hace 17 años
vamos a ver,por lo que se ve aqui muchos maestros de todo y oficiales de nada , no he visto todavia un caso por obstruccion y soy nuevo aqui pero viejo en la profesion.
que pasa que solo en españa se dan los casos de obstruccion y vuestro pais no.por que no veo ningun comentario al respecto.esto que espongo aqui es mi experiencia dia a dia y fui instruido por un maestro,asi es como se hacen los buenos profesionales de maestros a discipulos,cuando hablais de splis a/c yo la unidad interior la sueldo no enrrosco
los tubos,como hoy en dia se hace .aconsejado por mi maestro.
1- soy español, cada maestrillo con su librillo. siempre que cambies un compresor haz lo siguiente:
desuelda el tubo del evaporador del compresor-quita el filtro-corta el capilar y mira que no se ciegue.
el mejor limpiador para barridos es ALCOHOL DE QUEMAR punto, que algunos de vosotros queos decis profesionales
hablais del simple freon y nada mas.
bueno amigo conectas un latiguillo del tipo manometro,cortando unos de los extremos,porque uno de ellos,lo colocaras
con una abrazadera pequenña al tubo del evaporador ya desoldado,el otro extremo del latguillo le introduces 2 o 3 gotas de alcohol de quemar, seguidamente lo enroscas a la garrafa de R-22, le das la vuelta a la botella y abres la llave,poco a poco hasta el final,no te imaginas lo que saldra de ahy,si obserbaras que por el capilar notas que no sale nada .se paciente el cabron del aceite,en algunos casos se llega a pelmazar y el alcohol lo va reblandeciendo,yo he tenido obstrucciones hasta de 3 horas,otras de media hora depende como ha trabajado dicho aparato.pero afecha de hoy no se me ha resistido ninguna, continuando alcabo del tiempo veras que poniendo la llema de los dedos debajo del capilar empezara a tirara pequeñas gotas de
aceite ESTA ES TU AVERIA, Ten preparado ya de antemano un recogedor de gases para no contaminar,pues acontinuacion saldra a presion el freon,por el capilar lo dejas que salgaa todo y listo,tu evaporador esta ahora 100%
limpio,sueldas,filtro,tubos,vacio y acorrer.
NOTA: Nunca te pases con el alcohol de quemar,yo utilizo un cuenta gotas.
Esta averia que espones aqui se da con el 134a al ser mas denso que el r.12, el r-12 es mas fluido pero pica los tubos con el paso den tiempo.
es decir R134A = A :en la mayoria de los casos obstruccion (Al cargar hacerlo lentamente en frigorificos y congeladores)
R12 = A: Fugas por picadura entubos.en algunos casos tiene solucion cuando la fuga es interior.
sin mas amigo ponlo en practica y veras los resultados pero recuerda nunca coloques un compresor sin mas todo tiene un proceso,por que como sigas por ese camino tendras mas reclamaciones que avisos yo al principio como tu era un pregunton por la ansia mia de saber,yo iba como aprendiz y al ver el sintoma que le decia el cliente a mi maestro,
el sin incertidumbre respondia el problema es tal debido a la causa tal,yo me quedaba admirado.
el siempre decia,no basta que la reparacion halla quedado bien es buscar la causa que ha originado dicha averia.
hay 2 tipos de tecnicos uno que sustituyen piezas y al final ese durara poco, el otro tipo de tecnico es que su prestigio
no quede manchado y dice este aparato lo saco para adelante y no se da por vencido,tu que empiezas ahora animo de
corazon piensa que nadie nace enseñado, yo mismo en mis tiempo de aprendiz,queme un compresor,por la gilipollez de una duda que tenia y no pregunte.aconsejate por maestros ellos te mostraran los secretos y trucos que tenemos,como ejemplo el que comparto contigo.sigue y tranquilo que con el tiempo veras tu evolucion.SUERTE
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No