⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

heladera kent..no enfria..

pronto
pronto
135
hace 21 años
hace 21 años
y si yo arreglo televisores..pero se me rompio la heladera..a ver si algun amigo me ayuda..empezo no cortando el automatico..o sea siempre andando ( tiene freezer) me fui 3 meses (apagada)cuando vuelvo el freezer anda pero la heladera no enfriaaaaaaaa !! QUE PASO ??? meto mano ?? por donde empiezo ?? Gracias por estar..HUGO de Mar del Plata Argentina
jomi
jomi
38.143
hace 21 años
hace 21 años
Asumimos que la heladera tiene dos puertas horizontales y que es del tipo (no frost) no escarcha. Si fuera asi. y de acuerdo a lo que dices que solo congela arriba es posible que el aire frio que debe pasar abajo no lo este haciendo y esto porque el motor ventilador que debe hacerlo no funciona o se ha trabado con el hielo, ya que como dices al comienzo el automatico no funcionaba. Te sugiero revisar el motor ventilador.Para esto al fondo del frezzer saca la tapa y lo encontraras Ojo: previamente desconecta la corriente Suerte Jomi
pronto
pronto
135
hace 21 años
hace 21 años
si tiene 2 puertas pero es doble frio..no es nueva (no frost) en todo caso es si frost..y anda el freezr..pero abajo no enfriaaaaaaaa saludos
carsan
carsan
12
hace 17 años
hace 17 años
[quote]lo que talvez tenga pueden ser dos factores, el primero y menos doloroso seria el que este tapado el filtro deshidratador o el capilar, (menos doloroso en los costos de reparacion) eso produce una baja de rendimiento en el equipo y no te va a llegar frio a la placa del congelador de la parte baja, y por lo tanto no le llega frio al bulbo del automatico y por [/quote] Disculpa a mi me esta pasando lo mismo en una GRUNDIG - SIAM las que venian plastificadas no pintadas (la de la propaganda de los 80 del indio) espero te ubiques Y quisiera saber como lmpio lo que dijiste mas arriba y donde se encuentran ya que cortar los caños no me animo pero quisiera limpiarla para ver si es eso Gracias y un abrazo
jomi
jomi
38.143
hace 21 años
hace 21 años
Quizas no me explique bien. Las heladeras convencionales tienen el inconveniente de que despues de un tiempo el frezzer se llena de hielo y es necesario desconectarla para hacerle limpieza. Actualmente algunas marcas han corregido ese problema agregandole algunos elementos (timer,resistencias,motor ventilador,termostato,etc) de tal forma que cada 10,12 o 15 horas descongela por un tiempo evitando que se forme la escarcha o hielo ("frost" en ingles). Adicionallmente se trasfiere el aire frio del frezzer hacia la parte baja de la heladera (conservador) a traves de unas rendijas en la parte inferior del frezzer, que son visibles y por las cuales cuando todo anda bien, si uno pone la mano cerca se siente un aire helado . Esto debe ser asi en tu maquina ?? es lo que no sabemos pues no nos has dado datos sobre ella. Suerte Jomi
pronto
pronto
135
hace 21 años
hace 21 años
si te entiendo..el que no entiende nada de heladeras soy yo !! solo te puedo decir que es una heladera que esta en una casa de campo que se usa poco,,hace un año vino un señor y le cargo gas ?? bueno..eso fue lo que dijo..no enfriaba abajo..hace tres meses, empezo a no cortar el automatico..por lo cual..funcionaba todo pero se escuchaba permanentemente prendida..la desenchufaba cada 2 o 3 hs y asi seguimos..luego nos fuimos por 3 meses obviamente, la apagamos..y ahora al volver el defecto es distinto..el freezer enfria , congela y la parte de abajo NADA..mi pregunta es: las heladeras antiguas ( 15 años ) tienen un solo motor ?? conozco las "no frost" y vi el sistema de ventilado hacia abajo..pero esta no tiene ningun tipo de comunicacion entre arriba y abajo..por lo menos no visible en su interior..cada 3 meses la apagabamos para eliminar la escarcha..Jomi..teneme paciencia..yo estoy en electronica y no soy muy "metemano" solo con tu ayuda tal vez sepa por donde intentar hacer algo..un abrazo cordial..HUGO
MARTIN ZAPATA
hace 21 años
hace 21 años
Hola :D Mira, en primer lugar si podes darnos la marca de la heladera y modelo , te lo bamos a agradecer, ya que de esa forma nos podemos orientar sobre que tipo de aparato estamos tratando 8) , te comento que si ya se le a agregado gas en una oportunidad hay que ver por que causa, a una heladera sea cual fuere el modelo, no se le agrega gas de ningun modo, a no ser que esta lo pierda en alguna pinchadura accidental o por deterioro del aparato, pero si estubo andando un tiempo y mantubo el frio en ambas partes eso indica que no esta pinchada :lol: , lo que talvez tenga pueden ser dos factores, el primero y menos doloroso seria el que este tapado el filtro deshidratador o el capilar, (menos doloroso en los costos de reparacion) eso produce una baja de rendimiento en el equipo y no te va a llegar frio a la placa del congelador de la parte baja, y por lo tanto no le llega frio al bulbo del automatico y por eso no para; y en segundo lugar y el mas doloroso :shock: es que el motor no este rindiendo lo necesario, o sea que no tiene fuerza de empuje en el compresor y por lo tanto sufre una baja de presion en el circuito produciendo el mismo efecto anterior. :roll: Para saber cual de los dos puede ser tenes que desconectar el motor del circuito, o sea desconectar los caños del mismo y medir la presion en el caño de alta que es el que sopla pero para eso debes tener equipo (soldadora autogena, manometro de alta, etc. :? ) en sintesis creo que vas a tener que llamar a algun mecanico frigorista, pero una prueba sencilla es el desconectar los caños o cortarlos cerca de la soldadura lo mas prolijo posible y tapar el caño que sopla (que es el caño fino al costado derecho del motor instalado) lo tenes que tapar con el dedo, efectuando la mayor presion posible sobre el mismo (siempre con el motor en funcionamiento) si esta presion que haces durante unos cuantos segundos logra ser vencida por la presion del aire del compresor puede que este no este dañado y sea solamente suciedad :wink: , pero por los antecedentes que das lo mas seguro es que el motor ya no tenga rendimiento y tenga que ser reemplazado :cry: .- Fijate que es lo que decidis hacer y comentalo. :D Suerte y nos vemos.- :!: Perdon me olvide de decirte que tenes que cortar los caños con el motor parado y al pinchar el primer caño vas a tener una salida del gas refrigerante que hay adentro, hacelo en un lugar con muy buena ventilacion.-
yamil1962
yamil1962
169
hace 17 años
hace 17 años
amigo lo que le pasa a tu refrigeradora es que todo los tipo de nofrost cumplen un siclo de deshielo esto lo realiza un relos que esta ubicado mayormente en la parte trasera de refrigerador este ciclo no se cumple por lo cual se satura de hielo y no deja que el aire frio pase al compartimiento de abajo la solucion a este problema es cambiar el reloj de deshielo (taimer ) o el termostato de defrost o deshielo que esto ubicado en la placa de enfriamiento osea en el congelador donde esta el ventilador ademas cuando el hielo es mucho tambien traba al ventilador , no es falta de gas ni problema de filtro
carsan
carsan
12
hace 17 años
hace 17 años
Gracias ya lo cambie pero para 15 minutos y arranca otros 15 creo que debe ser porque pierde frio por el lateral y para cambiar el termoestato me cobraron $ 180 creo me robaron Espero alguna respuesta y gracias a todos
carsan
carsan
12
hace 17 años
hace 17 años
Si el otro dia me comentaron que podia ser eso te agradezco y voy a ver si le puedo sacar los paneles sabes en que lugares se puede enconseguir el aerosol o tipo de comercio que los venda Gracias muy amable Carsan
carsan
carsan
12
hace 17 años
hace 17 años
De nuevo gracias voy a ver que hago aunque quiero venderla y comnprarme una nueva la Philco que viene plateada la pintada ya que no llego a la de aluminio Gracias y un abrazo
Sparrow08
hace 17 años
hace 17 años
hola, soy nuevo aquí y me sucedió lo mismo con una Columbia xxxxx estrellas del año 85, el problema se encuentra en el aislamiento de poliuretano expandido (que remplazó a la lana de vidrio de las antiguas), con el tiempo se seca y se va granulando con lo que la aislación se pierde y comienza a "achichonar" el techo plástico, y puede llegar a las paredes. El freezer enfría bien (y hasta se satura de hielo aunque las resistencias de division de compartimientos funcionen bien), el interior más o menos y el termostato no puede cortar -en tiempo normal- por la pérdida continua de frío y esto termina agotando al motor, sobre todo en las simples y antiguas de un solo compresor. Si se regula el termostato entre 1 y 0 (cero), sin llegar al punto de apagado, corta más seguido pero enfría menos, creo por lo tanto que la solución pasa por meter mano en la aislación retirando los paneles plásticos exteriores de cubierta, quitando el polvillo y pedazos de la vieja aislación, y rellenado con poliuretano (se venden unos "aerosoles" con pico para este y otros fines, algo caros pero efectivos), las bandejas del techo y paredes por donde pasan las cañerías de frío (gas), de otra forma no se puede impedir el abultamiento del techo (chichones), que forma la humedad filtrada al congelarse y su posterior chorreo y enchastre de paredes por saturacion y contacto con la temperatura del ambiente (con riesgo de electrocución si no tiene una descarga a tierra normalizada), y hasta el piso donde está apoyada la heladera. Esta es la solución de compromiso que encontré yo después de comprobar estado de burletes y termostato, si alguien tiene una solución más simple y económica, agradecidos todos. Saludos
Sparrow08
hace 17 años
hace 17 años
[quote="carsan"]Si el otro dia me comentaron que podia ser eso te agradezco y voy a ver si le puedo sacar los paneles sabes en que lugares se puede enconseguir el aerosol o tipo de comercio que los venda Gracias muy amable Carsan[/quote] ...yo los consigo en las ferreterías industriales a un valor aproximado de 60 pesos (según los cm3 que contenga), la primera vez hice cosa de burro (pobre burro, mejor dicho de humano): perforé una placa en dos partes, la que usé de entrada de la espuma de poliuretano y otra para que escape el aire, el agua y los restos del aislante viejo pero no calculé que el polvillo y los pedazos del material del aislante original me iban a taponar todo y casi salta la placa del techo ;) ...compré otra placa de PVC y la reemplacé, pero esta vez limpié toda la bandeja usando un disolvente que me vendieron en la ferretería. Una sugerencia más, comprá un poco de lana de vidrio o material aislante similar (no aspires el polvo o las fibras que desprende durante la manipulación que debe ser hecha con guantes), para rellenar los lugares difíciles en caso que la espuma se solidifique sin llegar a todos los rincones. Si llegara a quedar algún espacio vacío cerca de las tuberías el problema se repetirá en poco tiempo, hay que evitar que queden huecos donde se condense humedad y se congele el agua producto de esa humedad ambiente. Suerte Carsan
Alvaro Israel Sosa
hace 7 años
hace 7 años
Que tal ? Amigos quiero hacer una consulta. Tengo un Freezer horizontal, que perdio refrigerante freon 134 y ahi poco presupuesto le aremos un cañeado externo sujetadas con grampas, a lo que quiero llegar tengo dos filtros si corto y uno los filtros dandole soldadura me podria funcionar como receptor de liquido por succion.?? Saludos de Paraguay.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis