⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

cambio de motocompresor

hormus
hormus
1
hace 19 años
hace 19 años
:?: que pasos he de seguir para cambiar un motocompresor de 1/4 que carga R12 de una heladera familiar Philco :wink:
pato
pato
16.451
hace 19 años
hace 19 años
ATENCION: en caso de obtenerse una respuesta bien amplia y detallada , se hara un articulo para la seccion Articulos Tecnicos a nombre del autor de la respuesta
pepestudios
hace 19 años
hace 19 años
hola, en primer lugar necesitas los siguiente elementos una soldadora autogena,varillas de aleacion para los caños de cobre y otra para la union del caño de hierro del condensador(mal llamado radiador trasero) esta ultima es de plata por lo que hara falta un decapante llamado degusa es el mejor, hara falta tambien un filtro desidratador(se cambia siempre cuando se cambia el compresor,y una valvula de carga, ah y un manometro. y por supuesto el freon r12. lo primero que se realiza es la desoldadura de los caños que van al compresor estos son dos mirando de frente al compresor tenemos uno a la derecha el de alta o compresion y el otro a la izquierda el de baja o retorno este ultimo es mas grueso que el anterior, tene en cuenta que aparte hay dos caños mas abajo a la derecha en forma paralela que los usan los equipos con frezzer.para guiarse al desoldar el compresor tiene cuplas de conexion con un largo de tres centimetros aprox. aplicando la flama del soplete sobre la union y cuando alcance la temperatura de fusion(se pone al rojo vivo), retirar los caños no con las manos,continuara
pepestudios
hace 19 años
hace 19 años
no asustarse pues saldra el gas con gran presion, una vez hecho esto quitar las conexiones electricas y los bulones que sostienen al compresor, luego cambia el filtro desidratador para ubicarlo esta al final del condensador tiene la forma de una ampolla y la particularidad de que en uno de los extremos tiene un pequeño caño de cobre llamado capilar. para soldarlo hay que tener cuidado ya que es muy fragil y se tapa de nada. para tener exito en las soldaduras limpiar bien las piezas a unir y aplicar la cantidad justa de aleacion. lo normal es empezar por los caños de compresion o alta y por ultimo el de retorno, previo haber colocado la pipeta de carga en el compresor que va del lado del retorno, en los equipos originales solo trae un pedacito de caño soldado en la punta. una vez terminado esto hay que realizarle vacio al equipo y para eso hay que contar con una bomba especial, con esta es sencillo y rapido lograr un vacio casi ideal ya que el circuito de refrigeracion no debe tener vestigios de humedad u oxigeno en su interior. continuara.
pepestudios
hace 19 años
hace 19 años
de haber realizado la operacion anterior con exito, pasamos a inyectarle el gas freon 12, esto es sencillo si tenes un cuadro de transferencia que no es mas que dos canillas (hablando vulgarmente) con una union entre las dos, en una va el vacio y en la otra el gas, si no se desconecta la bomba de vacio desde la pipeta de carga en forma rapida para que cierre la valvula que tiene en la union. luego con mangera y manometro conectada en la piteta previo conectada en la garrafa, le inyectamos unas 30 libras de gas aprox. esto hacerlo de a poco para no pasarse con la presion ya que de pasarse no arrancara el equipo. bueno ahora viene lo mejor, encenderlo, no asustarse si la presion en el manometro baja de golpe, esto es normal si la cantidad de gas es inferior a la carga total. verificamos esto durante unos minutos y de seguir baja le agregamos gas hasta nivelar entre 8 y 10 libras, hacerlo en pequeñas inyecciones, porque la presion cuando se carga sube hasta que se reparte en la cañeria, controlar el funcionamiento, continuara.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis