⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Compensar falta de potencia con mas gas R-12

rolmagio
hace 15 años
hace 15 años
Amigos, tuve que cambiar el compresor de mi vieja y noble heladera General Electric. El motor que le instalaron es un Embraco de 220 Volt,1/4 + HP. No enfría lo suficiente, y el técnico dice que le colocó la carga correcta de R-12 ( 150 lbs si mal no recuerdo, deberían equivaler a 125 gms. como lo indican las especificaciones de la heladera.Pero el motor original de 110 volt dice que es de 863 BTU/H , el nuevo es de 793 BTU/H.. O SEA UN 8 % MENOS DE POTENCIA .Me pueden decir si esa diferencia de potencia puede ser la causa de la falta de frío en el sistema , y en todo caso, se puede compensar colocándole más gas ? Hasta qué presión según el manómetro ? GRACIAS AMIGOS, y si me lee Charly, quien me asesoró antes, vaya un abrazo para él !
marcos1976
marcos1976
2.336
hace 15 años
hace 15 años
hola como estas??? decime que bolumen total tiene la heladera? si tratas de agregarle gas no te va a servir , por que si esta pasada de gas no enfria y si le falta tampoco....... comentame saludos
rolmagio
hace 15 años
hace 15 años
Marcos, el volumen total es de 516 dm3, 146 el freezer y 370 el resto. Le cambiaron el motor el miercoles, a mí me parecio que enfriaba un monton porque tiraba ese frio con vapor que impresiona mucho. El jueves a la mañana ya habia dejado de enfriar, hubo una pérdida en la soldadura del compresor. Se reparo, sacó la humedad del sistema y se completó de nuevo el R-12 .Pero ya no salía ese " vapor frio " como la primera vez. El clima puede tener que ver ? , el miercoles estaba muy humedo pero no tan caluroso, el jueves mucho calor y mas seco...Gracias por responder, amigo !
marcos1976
marcos1976
2.336
hace 15 años
hace 15 años
hola como estas?... bueno mira para mi.... lleva un compresor de 1/3 + hp , yo tengo la misma heladera que vos y es muy grande....... tiene los estantes de vidrio??? creo yo ojo que le falto potencia al compresor para trabajar tranquilo no se que tomo en cuenta el colega , pero mira hace asi tira dos termometros uno en cada sector(frezer y conservadora) y fijate que tempratura tenes y sabremos como estamos de frio , en cuanto al porcentaje que sacaste vos del 8% tene en cuenta que los dos compresores trabajan uno (el original ) con 60 hz (ciclos por seg) y el que te puso es de 50hz .trabaja un poco mas lento el original y se compensa con una medida potencia mas. bueno cero que no se si fui claro pero habia que tomar algunos detalles. por favor valora las respuestas,gracias saludos.
rolmagio
hace 15 años
hace 15 años
Hola Marcos .En efecto, le puso un compresor de 1/4 +. No pensé en el rendimiento distinto al ser de 50 hz , pero , vayamos por partes. Cuando el motor original se adapta con un trafo 220/110 volts, adaptamos el voltaje de trabajo del motor, pero no los ciclos ( CAMBIOS DE FASE) por segundo de la tensión , que vos sabés , es de 50 HZ en nuestro pais, ARGENTINA. En un circuito cualquiera de equipos electrónicos, esto no influye para nada porque la tensión se RECTIFICA A CONTINUA SIEMPRE. Pero no sé que pasa ( tendría que ir a los mataburros, ya me olvidé ) cuado estamos hablando de motores de corriente alterna. La lógica me diría : 50 es menos que 60, el motor gira un poco más LENTO, SI GIRA MAS LENTO MENOS CAPACIDAD DE BOMBEO ! Pero resulta que en realidad, esa menor capacidad de bombeo o pérdida en el rendimiento del compresor ya ESTABA EN EL MOTOR ORIGINAL DE 110 VOLTS porque era de 60 HZ ? es significativa ? ES CASI UN 20% menos de frecuencia de red, pero eso no quiere decir que sea proporcional al rendimiento, otra vez habría que ir al mataburrros y hacer cálculos...POR SUERTE, EL RENDIMIENTO DE LA HELADERA, después de 24 horas de uso, ES CORRECTO ! Lo comparé con una heladera GAFA que me prestaron durante la emergencia , y ahora tomando un vaso de agua de cada una, está algo más fría en la General Electric El rendimiento debería ser mejor que con el motor original, porque estaría trabajando a la frecuencia para la que fué diseñado ( EMBRACO 220-240 V.- 50 HZ), COMO VOS DECÍS, SE COMPENSA la diferencia de BTU/H menor por un correcto régimen de vueltas del motor nuevo !El técnico me explicó que probablemente tardó en trabajar bien porque habría humedad que quedó en el sistema y tarda en absorberla el filtro. ESTOY CONFORME CON EL ARREGLO, CONQUE DURE LA MITAD DE LO QUE DURO EL COMRESOR ORIGINAL, ESTOY HECHO. En alguna parte del foro, alguien dijo que toda la partida de compresores EMBRACO de 110 volts que se importaron NO DURARON MUCHO , el técnico me dijo que fué por la diferencia de hertz/segundo...serían 110volt/60 ciclos hechos para exportar a EEUU , y acá con 50 ciclos se terminaban quemando por recalentamiento ? NO LO SE, LO DEJO PARA LOS MUY ENTENDIDOS. Mi heladera tiene estantes de cristal templado, me lo preguntás porque absorven mucha temperatura hasta que se enfrían ? GRACIAS MARCOS POR TU ASESORAMIENTO.
marcos1976
marcos1976
2.336
hace 15 años
hace 15 años
hola como estas?! bueno veo que investigamos bien y eso me gusta amigo, bueno veamos , si es la misma heladera que tengo yo.... el mismo motorel mismo problema todo igual, con la diferencia que si pude con el motor y hasta el dia de hoy sigue con el original si supieras como logre que funcione......pero bueno vamos a lo que estabamos si tal cual comentas de el ciclo es verdad usan un trafo de trafo 220/110 volts corriente alternada ...originalmente puesto por ellos.. bastante grande por cierto en la cual no solo alimenta al compresor si no a todo el circuito ( resistencia de descongelado,luz, termostato etc) todos a 50 hz..... consultando es verdad no habria problemas con el tema de los hz, del motor original de 50 hz a 60hz, habri aun pequeña diferencia pero la cual no molestaria,ahora no es por pisarle la manguera al colega pero esto me extraña....."""El técnico me explicó que probablemente tardó en trabajar bien porque habría humedad que quedó en el sistema y tarda en absorberla el filtro.""esto no puede pasar amigo..... si tenia humedad no uso bomba de vacio???? esto es un poco ilogico...depender del filtro si le quedo humedad, pero bueno... en cuanto al reemplazo sigo sosteniendo que lleva de 1/3 estimado amigo ....te preguntba por que tengo la misma heladera y son buenisimas coservala por siempre son un caño !!!! otro comentario es imposible conseguir el compresor a 110 v, te sale mas barato comprar una heladera nueva imaginate el costo mas la mano de obra, bueno la verdad me gusto esta charla !! saludos y mucha suerte!
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis