⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Heladera GE c/nofrost, no arranca el motor

robinperner
hace 16 años
hace 16 años
Buenas tardes, a ver si alguien me puede dar una mano. Tengo una Heladera GE no frost de unos 4 años, y hace un tiempo comenzo a hacer un ruido 'tic....tic' como el rele para que arranque el motor, yo estuve pendiente del funcionamiento, pero aparentemente funcionaba todo bien, solo el ruido que lo hacía medio seguido. ayer, me di cuenta que el hielo del freezer se comenzo a derretir, y el 'tic tic' era cada vez más seguido, como que el circuito le pedia que se encendiera el motocompresor, pero este no encendia. El ventilador del freezer, el interno, anadaba continueamente, lo que acelero el descongelamiento de lo que tenia en ella. El frio en la parte de abajo era normal, o sea, solo era el freezer que no funcionaba. la desenchufe un rato para correrla y ver el motor y demás para ver si podía revisar algo, pero solo veo la bocha (motor), un cajita pegada a este, y después unos cables que se meten dentro de la heladera.Veo el plano, pero los demás componentes no los puedo ver de ahí, y ni idea como se desarma la heladera, ya que estuve mirando y no encuentro tornillos como para sacar algo que exponga el otro cableado. La volvi a enchufar despues de como 30 minutos y la heladera comenzo a funcionar con freezer y todo, así estuvo hasta que se formo la primera capita de hielo y corto. Al rato siento otra vez 'tic, tic' como para que volviera a funcionar y nada, andaba el ventilador interno del freezer pero no el compresor. Hoy la desenchufe y la deje asi como 1 hora, y la enchufe y de vuelta lo mismo, anda, pero cuando corta despues no puede volver a arrancar. un detalle: cuando la desenchufo, por ahi sola, sin estar enchufada hace un solo 'tic' Podrían orientarme que puede llegar a ser y como puedo llegar a los circuitos o clables de la heladera? muchas gracias robin
maserrano
hace 16 años
hace 16 años
El evaporador se encuentra abriendo el freezer y sacando el plastico protector que esta en el fondo . Ahi vas a ver el evaporador, la resistencia de descongelado, el forzador del evaporador que funciona solo con la puerta cerrado . Fijate si funciona el forzador del evaporador . para esto tenes que abrir la puerta del freezer y presionar el swich de la puerta sino no arranca. Fijate que la heladera no este obstruida con hieno y que la resistencia no este cortada. saludos
robinperner
hace 16 años
hace 16 años
Hola, gracias por la respuesta. desarme atras del freezer (foto que anex) pero no vi ningun switch en la puerta, inclusive con la puerta abierta funcioan el ventilador del turbo. ruido (tic) de cuando debería activar el compresor, viene de más abajo, cerca del motor, creo que es ahí que no logra encender el compresor. lo raro es que si la dejo desconectada un par de horas,cuando la enchufo comienza a funcionar el compresor de una, inclusive comienza a congelar, el tema es que después que se desconecta el compresor, por hay por un timer, cuando quiere volver a arrancar (se escucha el tic) no arranca. El tic sigue con un sonido como si estuviera haciendo fuerza, y después vuelve a hacer tic y se corta, pero en todo momento el ventilador del turbo del freezer ada. abajo la heladera enfria bien. No reconozco las partes que decis en el freezer, según la foto cuales serían y como puedo verificar el funcionamiento? gracias
paco el reparador
hace 16 años
hace 16 años
el tic que escuchas es del protector termico del compresor, si tienes amperimetro checa el consumo. debes cambiar la proteccion termica y el relay (conocido como conjunto arrancador) antes de desconectar has un diagrama para no euivocarte en las conexiones.
robinperner
hace 16 años
hace 16 años
Si, exactamente, justo cuando le sacaba la foto hizo el primer tic asi que lo toque y cuando hizo el segundo tic me di cuenta por la vibración que venía de ahí. Hay alguna forma de puentearlo para probarlo? tiene 2 entradas, un cable rojo y uno blanco, creo que como decis tiene la protecci{on terminca en la misma caja, puede ser? por que no veo que tenga nada más. Si desconecto esto, la heladera sigue funcionando? digo, la parte de abajo sigue enfriando? adjunto la foto del motor y la ficha, además del esquema del circuito por si sirve de algo. Gracias.
robinperner
hace 16 años
hace 16 años
Acá adjunto el circuito. se podrá conseguir el repuesto orginial? y sino, habrá alguno que sea equivalente? gracias una vez más
paco el reparador
hace 16 años
hace 16 años
el arrancador original viene en color blanco y viene integrado el protector termico y el relay electronico y es un poco mas caro o los puedes comprar por separado siempre y cuando sea de la misma capacidad, te recomiendo que desconectes tu refrigerador porque de tantos intentos de arrancar puede averiarse otra cosa.
robinperner
hace 16 años
hace 16 años
Ok, ya saque el relay, no dice ni marca ni nada, solo rescato que es de 205 uf Tenes idea de algú comercio que venda este tipo de repuestos? En micro centro hay uno por peron al 700 u 800, no me acuerdo, venden de todo, pero quería tener otra opcion por las dudas.
maserrano
hace 16 años
hace 16 años
Con el modelo de el motocompresor en una casa de refrigeracion te van a dar lo que estas buscando o algun reemplazo. Vas a tenerr q probar con eso y si sigue haciendo lo mismo lamentablemente el problema es la bocha.
paco el reparador
hace 16 años
hace 16 años
en las casas de refrigeracion encuentras arrancadores universales que van desde 1/10 hasta 1/2 h.p. es cuestion de adaptarlo
marcos1976
marcos1976
2.336
hace 16 años
hace 16 años
hola muchachos como estan, si tenes un tester yo te diria que midas las bobinas del compresor ya que si hace el tic , puede suceder que tenga una bobina quemada y corte por proteccion, saludos
maserrano
hace 16 años
hace 16 años
Coincido con macos , si el bobinao esta dañado salta el protector termico, tambien deberias verificar que las bobinas no tengan continuidad con la carcaza. Pero puede tambien que el compresor este trabado mecanicamente y esa sea la causa por la cual salta el protector termico.
robinperner
hace 16 años
hace 16 años
Gente, Hice el testeo de continuidad contra el chasis, con valores negativos, o sea, no hay continuidad. Probe la continuidad en las lineas C,F y N y hay continuidad entre ellas, aunque con valores distintos de resistencias. cambie el relay y la eche a andar: arranco bien (antes lo hacía también) y todavía no corto, hace unos 80 minutos más o menos. recien esta formando hielo en el freezer. Después,cuando corte, les comento si anda todo bien o se produce el problema Los califico después a todos juntos, y muchas gracias por la ayuda, de verdad, por más de que tenga que cambiar la bocha. saludos
robinperner
hace 16 años
hace 16 años
Bueno, después de trabajar como 3 horas, le baje la temperatura desde adentro y corto. después cuando quizo volver a arrancar, lo mismo, no arranco. Como puedo hacer una medición más exacta para ver si es la bocha? el protector termico no lo cambie por que solo tenian la parte del rele.
marcos1976
marcos1976
2.336
hace 16 años
hace 16 años
hola como estas? bueno otra medicion posible es.... ver el consumo electrico si coincide con los datos del compresor...puede que este desgastado mecanicamente, y tambien puede pasar que el cabezal del pistor al estar media doblada la viela cuando esta caliente en su intento por arrancar nuevamente suba su consumo actuando el protector termico, medi el consumo y vemos saludos
MARIO.A.R
MARIO.A.R
100
hace 16 años
hace 16 años
hola a todos, vi que sacaste una foto al plano electrico , y figura como opcional un capasitor de arranque (que tal ves no lo triga) si es asi proba en ponerle uno, como figura en el plano a ver si la ayuda a arrancar el compresor . suerte
robinperner
hace 16 años
hace 16 años
Gente, gracias por la ayuda. Bueno, como me sugirieron medi el consumo en el arranque del motor. * Cuando la enciendo y arranca el motor bien, sube el amperaje a aprox. 3.4A y después que arranco se estabiliza entre 1.5A a 1A * Cuando la enciendo y no quiere arrancar, la medición es de aprox 6.4 A, está unos segundo así y corta el térmico. Evidentemente, por lo que dicen es la bocha, por más que no tenga perdidas con el chasis, pueden ser problemas mecánicos. Ahora bien, la opción de ponerle un capacitor de arranque, es viable? sobre todo por que es un motor TECUMSEH, que según leí utilizan un rele PTC en vez de un rele amperimetrico,y no llevan condensador. Como podria saber que potencia necesita para arrancar? Muchas gracias ah, con respecto a la valoración de las respuéstas, no se como hacer, por que varios ya me dijeron que el problema era la bocha, y la solución sería cambiarla, lo que está bien. tengo que cerrar esta linea del foro y abrir otra por lo del capacitor o sigo con está misma?
MARIO.A.R
MARIO.A.R
100
hace 16 años
hace 16 años
hola,yo coinsido con marcos en que tenes algun problema mecanico, pero si probas de ponerle un capasitor de arranque como figura en el plano electrico ,podes safar de cambiar la bocha por un tiempo (si es que llega a funcionar)siempre y cuando la heladera sea tuya ,Proba con uno de 80 a 100 microfaradios , 220 v. y si no llega a funcionar, ya vas a tener que ir pensando en cambiar el motocompresor.suerte
robinperner
hace 16 años
hace 16 años
[quote:635539d55d="MARIO.A.R"]hola,yo coinsido con marcos en que tenes algun problema mecanico, pero si probas de ponerle un capasitor de arranque como figura en el plano electrico ,podes safar de cambiar la bocha por un tiempo (si es que llega a funcionar)siempre y cuando la heladera sea tuya ,Proba con uno de 80 a 100 microfaradios , 220 v. y si no llega a funcionar, ya vas a tener que ir pensando en cambiar el motocompresor.suerte[/quote:635539d55d] Si, ya estoy pensando en que voy a tener que mandar a cambiar la bocha, pero bueno, voy a intentarlo igualmente, aunque sea para darme el gusto y sacarme la duda (de paso si funciona puedo patear adelante un poco el gasto). El capacitor tendría que ir conectado al arranque no? después del relay electronico, es así? en la imagen agregue donde pienso que debería ir el Capacitor. Estaría bien ahí? Muchas gracias.
marcos1976
marcos1976
2.336
hace 16 años
hace 16 años
hola como estas? si ahi va ....tambien podes ponerle unos de 60-90 microfaradios, tal ves aguante pero bueno proba a ver que pasa......saludos
MARIO.A.R
MARIO.A.R
100
hace 16 años
hace 16 años
un terminal del capasitor a S del motocompresor y el otro al terminal al punto 1 del rele , segun el plano.ojala tengas suerte,
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis