⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Motor de congelador

xisket
xisket
1
hace 19 años
hace 19 años
Hola amigos técnicos. Tengo un pequeño gran problema con un congelador que mi madre me dejó: lo tenía en el pueblo donde viven mis padres y me lo dejaron para la temporada de invierno, la cuestión es que lo metí en el coche y lo transporté hasta donde yo vivo. Supongo que por el camino, la carretera está en obras, el motor del congelador se debió de mover demasiado y cuando fuí a conectarlo a la red eléctrica vi que no funcionaba correctamente. El congelador tiene las luces de conectado y de superfreeze encendidas , el problema es que el motor sólo se enciende durante 5 segundos, después se apaga y sale un poco de olor de quemado. Seguro que con el viaje se debió romper algo interno en el motor (esa bola negra que lleva detrás conectada). Imagino que esto no tiene facil solución: cambiar el motor (se puede? a qué coste?) o es mejor comprar un congelador nuevo. Muchas gracias. pd: la marca del congelador es Indesit Superfreeze
corrientecontinua
hace 19 años
hace 19 años
Si el refrigerador viajo acostado en lugar de parado es posible que se dañara alguna bobina del motor dentro de esa bocha negra. Si esta en buen estado , es posible que valga la pena repararlo , pregunta cuanto cuesta uno similar o igual nuevo y pedi un presupuesto sobre la reparacion en tu lugar de residencia
olimareño
hace 19 años
hace 19 años
:D Hola amigo.Te diré que no puedes nunca oler a quemado un motor ermético com es un bocha de una heladerita.No e suna respuesta sarcástica. Lo que te quiero decir es que el transportarla puede haber afectado algo pero no directamente el motor,porque estos tienen una construcción para su propio trabajo,que un viaje no lo afectaría.Si puede ser que algun componente de este para su control,como puede ser el automático de arranque.Este componente es el que trabaja en el arranque,y esta compuesto por una bobina y un vimetálico,el cual abre y cierrra (conecta y desconecta) la bobina de arranque.Debes revisar el componente del sistema,para ver si no tiene algun problema a la vista,el cual puede ser en la parte del vimetálico.Si dudas que es esté mal cambialo. El transportar una heladera frigobar o equipo de frio acostado lo que se trata y los manuales de usuario aconsejan,es no prenderla luego de transcurrido un tiempo,para dar tiempo a que el aceite retorne a la bocha,de forma que cuando arranque tenga lubricación y no tranque el motocompresor. Espero haber sido claro o aclarado tu duda,con una respuesta tan extensa. Si no estoy a tus ordenes por cualquie duda. Te deceo felices fiestas y el mejor 2006.Saludos del olimareño. :lol:
D Miranda
hace 19 años
hace 19 años
Hola Creo que vale la pena repararlo, por lo que comentas que tiene olor a quemado lo mas probable es que sea un problema electrico, tenes que proceder a verificar la bobina de arranque y el bimetalico que esta pegado a la bocha negra
xisket
xisket
1
hace 19 años
hace 19 años
Hola amigos, gracias por sus pistas. Como muy bien dicen el Olivareño y Miranda, el problema creo que está en la bobina de arranque ya que ayer observé que el humo sale de esta pieza metálica pegada a la bocha negra. Pensé en ir a un chatarrero a buscar una de estas bochas, con su propia bobina de arranque, pero como vi que los 2 conductos metálicos que salen de la bocha están soldados desistí, no tengo ni soldador ni me veo capaz de cambiarla. La solución será ir a preguntar presupuesto a un técnico pero creo que me va a desilusionar con el precio. Al final lo mejor será cambiar de frigo, ya tenía algunos años pero me da lástima porque me lo prestó mi madre. Ya les diré qué precio me da el técnico. Gracias y feliz 2006 pd: espero que el 2006 les traiga muchos electrodomésticos ;D y pocas reparaciones.
h73
h73
h73
33
hace 19 años
hace 19 años
hola amigo en primer lugar hay que ver si el motocompresor tiene algun condensador de arranque,que en algunas oportunidades no desconectan la bobina de arranque y esa cosa enrrollada de alambre de cobre eso se llama relay y si estas seguro de que larga humo tenes que reemplazarlo por otro y no se consiguen en el chatarrero,se consiguen el las casas de refrigeracion,en el chatarrero lo unico que te van a dar es chatarra. si vas a hacer los cambios fijate el estado de los cables que no esten pelados y si lo estan usa cinta aisladora. bueno amigo espero que soluciones tu problema por que se biene el verano y con todo. suerte.
Francisco Salazar G.
hace 17 años
hace 17 años
Hola necesito más datos para responder tu inquietud ¿si el compresor usa terminales hacia arriba ó hacia abajo ?y saber¿ si utiliza capacitor de arranq ó no? capacidad de hp? marca? digtal ó análoga? , motoventiventilador de condensador etc.... eso q dices no me dices nada. Solamente puedo decir en resumen un poco sobre lo q puede decir si es el releé , protector de sobrecarga ó el capacitor. Tienes muy poca información detallada.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis