hace 17 años
Hola amigo, bueno te diré que estabas haciendo los cosa bién con el R12, cuidados de fugas y de NO arrojarlo al ambiente.
Este hera el más nocivo para la capa de ozono, por eso hoy existe una prohibición de uso de este.
Para lo cual se han creado refrigerantes sustitutos, con una mejorada elaboración tratando de que no continuemos destruyendo el oxono.Ya un daño inreparable.
El R134a es un refrigerante como cualquier otro.
OJO que se entienda que este la ventaja que tiene que en caso de fugas es menos dañino a la capa de ozono.
Para trabajar con el en equipos nuevos observaras que hay especificaciones respecto al tipo de aceite que llevan los motocompresores que usa este refrigerante.
No te serviran los aceites que si te quedan del R12.
Si tenías bomba de vacio y la usastes con R12 te combiene ver de cambiarle el aceite por ejemplo.
El juego de mangueras y manómetros efectuarle una buena limpieza no si puedas cambiarlo.
ESte refrigerante manejas unos valores de presión temperatura un tanto diferente que el R12, por lo cual te combiene tener una tabla.
Por ejemplo para una temp. de -20°C la presión en R12 es de 7.2 psi.Para la misma temp. -20°C con R134a es de 4.5 psi.
Bueno amigo espero te sirva mi esplicación para el trabajo con el R134a.
Un fuerte abrazo del olimareño.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No