⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Timer de nevera no frost

Humberto7890
hace 8 años
hace 8 años
Buenas tardes a todos, tengo un problema al cambiar timer de nevera no frost, es un problema recurrente y no se si estoy haciendo algo mal, primero una nevera electrolux de tarjeta se le hizo el cambio a timer y termostato, el timer lo probé antes de montarlo y está bueno pero al montarlo no anda lo pongo en congelacion y no pasa a descongelar, manualmente lo pongo a descongelar y lo hace y hace el cambio a congelar pero en algun momento se detiene y no vuelve a descongelar, la otra es una nevera magic queen le cambie el timer por otro que no es el original, lo probé afuera por varias horas y esta bueno, pero al montarlo sucede lo mismo, no pasa a descongelar, probé con otro timer de otro modelo pero nuevo tambien, y pasa exactamente lo mismo, en ambas neveras ya revise, bimetal, termofusible y resistencia, todo bien, entonces la verdad ya no se que pueda ser si alguien le a sucedido algo así agradeceria su ayuda, disculpen lo extenso pero no se si estoy haciendo algo mal o es que se tienen que cambiar solo por el original, aca en Venezuela eso es algo dificil se trabaja con lo que se consigue
Eligio Alfredo
hace 8 años
hace 8 años
Hola amigo, Humberto7890 Envía foto del timer y como está instalado.
Humberto7890
hace 8 años
hace 8 años
Gracias por responder, tengo dos modelos, pero con los dos es el mismo problema, la cosa es que los pruebo afuera por horas y funcionan bien, no pongo fotos de como estan conectados por que no las tengo al momento, pero como son adaptaciones me guie por el diagrama electrico, estuve leyendo por ahi algo de que a algunos timer o neveras son diferentes porque el neutro les llega al timer por la resistencia, sabes algo de eso ? tal vez alli esté el problema ? la primera foto es el que le coloque a la nevera electrolux, la segunda el que le coloqué a la magic queen y la tercera el que tenia la magic queen que se daño, el timer sankio se lo coloque a ambas neveras y pasa lo mismo, pero afuera trabaja bien
juan gomez mercado
hace 8 años
hace 8 años
amigo no soy un as en refrigeración toy algo nuevo pero si tengo algo de conocimiento espero ayudarte... estas en lo cierto algunos fabricantes cambian los contactos del timer normal mente 1 y 3 es bobina siendo el uno el común 2 resistencia y 4 compresor
Eligio Alfredo
hace 8 años
hace 8 años
De manera universal, los terminales de conexión van de la forma siguiente: N°1 va conectada un línea de voltaje. Neutro N°2 va conectado el cable que lleva la corriente para el bimetálico que activa la resistencia de descongelar. N°3 va conectada la otra línea de voltaje, la cual viene del termostato. N°4 va conectado el cable, que va al compresor y hace prender y apagar el compresor según el ciclo de temperatura seleccionado por el usuario con el termostato. Espero te sirva mi orientación. Saludos.
juan gomez mercado
hace 8 años
hace 8 años
juan gomez mercado
hace 8 años
hace 8 años
juan gomez mercado
hace 8 años
hace 8 años
en este el pin 1 es comun con 2 y 4 y el anterior timer el verde el comun es el 3
juan gomez mercado
hace 8 años
hace 8 años
es raro tu caso pero si logra andar el compresor lo que no hace es el deshielo
Humberto7890
hace 8 años
hace 8 años
Si el compresor anda, el problema es que no entra en descongelación ninguno de los dos timer, cuando los pruebo si lo hacen pero en el equipo es como si se trabara el motorcito el asunto es ¿por qué?
gustavo gabrieltecnico
hace 8 años
hace 8 años
hola humberto, cuando el timer no funciona puesto en la heladera puede ser (timer roto o algun componente el la parte de deshielo que no esta funcionando(abierto,resistencia bimetal,fusible termico) esto siempre y cuando el timer este bien conectado.saludos y valora la respuesta.
rubensiño
rubensiño
22.830
hace 8 años
hace 8 años
Sube la imagen del diagrama electrico para ayudarte mejor hay un sistema directi y otro por goteo
david1976pc
hace 8 años
hace 8 años
lo que puede también afectar es que el termostato este dañado, yo tambien lo pruebo fuera del sistema con una alarma sonora intercalada al circuito del deshielo y una luz en el del compresor, y así he descartado el sistema quedando solo el termostato que avess para y otras no, espero te sirva mi comentario, suerte
Humberto7890
hace 8 años
hace 8 años
[quote:85b703e486="Eligio Alfredo"]De manera universal, los terminales de conexión van de la forma siguiente: N°1 va conectada un línea de voltaje. Neutro N°2 va conectado el cable que lleva la corriente para el bimetálico que activa la resistencia de descongelar. N°3 va conectada la otra línea de voltaje, la cual viene del termostato. N°4 va conectado el cable, que va al compresor y hace prender y apagar el compresor según el ciclo de temperatura seleccionado por el usuario con el termostato. Espero te sirva mi orientación. Saludos.[/quote:85b703e486] Hola no todos son iguales , lodigo porque probe varios y la coneccion es diferente, pero igual gracias
Humberto7890
hace 8 años
hace 8 años
Grcias a todos, en relidad desde mi punto de vista creo que los e conectado bien como dije me guie por el diagrama electrico el problema es aun así presentan problemas y al pasar los dias se llenan de hielo y ya no enfrian bien, si los pruebo afuera por varias horas funcionan bien pero montados en el equipo se detienen, deja de funcionar el motorcito, osea se siente que trabaja pero no anda, si viniesen dañados de fabrica creo que no funcionarian afuera, entonces opto por pensar que o no todos son iguales y no todos sirven para cualquier nevera o hay algun otro detalle en el cableado que aun no entiendo por ejemplo eso de que a algunos le llega neutro por medio de la resistencia, de hecho el vendedor del timer saiko me dijo que por ejemplo para marcas como, LG, SAMSUNG o Whirlpool no servian porque a esas marcas le llegaba el neutro por la resistencia, ese concepto aun no lo entiendo y no se porque pero creo que por alli puede estar el problema
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 8 años
hace 8 años
[quote="Humberto7890"]Si el compresor anda, el problema es que no entra en descongelación ninguno de los dos timer, cuando los pruebo si lo hacen pero en el equipo es como si se trabara el motorcito el asunto es ¿por qué?[/quote] mira humberto esa resistencia no todos los timer la traen, depende del motorcito eléctrico pero es seguridad interna para el motorcito del timer hacia afuera nada que ver otra algunos timer traen cambiado l 2 por 4 osea que algunos 4 es resistencia y 2 es compresor y no al reves que es lo mas común otra hay timer que son una porquería no tienen motorcito sino un electroiman que se para o detiene,por lo general so chinos, ojo cuando compres que se le vea el motorcito para probar si hace deshielo giralo (perilla ajuste) hasta casi llegar al deshielo y lo conectas y puenteas el bimetal si lo tienes entonces vera cuando haga el click que empieza a calentar si no o el termofusible o resistencia esta rota y debes probar por separado estos 2 la resistencia le das voltaje y a termofusible medis continuidad dale prueba saludos
Humberto7890
hace 8 años
hace 8 años
[quote="Humberto7890"]Buenas tardes a todos, tengo un problema al cambiar timer de nevera no frost, es un problema recurrente y no se si estoy haciendo algo mal, primero una nevera electrolux de tarjeta se le hizo el cambio a timer y termostato, el timer lo probé antes de montarlo y está bueno pero al montarlo no anda lo pongo en congelacion y no pasa a descongelar, manualmente lo pongo a descongelar y lo hace y hace el cambio a congelar pero en algun momento se detiene y no vuelve a descongelar, la otra es una nevera magic queen le cambie el timer por otro que no es el original, lo probé afuera por varias horas y esta bueno, pero al montarlo sucede lo mismo, no pasa a descongelar, probé con otro timer de otro modelo pero nuevo tambien, y pasa exactamente lo mismo, en ambas neveras ya revise, bimetal, termofusible y resistencia, todo bien, entonces la verdad ya no se que pueda ser si alguien le a sucedido algo así agradeceria su ayuda, disculpen lo extenso pero no se si estoy haciendo algo mal o es que se tienen que cambiar solo por el original, aca en Venezuela eso es algo dificil se trabaja con lo que se consigue[/quote] Graciias a todos por su ayuda, les comento que el problema era un cable de retorno al timer, tiene 2 que vienen del sistema de descongelamiento, cuando bajaba la temperatura al parecer uno de ellos haciia falso contacto y no le llegaba retoeno al timer y por eso no entraba a des congelacion, pero cuando la descongelaba andaba perfecto, me tenia loco, me di cuenta de eso, solde los cables con estaño y los aisle con anime dentro de evaporador para evitar que se congelen y problema resuelto, gracias a todos, lo comento por si alguien le ocure lo mismo
rubensiño
rubensiño
22.830
hace 8 años
hace 8 años
Es correcto el neutro llega al timer por la resistencia se llama sistema de goteo suerte
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 8 años
hace 8 años
Por lo que mencionaste del falso contacto sobre todo en cableado de freezer es que yo recomiendo soldar los cables del bimetal y los de conexiÓn a resistencia con el termofusble con estaÑo todo y con espagueti tÉrmico pues si es con tape o cinta 3m plÁstica se dilata y contrae y se sueltan los cables y sucede que vuelve loco a cualquier tecnico por ello me curo e salud para no estresarme saludos de guanare luis beltran
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis