⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

sera el relay, o el refrigerante o qué es?

juane22
juane22
58
hace 16 años
hace 16 años
Hola a todos los expertos: trabajo en un banco de sangre en el cual hay un conservador de sangre que debe estar entre 2 a 6 ºC de temp. Es de la marca Kelvinator especial para bancos de sangre (y creo que ya la marca como tal ya no existe). Al mes que se le hizo un mantenimiento preventivo el refri empezo a fallar el compresor no arrancaba y se escucha la conexión y desconexion del térmico. El personal encargado me dijo que pruebe tomando otra linea de alimentación electrica. Funcionó bien casi un mes pero nuevamente paso lo mismo. Al parecer si se lo abre y cierra mucho el compresor se va calentando hasta que llega un momento que esta tan caliente que su protector impide que se active. Hay otro equipo identico y con el mismo uso cuyo compresor no se calienta tanto. Algo extraño para mi es que cuando sucedio eso del sobrecalentamiento apagamos el equipo y esperamos a que enfrie el compresor para volver a encenderlo. Pero al momento de encender suscede lo mismo el protector térmico conecta y luego desconecta. desconecté el relay y volví a conectarlo y recien funciona. La presion alta es de 150 psi (20 psi menos que el equipo identico). - Será que esta mal el relay de potencial? - Le faltará refrigerante? Aunque el tecnico dice que la diferencia de 20 psi entre los equipos no es considerable y que quizas al aumentar el gas necesite más corriente con el consecuente calentamiento. Ya le cambiamos los capacitores de arranque y trabajo (run). Otra cosa al medir amperaje del compresor empieza en 11 hasta bajar a 9 amps. Pero el que tiene el problema se queda mas tiempo en 11amps. que el refri que funciona bien. Por que? Si algun experto me puede dar una mano se lo agradeceré muchisimo.
luis38
luis38
95.432
hace 16 años
hace 16 años
Estimado, en primer lugar al menos aca en Argentina la marca Kelvinator aún existe, es un producto de la empresa Radio Victoria Fueguina S. A. Por la descripcion que haces del problema creo que hay una obstruccion parcial en el circuito de alta en la maquina, (capilar, filtro, evaporador), por eso en el arranque toma mas corriente que la otra maquina y el compresor calienta mas. Tambien corta por termico cuando intenta arrancar por que aún no se equalizaron las presiones y hay mucha presion del lado de alta. Tendrías que cambiar el filtro deshidratador y realizar un barrido con nitrogeno para limpiar el resto del circuito. Luego con un filtro nuevo y el refrigerante adecuado debería funcionar normalmente.
wary109
wary109
112
hace 16 años
hace 16 años
es motor compresor ya esta recalentado a mi parecer..y paso al cambiar las lineas de corriente.. disculpa si no te puedo ayudar mas.
juane22
juane22
58
hace 16 años
hace 16 años
Estimado luis38: Descarto entonces alguna falla en el relay de potencial ? o en la cantidad de gas refrigerante? como dije, este equipo tiene en presion alta 150 psi mientras que el otro que funciona normalmente tiene en presion alta 170. Los dos arrancan con 11 amps. pero el defectuoso se queda mas tiempo en 11 o valores altos a diferencia del otro que luego de un ´ratito´va bajando hasta llegar a 9 que es cuando, en condiciones normales, desactivan el compresor. Agradezco mucho tu ayuda
luis38
luis38
95.432
hace 16 años
hace 16 años
Estimado, creo que sería bueno y de gran ayuda controlar la presión de baja de las dos unidades. Si en el que esta normal, la presión baja rapidamente al arrancar y en el otro demora un poco mas, esto te daria la pauta de una obstruccion parcial en el circuito. ¿Que presión tienen cuando estan paradas?, ¿Son iguales?.
globulito
hace 16 años
hace 16 años
Cuando funciona , (el defectuoso)¿ para por termostato?.Si entendi bien, la maquina defectuosa tarda en bajar la baja lo que me parece que no succiona bien, y tal vez no llegue frio de corte al bulbo del termostato.Posiblemente alguna vez le agregaron gas para compensar el rendimiento(que llene) y al tener mucho volumen de gas mantiene el amperaje.Con estos calores un equipo de 10 años de uso, deja de rendir lo necesario.Esto lo presumo, porque si se abre mucho la puerta , no recupera frio rapido y tal vez no pare.No se, me inclino por motor desgastado.Corta por termico por recalentado.-Harian falta mas datos, pero a lo mejor esta explicacion te sirve.-
globulito
hace 16 años
hace 16 años
Cuando funciona , (el defectuoso)¿ para por termostato?.Si entendi bien, la maquina defectuosa tarda en bajar la baja lo que me parece que no succiona bien, y tal vez no llegue frio de corte al bulbo del termostato.Posiblemente alguna vez le agregaron gas para compensar el rendimiento(que llene) y al tener mucho volumen de gas mantiene el amperaje.Con estos calores un equipo de 10 años de uso, deja de rendir lo necesario.Esto lo presumo, porque si se abre mucho la puerta , no recupera frio rapido y tal vez no pare.No se, me inclino por motor desgastado.Corta por termico por recalentado.-Harian falta mas datos, pero a lo mejor esta explicacion te sirve.-
juane22
juane22
58
hace 16 años
hace 16 años
Estimado: Las presiones de baja son casi iguales en ambos equipos: 14 y 14.5 psi. No recuerdo cual de cual, pero practicamente iguales. Medí la corriente de consumo de los compresores y como comenté: Los dos arrancan con 11 amperioss. pero el defectuoso se queda mas tiempo en 11 o valores altos a diferencia del otro que luego de un ´ratito´va bajando hasta llegar a 9 amperios que es cuando, en condiciones normales, desactivan el compresor. Tengo entendido que si un capacitor esta fallado el consumo de corriente sería elevado y permanecería en ese valor. Pero este no es el caso ya q cambiamos de capacitores y además la corriente baja en ambos equipos durante el funcionamiento del compresor. El detalle es que el refri con problemas permanece mas tiempo en 11 amperios. a diferencia del que se encuentra bien cuyo tiempo en valores elevados de corriente no es extenso. Gracias por tu pronta resp. luis38
globulito
hace 16 años
hace 16 años
Cuando funciona , (el defectuoso)¿ para por termostato?.Si entendi bien, la maquina defectuosa tarda en bajar la baja lo que me parece que no succiona bien, y tal vez no llegue frio de corte al bulbo del termostato.Posiblemente alguna vez le agregaron gas para compensar el rendimiento(que llene) y al tener mucho volumen de gas mantiene el amperaje.Con estos calores un equipo de 10 años de uso, deja de rendir lo necesario.Esto lo presumo, porque si se abre mucho la puerta , no recupera frio rapido y tal vez no pare.No se, me inclino por motor desgastado.Corta por termico por recalentado.-Harian falta mas datos, pero a lo mejor esta explicacion te sirve.-
luis38
luis38
95.432
hace 16 años
hace 16 años
Estimado Juane22, me contacte con un colega que se dedica a refrigeración de cámaras hace muchos años y estuvimos viendo tu tema, ya que el reparo el refrigerador del banco de sangre del hospital local, que justamente es de la marca Kelvinator y el problema es muy parecido. El necesita saber algunos datos más para tener un panorama más amplio. Me pregunta que marca y modelo es el compresor, que tensión de trabajo tenes, 110 o 220, si el capacitores solo es de arranque o permanente y que rerigerante esta usando.
juane22
juane22
58
hace 16 años
hace 16 años
amigo luis38: PAra no extenderme demasiado te dire que hay dos etiquetas en el compresor. Una esta ubicada en la parte superior del compresor y dice: Marca: COPELAND modelo: AST54C1E-CAA-202 OIL: 20 POE VOLTS: 115/100 PH:1 Hz: 60/50 LRA 71.00 La otra etiqueta esta a un costado del compresor y dice asi: Marca: ASPERA mod: T6222GK 15LRA 71 LRA 115V- 60 Hz R404A 1HP Ambas etiquetas dicen made in Slovakia. El refri sigue con el mismoproblema. Como creo haber dicho luego de enfriar el compresor, éste funciona si y solo si desconecto el relay de potencial y vuelvo a conectarlo. Gracias a ti y a los demas por su desinteresada preocupacion.
luis38
luis38
95.432
hace 16 años
hace 16 años
Estimado Juane22, por los datos que me proporciones el compresor es de 3/4HP, con sistema de arranque CSR, con relay voltimetrico. Yo te voy a pasar adjunto un diagrama del conexionado de un relay, (que levanto al foro un colega), para que controles el del refrigerador. Si esta todo bien, podrias probar cambiando el sistema de arranque de la otra maquina en el que esta fallando y si funciona normalmente, el problema esta en el sistema de arranque. Saludos.
juane22
juane22
58
hace 16 años
hace 16 años
amigo luis38: Creo q estamos de acuerdo en como es e compresor. el relay de tu diagrama difiere ligeramente del que esta en mi refri. ya que el de mi equipo solo tiene tres terminales es como el que te envio en una imagen (parte inferior derecha). La idea del cambio que me das es buena. El riesgo es que el otro empiece a fallar y por ahora es el que almacena toda la sangre. Por el momento el equio no ha estado dando problemas. Mantiene la temeratura en 4 grados . Claro está que no se lo usa como antes es decir con un constante abrir y cerrar de puertas que al parecer es lo que al final provoca que el compresor deje de funcionar. Otra cosa. Como deduces que es de 3/4 HP? En lo que mandé leo 1 HP en ambas etiquetas Ah y cual sera la correcta no? Imagino que LRA es una unidad de presion verdad? (debo sonar muy principiante). Muy posible que el sisguiente paso será comprar un relay nuevo para continuar con las pruebas. Gracias nuevamente.
luis38
luis38
95.432
hace 16 años
hace 16 años
Estimado Juane22, creo que si la maquina esta andando bien conviene no tocarla pero si ir analizando por que presenta estas fallas. La potencia de 3/4 Hp la saque de una hoja de datos de Copeland y fijate que en los datos de la etiqueta del compresor figura 1PH y no 1HP. PH significa "una fase" en ingles". LRA, no se refiere a la presión, sino al amperaje del rotor bloqueado, tambien en ingles. Despues que imprima el diagrama que me pasas te comento alguna novedad que pueda observar. A las órdenes.
juane22
juane22
58
hace 16 años
hace 16 años
amigo kuis: Toda la razon. Fue un error de escritura en realidad es 1 HP. Por lo que creo q el compresor es de un caballo de fuerza. Gracias por el dato de LRA. Si el refri funciona bien pero es por que no se abre tan frecuentemente la puerta, que si no... A pesar de esto cuando toco el compresor se siente la diferencia. éste calienta más que el del refri que no da problemas dicho refri bueno es abierto y cerrado con mayor frecuencia, aun así la temperatura de su compresor no sube tanto.
juane22
juane22
58
hace 16 años
hace 16 años
Demore en escribir para estar seguro de mi respuesta y creo que ya lo estoy. Resulta que al final opté por hacer el pedido de un nuevo relay voltimetrico a los pocos dias de mi ultimo comentario y procedi a cambiarlo. Hasta la fecha el equipo trabaja NORMAL y sin problemas. Desde el inicio manifesté mi inquietud acerca del relay y al parecer esa era la solucion. Se abre y cierra con frecuencia, la energia la toma desde la toma donde estaba inicialmente. Lo que cambio en definitiva fueron los capacitores y el relay voltimetrico que nos devolvió la calma. He aprendido bastante con sus comentarios luis 38, globulito y wary. Gracias por atender mi llamado de auxilio y pues caso cerrado. [color=green:b2f113aebe]solucion[/color:b2f113aebe]
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis