hace 21 años
Hola :D
Mira, en primer lugar si podes darnos la marca de la heladera y modelo , te lo bamos a agradecer, ya que de esa forma nos podemos orientar sobre que tipo de aparato estamos tratando 8) , te comento que si ya se le a agregado gas en una oportunidad hay que ver por que causa, a una heladera sea cual fuere el modelo, no se le agrega gas de ningun modo, a no ser que esta lo pierda en alguna pinchadura accidental o por deterioro del aparato, pero si estubo andando un tiempo y mantubo el frio en ambas partes eso indica que no esta pinchada :lol: , lo que talvez tenga pueden ser dos factores, el primero y menos doloroso seria el que este tapado el filtro deshidratador o el capilar, (menos doloroso en los costos de reparacion) eso produce una baja de rendimiento en el equipo y no te va a llegar frio a la placa del congelador de la parte baja, y por lo tanto no le llega frio al bulbo del automatico y por eso no para; y en segundo lugar y el mas doloroso :shock: es que el motor no este rindiendo lo necesario, o sea que no tiene fuerza de empuje en el compresor y por lo tanto sufre una baja de presion en el circuito produciendo el mismo efecto anterior. :roll: Para saber cual de los dos puede ser tenes que desconectar el motor del circuito, o sea desconectar los caños del mismo y medir la presion en el caño de alta que es el que sopla pero para eso debes tener equipo (soldadora autogena, manometro de alta, etc. :? ) en sintesis creo que vas a tener que llamar a algun mecanico frigorista, pero una prueba sencilla es el desconectar los caños o cortarlos cerca de la soldadura lo mas prolijo posible y tapar el caño que sopla (que es el caño fino al costado derecho del motor instalado) lo tenes que tapar con el dedo, efectuando la mayor presion posible sobre el mismo (siempre con el motor en funcionamiento) si esta presion que haces durante unos cuantos segundos logra ser vencida por la presion del aire del compresor puede que este no este dañado y sea solamente suciedad :wink: , pero por los antecedentes que das lo mas seguro es que el motor ya no tenga rendimiento y tenga que ser reemplazado :cry: .-
Fijate que es lo que decidis hacer y comentalo. :D
Suerte y nos vemos.-
:!: Perdon me olvide de decirte que tenes que cortar los caños con el motor parado y al pinchar el primer caño vas a tener una salida del gas refrigerante que hay adentro, hacelo en un lugar con muy buena ventilacion.-
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No