⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Refrigeradores

Dudas de un amigo

NG en linea
NG en linea
9.229
hace 8 años
hace 8 años
Un amigo pregunto, Si la funcion del refrigerante al llegar al evaporador es extraer el calor del lugar a enfriar o refrigerar y llevarlo al compresor. Por que al salir del evaporador la linea de succion en vez de estar caliente , siempre esta fria?.. Que contestaria usted
ROBERTO BERENYI
hace 8 años
hace 8 años
Siempre va a estar más fria que el ambiente, pero menos fría que cuando ingresa. Tampoco el sistema es tan eficiente para llevarse todo el calor ambiente de una vez, para que se note caliente.
Julián Damian
hace 8 años
hace 8 años
El refrigerante en el evaporador pasa a estar en estado gaseoso, se hace vapor, baja la presion y la temperatura, por eso si lo tocas esta frio. Nose si respondi exactamente lo que preguntaste jajaj, si entendi mal y respondi cualquier cosa decime. Saludos.
rubensiño
rubensiño
22.830
hace 8 años
hace 8 años
cuando el refrigerante llega al evaporador en una mezcla de liquido y gas para que se evapore pro completo necesita determinadas condiciones de presión y temperatura esto quiere decir que el calor del recinto donde esta el evaporador es absorbido por el refrigerante para que se evapore se enfría el recinto el refrigerante se encuentra en estado gaseoso al final del evaporador por eso es fresco al final y no caliente cuando llega al compresor este lo descarga a presión para que en el evaporador el gas cambie a estado liquido disipando calor extraído del evaporador suerte
TRIATLON99
TRIATLON99
6.267
hace 8 años
hace 8 años
La función es evaporar a determinada presión y temperatura para absorver el calor del ambiente. Es un examen ? Saludos
NG en linea
NG en linea
9.229
hace 8 años
hace 8 años
La cuestion es que aunque el gas esta cargado de calor que absorvio del evaporador todavia le quedaran particulas o granitos de refrigerante hirviente en el vapor tratando de recoger mas calor, aunque no esta recogiendolo del evaporador si no del area donde la linea de succion esta volviendo al compresor. Si esas particulas de refrigerante listas aun para absolver calor no existieran no habria frio alguno en la linea de succion Cuando las lineas de succion son muy largas este fenomeno se ve mas claro , pues en ese trayecto las particulas siguen absorviendo el calor que puede retener en el vapor, hasta que notamos al tacto que la linea de succion se va poniendo mas caliente hasta llegar a la temperatura donde esta ubicada Gracias a todos los que contestaron
NG en linea
NG en linea
9.229
hace 8 años
hace 8 años
HolaTriatlon de ninguna manera es un examen , mas bien un intercambio de conocimientos , fijate busque documentarme sobre ese aspecto por lo que me pregunto un amigo estudiante de refrigeracion pues lo encontre razonable . Como si el gas del evaporador recoge el calor del lugar a enfriar puede aun estar frio al salir hacia la linea de succion.La verdad que me sorprendio, No es esa una manera de aprender mas? Gracias por participar
omoporco
omoporco
2.455
hace 8 años
hace 8 años
Se sabe decir que el frio del recinto no es frio, es falta de calor.
TRIATLON99
TRIATLON99
6.267
hace 8 años
hace 8 años
Ojalá todos podamos contribuir e intercambiar ideas para tener mas conocimientos. Se agradece Saludos !!!
NG en linea
NG en linea
9.229
hace 8 años
hace 8 años
OK Opomorco (saludos) Esta claro que en nuestro argot popular todo decimos "frio" donde debiamos decir ausencia de calor , pues el frio solo existe a partir del 0 absoluto que seria -273.15 celsius. Pero hay que seguir deciendo como todos lo conocen Los que trabajamos en el rubro siempre tenemos que tener eso cuenta para poder dar diagnosticos probables . Gracias por la aclaracion
termelec
termelec
3.726
hace 8 años
hace 8 años
Saludos [quote] Esa caida de presion convierte el liquido a vapor a baja presion [/quote] Lo que convierte el refrigerante de liquido a vapor es el calor que absorve del recinto o la carga y se debe a la diferencia de temperatura entre el refrigerante y la carga[/code]
omoporco
omoporco
2.455
hace 8 años
hace 8 años
[quote:06fcf19de1="NG en linea"]OK Opomorco (saludos) Esta claro que en nuestro argot popular todo decimos "frio" donde debiamos decir ausencia de calor , pues el frio solo existe a partir del 0 absoluto que seria -273.15 celsius. Pero hay que seguir deciendo como todos lo conocen Los que trabajamos en el rubro siempre tenemos que tener eso cuenta para poder dar diagnosticos probables . Gracias por la aclaracion[/quote:06fcf19de1] Era solamente una acotación para el amigo que queria una esplicación sobre lo que sucedia .
aldo nieva
hace 8 años
hace 8 años
Creo que todos está diciendo lo correcto con distintas palabras o expresiones, yo comparto que el refrigerante comienza a hervir a la salida del capilar por caída de presión
termelec
termelec
3.726
hace 8 años
hace 8 años
Saludos Si no hay calor no hierve, por eso es el retorno de liquido cuando el sistema esta casi en equilibrio termico
termelec
termelec
3.726
hace 8 años
hace 8 años
Saludos El refrigerante no cambia de liquido a vapor al salir de la vet o capilar El refrigerante sale liquido y solo cambia a vapor si y solo si absorbe calor del medio Que pasa si el medio esta mas frio ( a menor temperatura ) a la salida de la vet o capilar ?
John People (Juan pueblo)
hace 8 años
hace 8 años
[quote="NG en linea"]La cuestion es que aunque el gas esta cargado de calor que absorvio del evaporador todavia le quedaran particulas o granitos de refrigerante hirviente en el vapor tratando de recoger mas calor, ??? aunque no esta recogiendolo del evaporador si no del area donde la linea de succion esta volviendo al compresor. Si esas particulas de refrigerante listas aun para absolver calor no existieran no habria frio alguno en la linea de succion ???? Cuando las lineas de succion son muy largas este fenomeno se ve mas claro , pues en ese trayecto las particulas siguen absorviendo el calor que puede retener en el vapor, hasta que notamos al tacto que la linea de succion se va poniendo mas caliente hasta llegar a la temperatura donde esta ubicada Gracias a todos los que contestaron[/quote] disculpa, pero NO te entendi NADA. Yo entiendo que lo que ocurre es que el gas refrigerante luego que es comprimido por el motocompresor pasa al condensador ( la funcion del condensador es la condensar el vapor a gas y rebajar el calor) en forma de vapor para condensarse y luego se libera al evaporador al final del capilar, cuando un gas a presion es liberado este fenomeno causa la baja temperatura, al estar en un recinto encerrado y aislado termicamente (evaporador) la cadena de liberacion continua de refrigerante causa la baja temperatura hasta niveles de congelacion, luego ocurre una tranferencia de calor de los alimentos almacenados hacia el refrigerante, el proceso no es del todo 100% efectivo y por eso es que el retorno es ligeramente mas frio. Esto cuando la carga de refrigerante es correcta, cuando es excesiva el retorno se congela porque la explosion es mas grande y el refrigerante se extiende liquido por este. El tema es extenso, compartir la experiencia es una pasion comun de los que nos dedicamos de lleno al oficio....saludos-
NG en linea
NG en linea
9.229
hace 8 años
hace 8 años
Hola Juan Pueblo. No se exactamente lo que no entiendes 1- Empece mi explicacion a partir de que el refrigerante llega el evaporador pues la cuestion no era explicar el ciclo del sistema si no" Por que a pesar que el gas absorve el calor que hay en el recinto a enfriar la linea de succion aun esta fria" 2 Esta claro que cuando el gas sale del sistema de expansion sea capilar o valvula se produce una caida de presion , es una propiedad que tienen todos los liquidos , incluso el agua, y si hay una caida de presion , habra una caida de temperatura pues son proporcionales 3- Esa caida de presion convierte el liquido a vapor a baja presion , pero no es solo vapor dentro de el, hay particulas de gas liquidas a baja presion que seran las encargadas de absolver el calor que se encuentra en el recinto a enfriar , sea carne , leche o el cuarto de dormir para el caso del aire acondicionado 4-Aunque ese vapor tiene una carga completa de calor al salir del evaporador , todavia existen particulas o granitos de refrigerante hirvientes que estan listas para absolver mas calor y por tanto su temperatura aun estara mas baja que la temperatura que esta alrededor de la linea de succion Estamos hablando de un proceso de un principio en que se basa la refrigeracion , Por que si hay exceso de refrigerante se puede congelar la linea de succion ? Porque despues de salir del evaporador quedarian demasiadas de esas particulas de rocio que no pudieron convertirse en vapor por estar llegando mas de las que necesita ese evaporador para absolver el calor del recinto a enfriar Tus conclusiones no son erroneas, solo estas mirandolos desde otro punto de vista
NG en linea
NG en linea
9.229
hace 8 años
hace 8 años
Con toda seguridad Telemec si no hay calor no habra vapor, pero si el gas no cambia de presion y por ende de temperatura tampoco la habra , de manera que hay una interrelacion entre las dos cuestiones Tambien tiene relacion con la velocidad , cuanto mas veloz es un refrigerante mas calor absolvera Incluso si cambiamos una Bombona de refrigerante de un lugar a otro donde haya diferentes temperaturas el gas comenzara a ebullir y a producir vapor hasta que llegue a la nueva temperatura , llegado a ese punto el gas se estabilizara Por tanto cuando el refrigerante sale del elemento restrictor (sea capilar o valvula) y cambia de liquido a vapor, el calor es sacado del liquido que todavia queda y ese calor es tranportado en el vapor Agradezco a todos los que aportaron en este tema , me inspira que haya frigoristas que se interesan por superarse, es un gran aliento que contrasta con personas que andan por nuestros pueblos enmascarados de tecnicos y desprestigiando nuestro oficio. De verdad muchas gracias Desearia poner SOLUCION a todos
NG en linea
NG en linea
9.229
hace 8 años
hace 8 años
"En la tecnología de la refrigeración, un dispositivo de expansión es un elemento que disminuye la presión de un fluido pasando de un estado de más alta presión y temperatura a uno de menor presión y temperatura. Al producirse la expansión del líquido en un ambiente de menor presión, se evapora parcialmente reduciéndose la temperatura al absorber calor latente de él mismo. A su salida se pretende tener un aerosol, pequeñas gotas de refrigerante en suspensión, que facilite la posterior evaporacion" Tomado del libro La Biblia Doolin para el tecnico Reparador. ,Con la caida de presion se evapora parcialmente es la clave, a la salida del capilar conviven vapor y gotas de refrigerante, estas ultimas son las encargadas de continuar absorviendo el calor que deseamos eliminar Si hubiera menor temperatura el lugar a enfriar absolveria el calor inicial que sale del elemento restrictor produciendose un proceso de condensacion
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis