⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

heladera whirpool zyrium 450T

Heladera Whirlpool Zyrium

Heladera Whirlpool Zyrium

GENHARE
GENHARE
11
hace 16 años
hace 16 años
Hola a todos, el problema con la heladera, es que desde hace unas semanas, el led rojo de puerta abierta, se prendía a medias por unas horas, luego pasaba algunos días apagado y después hacía lo mismo, a veces prendía con mayor intensidad que otras, pero nunca totalmente. Bien, ahora esta encendido, casi totalmente, en forma permanente y la heladera, si bien funciona "correctamente", no apaga y si no la desenchufo, sigue funcionando sin parar. Miré en el freezer y todavia no medí el bimetal, ni el termistor, entonces, alguien podría pasarme el manual técnico y el código de errores que marcan los led´s, y decirme, que valor debo encontrar, en dichos sensores y si saben, a que se debe, el led rojo de puerta abierta, permanente o transitoriamente encendido, aclaro que la alarma no pita. Desde ya gracias y saludos a la comunidad reparadora!
GENHARE
GENHARE
11
hace 16 años
hace 16 años
Agrego que, ya chequeé el termistor y en frío se va a 100kohm y a temperatura ambiente 12kohm y el bimetal en frío esta cerrado y a temperatura ambiente abierto, y cuando bajé a mínimo o sea a cero, el regulador de la heladera, no para (creo que le llaman timer y tendría que desarmarlo, uhmm!) y en la placa de potencia, no aparece nada volado. Tienen idea de que estará pasando? Dado que, me agarró justo en semana santa y todo cerrado :? . Desde ya Gracias y Saludos! PD: En un rato voy por el regulador (timer?) y mas vale que se deje abrir o si no :x ! Saludos!
neriraya
neriraya
763
hace 16 años
hace 16 años
hola, no conozco este modelo de refrigerador pero tengo este manual de servicio de un modelo mas pequeño te lo paso ojala te sirva de algo,suerte
marcos1976
marcos1976
2.336
hace 16 años
hace 16 años
hola como andas? bueno yo tampoco conosco el modelo pero a ver si te ayudo ,tomastes las temperaturas en ambos gabinetes? tengo dudas en tu medicion de termistor , no te puede dar eso.... creo que quisiste poner 10k ,en la mayoria se utilizan de 5 k ... pero puede q use de 10k (10 000 ohm) a que temperatura ambiente lo probaste? otra cosa el timer hacele una marca con lapicera en alguna parte del reloj y deberia girar algo en algunas horas si no o hace y queda quieto por ahi vamos,otra cosa si tenes buena tempratura en la placa esta el relay q va al compresor tambien puede q este se quede pegado y no desconecte,primero fijate lo que esta a lo primero y bueno vemos como seguimos suerte
marcos1976
marcos1976
2.336
hace 16 años
hace 16 años
hola como estas? no trabajo en whirpool ....... no seria mala idea te digo, algo lei y me sirve de guia . medi la tempratura antes de que sigas desarmando estemos seguros q no es el compresor que te esta haciendo faltar el frio en lo gabinetes ,toma las temperaturas y vemos si esta dentro de lo normal .los termistores se toman como parametros es de 10 k a 25 grados ambiente si son ntc .bueno saludos !
marcos1976
marcos1976
2.336
hace 16 años
hace 16 años
hola como estas? me alegro q este todo bien!!! menos mal che!!! te dejo saludos pd : el manual de la heladera no lo puedo bajar dice q no existe .saludos
GENHARE
GENHARE
11
hace 16 años
hace 16 años
Antes que nada gracias, neriraya y marcos1976! Bueno, sobre el termistor, sí, yo también me inclinaría por el de 10 Kohm, lo pensé, lo que pasa, es que lo estoy midiendo a + o - 20ºC y si bien entiendo de electrónica y lo básico del circuito de refrigeración, no sé a cuanto se mide y la heladera la paré ayer, lo que si sé es que al enfriar, pero no te sabría decir a cuanto llegó, medí 98,6 Kohm y al termistor lo puse adentro del evaporador, o sea, metido entre las chapas y los caños y al cabo de unos 10 minutos + o -, estaban los caños escarchados (blancos) y medía éso. La heladera enfría bien, el asunto es que no para, cuando la enchufo, espera unos segundos (5 + o -) y luego arranca, por lo que descarto que se pegue el relay, además cuando funcionaba, le dí unos golpes a la caja, a ver si era éso pero nada, la placa no está recalentada, probé en una oportunidad, mientras funcionaba y le desconecté el termistor y a los 3 segundos + o - se paró, luego en otra oportunidad, hice lo mismo y siguió andando. Por lo que me decís, timer no tiene, lo único que hay, como comandos, es el botón de frío del freezer y el regulador de la heladera, éste último, lo baje al mínimo, o sea a 0 y el motor no para, como que no le da bola, hasta mañana Sábado, no lo voy a poder desarmar, le dí unos golpes, pero me imagino que será electrónico, porque no paró. El asunto es, que me parece, que podría ser la placa, que está loca, pero como tiene varios componentes, y se ven como nuevos, están limpios, salvo un condensador de poliéster, que esta tiznado, del lado que da al trafo, ya que está muy cerca de éste, podría ser que algún componente, esté medio inestable, o será, lo que todavía no desarmé y es el regulador de la heladera, que estará fallando. No he medido la temperatura en los gabinetes, pero enfría bien, en todo caso, podría hacerlo con un termómetro digital para el cuerpo, no? Al termistor, una vuelta lo cambiaron, por lo que no me extrañaría, que originalmente, fuera de 5 Kohm, por lo que ví, vos marcos1976, trabajaste en Whirlpool, que sabés al respecto? Bueno, Gracias muchachos y espero su respuesta. Felices Pascuas!
GENHARE
GENHARE
11
hace 16 años
hace 16 años
:) Hola, marcos1976, gracias por el dato, en cuanto al termistor, lo cual me dice que debe andar bien, porque le medí 11.25 Kohm a 21.3ºC, o sea que, a 25ºC, debe andar por ahí, por la temperatura, estoy seguro que enfría bien, dado que, escarcha los caños, del evaporador, al toque ( se te pegan los dedos ), estuve viendo el regulador de la heladera y es sólo un automático, bimetálico, que comanda una compuerta, de pasaje de aire frío, que viene del freezer, o sea, no tiene cables, sólo la tripa, con el bulbo sensor bimetálico. En cuanto a la placa, que es lo único, por descarte, que puede estar fallando, me fijé bien bien, y ví, que al costado de un componente, que está del lado de las soldaduras, se encuentra, la placa, un poco marroncita, de recalentamiento, lo cual podría deberse, a unos problemas en la línea de electricidad, de la calle, que hace un mes y algo, tuvo problemas, porque ya que entiendo de electrónica, no demasiado, pero sí lo suficiente, como para darme cuenta, que es un regulador de tensión ( LM2931M-5.0 ), que se encuentra, posterior al puente rectificador, que hacen 4 diodos de superficie, y que le sirve de regulador de tensión al micropocesador ( MC68HC705JJ7CDW ), que es un HCMOS con EEPROM programable, o sea que el fabricante, lo vende vacío y el cliente que arma las placas, lo graba a su requerimiento, en otras palabras, si éste se jorobó, hay que comprar placa nueva o recambiar en su defecto, porque ningún reparador de heladeras, tiene grabadora de EEPROM, ni el programa con los datos, para grabar uno nuevo. Es así, que en el regulador, que es un integrado de superficie, pequeño, de 8 patas, con las 2 centrales de cada lado soldadas ( o sea que están soldadas, la 2 con la 3 y la 6 con la 7, por lo cual, puede parecer ,que sean 2 patas gruesas, en cada lado, al medio, pero no ), medí, entre la pata 1 y masa ( que son las patas 2,3,6 y 7, soldadas de a par, como expliqué ), + - 87 Kohm, cuando, según circuito interno del fabricante, debería haber 128 Kohm, por lo cual deduzco, elemental Watson! :lol: , que está quemado, en alguno de sus componentes internos, causando una fuga de corriente alterna, hacia masa de continua, provocando la inestabilidad y posiblemente, el encendido, de la lámpara de puerta abierta, y ya no sirve, o sea que el Lunes, ya que hoy Sábado, por semana santa, estaban los boliches del gremio cerrados, y los chochamu, tenían que descansar! :wink: , iré a ver si lo encuentro y si es así, espero que sea éso sólo, porque la paciencia, con este tema, se me va agotando. Aclaro, que soy específico, con los detalles, a fin de ayudar y orientar a quien le pueda servir, y adjunto, los archivos, con los datos técnicos, de la hoja del fabricante, de los mencionados circuitos integrados, y del manual de usuario de la heladera, para que no se gasten en buscarlo. La caja de potencia dice " Multibras S.A., COD. 326000802 ". La pintura, que baña los componentes, la pueden sacar, con quitaesmalte para uñas. :) Otra vez, Gracias a marcos1976 y a neriraya! El Lunes les cuento! Saludos a la Comunidad Reparadora! :D !!!!!!!
GENHARE
GENHARE
11
hace 16 años
hace 16 años
Hola marcos1976, recién hice la prueba y lo acabo de bajar sin problemas, intenta de nuevo y si no dame tu mail, que te lo envío. Saludos!
GENHARE
GENHARE
11
hace 16 años
hace 16 años
Hola a la comunidad reparadora!!!! :) Ya se que dije el Lunes, pero fue un Lunes largo y a las corridas! La heladera, Gracias a Dios!, ya está funcionando correctamente, paso a detallar, para quien le ocurra algo similar; el asunto pasaba, por el mini switch, que es el botoncito, que para la alarma de puerta abierta, quién lo diría! :o , ese componentecito, tan simple y al mismo tiempo, tan jodidito, porque si bien funcionaba, quedaba internamente puenteado, a 1,9 Kohm, y éso, no sólo hacía, que prendiera la luz roja, si no que también, mandaba la orden al microprocesador, indicándole, que la puerta estaba abierta, y éste, no le permitía al motor parar, lo cual, es obviamente, algo incluido en el programa, y debe ser algo así, como una protección, por si el usuario, cierra mal la puerta o algún objeto, le impide a la misma, el poder cerrarse bien. Con respecto, al regulador de la tensión, del microprocesador, de acuerdo a lo medido, no estaba funcionando, al 100 %, por lo que igual, se lo cambié, aunque no lo encontré, en formato de integrado, de 8 patas superficial, si no en formato de transistor, pero que más daba, si en definitiva, de las 8 patas, sólo eran necesarias 3, ya que 4 iban a masa y 2 estaban de pinta! Por las dudas, igualmente me compré, una placa de potencia nueva, para tener de repuesto, sólo me falta, un termistor y un bimetálico, y si me agarra de nuevo, ya estaría preparado, para no clavarme tanto tiempo, encima de la heladera, como así lo fuera, este último, fin de semana laaargo. :oops: Espero, que la experiencia, por mí vivida, le sirva a alguien, así como también, los datos y archivos que les he puesto a disposición. Además, les paso, los datos del fabricante, de otros componentes esenciales de la placa de potencia, como lo son, 3 tipo transistores que se encuentran casi juntos, los cuales tienen el código "L601E5", y son triacs de 0.8 A y 600 V; otro es un transistor, que se encuentra solo, en otro lado de la placa, y tiene el código "MPSA28", y es un transistor NPN en Darlington; y el último, es 1 tipo transistor de potencia, el cual está marcado, con el código "MAC8SM", y es un triac de 8 A y 600 V, el cual perfectamente, puede ser reemplazado, por el archiconocido "TIC226D" o similar. Bueno, éso es todo amigos reparadores! :) Les mando un saludo, a marcos1976, a neriraya y a toda la comunidad reparadora!!!! :D
cristian
hace 4 años
hace 4 años
hola tengo una whirlpool 450t del mismo modelo de la arb tiene todo nuebo sensor bimetalico recistencia placa nueba  cada dos o tres dia me salta el fallo luz de alarma y las 3 verde del indicador parpadean mientra la heladera esta en marcha
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis