interna, muy seguramente se debe a una obstrucción en el sistema de drenaje, el cual tienes que sondear o aplicarle un poco de agua a presión, este tipo de obstrucción suele ser común o mejor es muy común en los equipos que tienen sistema de drenaje para el descongelado. Es importante que revises el recipiente que comentas se encuentra sobre el motor, algunos son de material plástico otros son de aluminio, esta bandeja se suele picar o romper. La prueba seria, limpiarla bien para tratar de visualizar el daño, cuidando eso si, de no ir a forzar la tubería que se encuentra en su interior, que como bien lo dices es para ayudar en la evaporación del agua. En algunos casos cuando la filtración se encuentra en la bandeja, se puede detectar, por una especie de mancha o huella que deja el agua al chorrear sobre un costado del motor compresor. La recomendación con la tubería, se debe a que en ocasiones por efecto de la humedad, dicho tramo de tubería sufre una especie de corrosión, se debilita y una mala manipulación puede hacerla romper; se me ocurre que podrías aprovechar y revisar si hay corrosión y prever un futuro daño, ya que de llegar a picarse la tubería, se saldría el gas. Esto como una precaución. Si la bandeja está rota o perforada, en ambos tipos (plástica o metálica), la puedes resanar utilizando alguna resina o pasta adecuada para este fin. En cuanto a lo del manual de servicio, la verdad no conozco si sea posible conseguirlo, no siempre los fabricantes producen esta información; si se tiene en cuenta que por ser tu refrigerador un modelo sencillo, no se pongan en el costo de editar un catalogo o manual de servicio; en ocasiones ni las más modernas lo traen. Cordial saludo. 2jj
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis