⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

problemas con una fabricadora de helados fripack

lunamarce
hace 16 años
hace 16 años
hola amigos resulta que tengo un problema con una fabricadora de helados fripack de 120 lts. tenia una perdida se la solucione pero ahora cuando le estoy hechando el refrigerante me levanta mucha temperatura de alta, el motocompresor es reparado a nuevo y el gas que estoy usando es el hp.80, alguien sabria decirme xq me sucede esto, gracias
charly08
charly08
2.369
hace 16 años
hace 16 años
Por una de esas casualidades, cambiastes el filtro?, si asì no fuera deberìas hacerlo, el gas que tù estàs utilizando, es el que tenìa, si asì fuera, tendrà la suficiente cantidad de aceite, no lo habrà perdido cuando perdiò el gas?, este aceite es compatible con el refrigerante que estàs colocando?, te levanta mucho amperaje durante la carga de refrigerante, lo cargas en lìnea lìquida o en forma de gas?Suerte!
lunamarce
hace 16 años
hace 16 años
si el filtro es nuevo, es otro gas tambien que me lo recomendaron poque cambie el motor que se habie quemado lleva aceite suniso 3gs y el gas es el hp 80 y se lo estoy cargando en forma de gas no liquida
charly08
charly08
2.369
hace 16 años
hace 16 años
Bueno, en este caso debes tener una restricciòn en el condensador o en el capilar o vàlvula restrictora, pues no encuentro otra posibilidad de recalentamiento, prueba el amperaje a ver si condice con el aconsejado por el fabricante, pero porque cambiastes el refrigerante y no usastes el que tenìa anteriormente?, hicistes vacìo, el aceite que estàs utilizando es el que utiliza este gas que te recomendaron?, en fin me estoy quedando sin respuestas, quizàs algùn otro colega del foro, te la pueda evacuar.En realidad es muy raro el sìntoma que te produce esta enfriadora, pero suele suceder, cuando cambias el refrigerante o el aceite, sin màs te deseo Suerte!
lunamarce
hace 16 años
hace 16 años
lam limpieza del condensador mejoro el sobrecalentameinto pero lo que sucede ahora es que cuando esta por terminar de hacer el helado y el amperaje llega a 4,5 o 5 empieza hacer un ruido muy fuerte el motocompresor y tira a agarrarse, te ha pasado?
charly08
charly08
2.369
hace 16 años
hace 16 años
Puede ser que el mecanizado del compresor, no estè bien hecho o si lo reparaste, seguramente te puede haber quedado algùn huelgo superior al normal entre la biela y el cigueñal o rotor, ademàs habrìa que ver si el aceite que utilizas es el correspondiente a este compresor y si la presiòn de alta exede el lìmite ddel mismo, en consecuencia, deberìas de ver la posibilidad de agregar un poco màs de aceite al motocompresor y ver como responde y ademàs verificar el amperaje en la situaciòn limite, si puedes trata de poner un ventilador auxiliar al condensador asì puede disipar mas calor y evitar que te aumente la presiòn de alta, espero que te sirvan estos consejos y tengas, Suerte!
solonia666
hace 16 años
hace 16 años
Sobre el cambio de refrigerante o sobre el HP 80 en particular te puedo decir algunas cosas: A pesar de lo que dice Dupont, la temperatura de descarga es inferior que en el 502 (gas al que reemplaza), pero su presión es superior, así es que debe ser usado solamente en sistemas donde el condensador trabaja holgado y con buena aireación. La carga de éste refrigerante debe hacerse en fase líquida, no dejando que evapore de la garrafa, ya que si lo haces de éste último modo desproporcionas la mezcla que lo compone y también sus propiedades. Este refrigerante trabaja a igual presión que el 502 unos dos grados más abajo, así que puedes trabajar con una succión un poco más elevada y obtener el mismo rendimiento. Y por último, la carga de refrigerante hp 80 es un 70 - 90 % de lo que llevaba de R 502. Verifica estos cuatro puntos y fíjate si no has exigido demasiado tu compresor reparado haciéndolo trabajar a muy altas presiones, sea porque no respetaste los cuatro puntos mencionados o porque el condensador estaba sucio. Si no es para ahora servirá para otra ocación. Saludos
lunamarce
hace 16 años
hace 16 años
loa carga la hice en forma de gas y no liquida, que deberia hacer tirar todo el gas y empezar de nuevo, no hay forma de salvar el gas? y la carga en forma liquida hay que hacerla por la parte de baja igual o en la parte de alta
sthel
sthel
64
hace 16 años
hace 16 años
hola mira necesito saber si eres mecanico o heladero y si hace mucho que usas esa maquina como para ir empezando limpia muy bien el condensador si es por aire forzado fijate las vueltas del forzador y las palas si es por contracorriente comentalo esto lleva un tema aparte tomale si podes las presiones de trabajo alta y baja y comentalas si alguien toco la abertura de la valvula termostatica SI O SI EL GAS SE CARGA EN FASE LIQUIDA tira el que cargaste y hacele por favor un muy buen vacio y por ahora fijate si la maquina tiene en el frente un amperimetro normalmente cuadrado que cuando le pones el helado marca un amperaje y al rato va subiendo trata de seguir los pasos comentame y vas a salir del problema suerte no te pierdas hay otras razones pero vamos despacio PD. todos los gases que son mezclas ser cargan siempre en fase liquida en simple castellano dando vuelta la garrafa y si tienes perdida tienes que sacarlo todo hacer vacio y cargar de nuevo sea cual fuere la perdida aun minima
alfredobarahonalopez
hace 16 años
hace 16 años
ahi voy de nuevo segun los expertos de dupon ke aki dieron cursos sobre este tipo de gas cuando una garrafa tienes fugas o sea se sale de la valvula lo ke se tiende a salir en la mezcla es el gas mas ligero asiendo dicho gas inservible de lo ke keda en la garrafa comento por lo ke segun el iso es como si tuviera una fuga el tanke o garrafa esto es solo un comentario o tip deberias mejor comprar otra garrafa nueva y empesar de nuevo saludos desde minatitlan veracruz mexico
lunamarce
hace 16 años
hace 16 años
hola soy mecanico pero con poca experiencia en maquinas de helado, el condensador esta limpio es un enfriador que trabaja con una torre de enfriamiento y le hicimos una limpieza con un liquido y quedo bien, si la maquina tiene un amperimetro cuadrado que trabaja como vos decis lo que sucede es que cuando esta por llegar a 5 amper que el helado esta por terminar de hacerse, el motocompresor empieza a golperar e intenta agarrarse, yo veo que le falta nivel de aceite al motocompresor pero antes de ponerlo en marcha estaba bien el nivel, se puede haber ido al circuito el aceite? en ese caso hay que agregarle, gracias po tu ayuda
lunamarce
hace 16 años
hace 16 años
que tal amigos aqui estoy de vuelta x la fabricadora de helados, bueno hice todo lo que uds me dijieron y mejoraron las cosas npero sigi teniendo problemas con el motocompresor que se tira a agarra veo que me levanta mucha temperatura en la tapa de cilindro y creo que por eso dilata y se tira a agarrar, el nivel de aceite esta bien, lo que si tarda un poco en hacer el helado yo le heche 5 kilos 200 del gas hp 80, en que presion tiene que quedar trabajando con este gas, bueno espero que puedan ayudarme desde ya muchas gracias y que tengan un feliz año nuevo
sthel
sthel
64
hace 16 años
hace 16 años
hola tratade informarnos algunos parametros presion de baja presion de alta temperatura de descarga hasta donde llega el retorno en el momento que esta listo el helado que tiempo tarda en hacer cada tachada de helado ojo no la primera te fijaste lo de las cuchillas , cuando saca el helado que amperaje te marca en el tablero el amperimetro cuadrado del frente que amperaje marca el motocompresor cuando vos opinas que se agarra que marca es el compresor si es recambio comenta donde lo comprast por favor mas datos sos nuestros ojos sino a ciegas solo podemos algo espero tu comentario asi podremos ayudarte suerte
solonia666
hace 16 años
hace 16 años
Luna, como dijo el colega alfredo, el gas que le cargaste y el que quedó en la garrafa ya no van a cumplir con las especificaciones. Esto es al haberse desproporcionado la mezcla, como también dijo el otro colega, dar vuelta la garrafa para que cargues ´líquido pero antes fíjate porque hay algunas garrafas, sobre todo en 404 que ya traen una pesca interna, esto es para evitar dar vuelta la garrafa, pero está claramente indicado todo esto en la caja y en el la garrafa. A tu pregunta, lo ideal sería cargar líquido en líquido, no en succión, o sea después de cerrar la llave del tanque recibidor y en ésta misma llave, pero si no sabes los Kg exactos de carga, debes ponerle a cálculo al menos media carga por éste lado, luego habilitar el sistema y terminar por succión, pero siempre agregando líquido en forma muy cuidadosa para no estropear el compresor. Al respecto, te comento, cuando se acerca a la finalización del helado, cuando tu dices que trata de agarrarse el motocompresor, no será que hay un exceso de líquido llegando por succión que te levanta el aceite? Si has abierto la válvula de expansión, esto es bastante probable. Ve cerrando la válvula de a 1/4 de vuelta por ciclo y fíjate si se va ese intento de agarre. Completa el nivel de aceite de tu compresor primero y asegúrate de hacer una buena carga de HP 80 Saludos
sthel
sthel
64
hace 16 años
hace 16 años
hola estimado colega como primer medida sin lugar a duda haria lo que te dijeron anteriormente muy buen vacio y carga el gas como corresponde yo me fijaria las presiones de trabajo y el consumo electrico tanto cuando empieza a trabajar como cuando desis que se agarra el compresor pregunto es un equipo acmar el que tiene puesto ojo porque tienen bomba de aceite controla la presion de trabajo de esta si tiene el motocompresor entrada de aspiracion en la parte de atras sobre la bobina no tendrias mucho problema al cargar gas pero igual siempre con mucha precausion no olvides que estas injectando liquido si tienes mucho retorno en el equipo cosa vastante normal en esa maquina hace como te dijeron cerra la valvula pero siempre cuidando las presiones de trabajo el problema con el retorno es el espumado del aceite por eso se controla la presion de la bomba otro pequeño gran detalle es la calidad del aceite y su densidad en cuanto al sistema frigorifico por ahora vamos viendo pero no te olvides que estas frente a una maquina fabricadora en este caso de helados que no solo es frio sino tambien la propia maquina y el producto a elaborar con relacion a la maquina controla el batidor , el cilindro el reten posterior las cuchillas del batidor bueno por ahora esto como sos nuevo en el gremio despacio te encontraste con una maquina muy muy dificil
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis